Secciones

Municipio arriesga patrimonio por más de $1.500 millones

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

40 demandas judiciales tanto civiles como laborales han sido cursadas contra la Municipalidad de Castro desde 2007 a la fecha en los tribunales locales.

De acuerdo a lo señalado por el abogado y ex concejal socialista, Julio Álvarez, el grueso de estos procedimientos tienen como causales incumplimiento contractual e indemnización por daño moral.

"Desde el año 2007 el municipio ha debido enfrentar más de 40 juicios en su contra. Entonces, uno dice que aquí algo está funcionando mal. De hecho, una de las causas más emblemáticas es la de los trabajadores del aseo a través de la Empresa San Pedro que significó un desembolso de más de 100 millones de pesos de las arcas municipales", recordó el jurista.

Sumó el profesional que otras de las pérdidas más significativas que ha tenido el consistorio son los recursos por más de 10 millones de pesos que tuvo que pagar por los terrenos de la Escuela Quel Quel el 2011 o los recursos que demandó una ciudadana que tropezó en calle Galvarino Riveros por el mal estado de la arteria y por lo cual el municipio fue obligado a cancelar un poco más de dos millones en indemnización.

"Esos errores repercuten en el presupuesto municipal y finalmente en todos los castreños porque no se pueden hacer obras, porque la plata destinada a esos fines tiene que ser derivada a pagar estos enredos", acotó.

DAÑO PATRIMONIAL

Asimismo, la fuente afirmó que serían más de mil 500 millones de pesos que el consistorio de calle Blanco arriesga perder si el tribunal le da la razón a las dos firmas que hoy lo tienen en el banquillo de los acusados.

Uno de tales casos es la demanda que interpuso la empresa Coex, compañía que construyó el Polideportivo, la que exige una indemnización cercana a los $800 millones por un supuesto incumplimiento de contrato del ente edilicio, el pago de prestaciones adeudadas y una indemnización de perjuicios por concepto de lucro cesante.

La segunda demanda contra el consistorio es la que lidera la constructora que estuvo a cargo de las fallidas obras de la Feria Yumbel, Atacama S.A., por incumplimiento de contrato e indemnización por perjuicio por cerca de 800 millones de pesos.

"Si las empresas ganan esas demandas, el municipio arriesga perder de su patrimonio más de 1.500 millones de pesos. El municipio cada año hace su presupuesto y ese se elabora en base a la contingencia del territorio y una de esas es el perder juicios, pero las contingencias nunca cubren mil millones de pesos, sobre todo cuando el presupuesto anual no supera los 6 mil millones de pesos. Es más, no creo que el presupuesto para contingencia supere los 100 millones de pesos", afirmó el abogado.

Sumó el ex edil que en el caso de estas "eventualidades", "cuando no alcanza las platas de contingencia, hay que recurrir a los fondos ordinarios que están destinados, por ejemplo, a inversiones para mejoras, lo que se acerca a los 400 millones de pesos, o a otros fondos de cada una de las direcciones, hasta completar las platas que hay que pagar".

"La Municipalidad de Castro junto con la Corporación Municipal son los organismos, incluso superando a cualquier empresa, que más demandas tienen en la provincia, entre ambas suman 68 causas", puntualizó.

SOTTOLICHIO

Al respecto, Juan Pablo Sottolichio, asesor jurídico del consistorio de la comuna del Gamboa, confirmó la existencia de 40 causas en tribunales, algunas ya finalizadas y otras en curso.

"Sí, efectivamente la municipalidad desde el año 2007 a la fecha tiene 40 demandas en su contra, tanto civiles como laborales. Lo que sí no es efectivo es que en cada una de ellas haya tenido que pagar indemnización o haya perdido el juicio", expresó el funcionario, sumando que "civilmente, solo el municipio ha pagado indemnizaciones en tres demandas y laboralmente, cinco".

En total son 19 las causas civiles que se han cursado contra el municipio. 9 de ellas corresponden a permisos de circulación y una correspondiente a demanda declarativa de una junta de vecinos por el tema del mall.

"De las nueve restantes, hay tres que se están tramitado y otras seis que ya están finalizadas. De estas, tres tuvieron que ver con el pago de facturas por el concepto de obras que se estaban ejecutando y solo en tres se pagó una indemnización, como es el caso de la Escuela de Quel Quel por 10 millones de pesos", acuñó Sottolichio.

En cuanto a las tres causas que aún se están tramitando en tribunales, el jurista declaró que "estas tienen que ver con las empresas Atacama S.A. y Coex ".

Respecto a las causas laborales, estás suman 20 desde el 2010, desde la entrada en vigencia de la reforma laboral.

"De las 20 demandas, en cinco la municipalidad ha pagado indemnizaciones, de ellas en tres los recursos no han superado los 500 mil pesos y en las otras dos se cancelaron 100 millones de pesos a los trabajadores de la Empresa San Pedro, que es la que tiene relación con el manejo de los residuos domiciliarios, los cuales se cubrieron con las respectivas boletas de garantías y se está tramitando las acciones para poder cobrarle a los titulares de esa empresa", enfatizó el jurista.

En relación a las otras 15 causas que fueron cursadas, sostuvo que "en la mayoría los trabajadores desistieron o las demandas fueron rechazadas; solo una en curso que no debería superar un pago de 500 mil pesos". J

l Como una "situación por la que atraviesan todas las municipalidades", fueron calificadas las demandas que tiene el municipio por el concejal Marcos Olivares.

"Esto está dentro del marco normal de una institución que tiene muchos trabajadores. La ciudadanía empoderada exige sus derechos y reclama que el municipio sea eficiente. Las demandas no afectan solo a la Municipalidad de Castro, es más somos la que menos juicios laborales tenemos y la que menos ha desembolsado, es cosa de ver cómo a otros municipios chilotes se les han embargado bienes", dijo el edil de la Nueva Mayoría.

"En estos

momentos la

municipalidad

corre el riesgo de

perder un

patrimonio de

más de 1.500

millones de

pesos".

Julio Álvarez,

"Se está tratando

de armar una

polémica donde

no la hay, jugando

con los números".

Juan Pablo Sottolichio,