Secciones

Entregan dispositivos de identificación a bovinos

E-mail Compartir

l Dispositivos de identificación individual oficial (DIIO) se encuentran recibiendo para sus bovinos los pequeños agricultores que forman parte del programa Prodesal que lleva en conjunto el Indap con el municipio de Curaco de Vélez.

La iniciativa se logró materializar gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Sociedad Agrícola y Ganadera (SAG) y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap).

De acuerdo a lo señalado por Belfor Paredes, jefe técnico de uno de los módulos de Prodesal, "la comuna de Curaco de Vélez se verá altamente beneficiada con la implementación de este sistema, ya que se traduce en un avance que en un mediano plazo los predios y rebaños podrán identificarse con dispositivo numérico único".

Sumó el profesional que "esto permitirá abordar aspectos sanitarios, robos o pérdidas de animales, a lo que no escapa esta zona, tomando en cuenta que los pequeños productores hasta hoy estaban fuera del sistema de trazabilidad animal".

La fuente confirmó también que esta primera etapa de entrega de los dispositivos de identificación individual oficial (DIIO) para los bovinos no tiene costo para los agricultores beneficiados. J

Experiencia de agricultura familiar campesina es conocida por italianos

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Estrechar lazos y conocer en terreno la experiencia de los productores que están certificados con el sello Sipam (Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Mundial Agrícola) impulsado por la FAO, fue el objetivo que persiguió la visita que hizo a Chiloé el consejero del Ministerio de Agricultura de Italia y gestor de empresa Eataly, Valter Valle, en compañía del subdirector nacional de Indap, Ricardo Vial.

"Visitamos a los productores que están bajo el sello Sipam en Chiloé, viendo cuáles son sus proyecciones. Asimismo, estamos viendo la posibilidad de hacer algún tipo de convenio en el futuro con Italia; para ello nos estamos asesorando en el tema de la comercialización de la pequeña agricultura", explicó el representante del Instituto de Desarrollo Agropecuario.

Sumó el personero que para tales efectos los visitantes europeos conocieron diversas experiencias de productores locales como la que está desarrollando la Cooperativa Punta Chilen y la Asociación de Productores Orgánicos de Chiloé, ambos de la comuna de Ancud.

"A ellos (italianos) les interesaba en forma particular ver cómo iba avanzando el tema del sello Sipam en Chiloé, que es el único que tenemos en Chile", indicó el profesional, confirmando que "existe las intenciones de estrechar lazos comerciales también".

"A través de la empresa Eataly que está relacionada con alimentos que provienen de la pequeña agricultura, se está viendo la posibilidad de colocar productos de Chiloé allá en sus tiendas", acotó Vial.

Valoración

Por su parte el ingeniero agrónomo Valter Valle señaló que "esta misión contribuyó positivamente para conocer la agricultura familiar campesina", agregando que "quiero elaborar un proyecto con el Ministerio de Agricultura e Indap a fin que estos productos no solo puedan ser comercializados en Italia, sino también en otros lados a través de la empresa Eataly que tiene sucursales en Nueva York, Chicago y otras partes".

"Hay dos ocasiones importante en Italia que pueden servir para este acercamiento de los productos de Chiloé, uno es la ExpoMilán que parte en mayo y el Tercer Foro Mundial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Económico en Turín en octubre, que son momentos y espacios donde Chile debe estar presente", recalcó el profesional.

En tanto, Pedro Bahamondez, gobernador de Chiloé, valoró esta visita subrayando que "es una buena oportunidad, que los productos chilotes con sello Sipam puedan participar en exposiciones en Europa". J

Sercotec abre fondo exclusivo para ferias libres

E-mail Compartir

l Sercotec lanzó el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, programa que tiene como objetivo modernizar y fortalecer estos espacios de comercio. A este fondo pueden acceder ferias libres que estén habilitadas con un mínimo de 15 puestos, con feriantes agrupados a través de asociaciones gremiales, sindicatos, asociaciones funcionales u otro tipo de organización.

Los interesados en postular deben ingresar en www.sercotec.cl, seleccionar su región y descargar las bases de postulación. En Los Lagos, la iniciativa tiene un presupuesto de $78.010.000. J