Secciones

Incendios no dan tregua en Ancud y se queman dos casas

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Sin descanso y con acuartelamiento ha tenido que trabajar Bomberos de Ancud, luego que la comuna del norte de la provincia presentara ayer una seguidilla de emergencias, con resultado de dos casas completamente quemadas, 8 damnificados y un incendio forestal que amenaza con producir nuevos daños en edificaciones.

La primera emergencia se produjo a eso de las 12 y media, con un siniestro forestal en el sector de Degañ, al cual concurrió personal de Bomberos. En el camino, los voluntarios se encontraron con un incendio de una vivienda en el sector de Puntra, por lo que debieron hacer frente a esa situación y pedir otro carro para el primer llamado.

En momentos que los voluntarios combatían el fuego en Puntra Estación, se declaró otra alarma en el sector costero de Guabún, a eso de las 14 horas, en un inmueble. En ambos casos, las estrcuturas resultaron completamente destruidas.

"En el caso de Puntra Estación se quemó una casa habitación de un piso, con dos personas damnificadas, y en el de Guabún también hubo pérdida total de la casa habitación de un piso, con seis personas damnificadas (cuatro adultos y dos menores de edad)", informó el encargado de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Ancud, Cristian Reyes.

La misma fuente comentó que en ambos casos personal del consistorio se trasladó a las emergencias, a fin de contactarse con las familias afectadas para la asistencia social necesaria.

Pasadas las 15 horas de este miércoles, la alarma indicó incendio en la población Comandante Araya, en el sector urbano, lo cual solo se trató de una quema de basura -causada por parte de un vecino del sector- que pudo convertirse en un daño mucho mayor, ya que el fuego alcanzó una cerca.

Más tarde, a las 16 horas se declaró siniestro forestal con peligro de casa habitación en el sector de Huicha La Cumbre, donde hasta el cierre de esta edición trabajaba Bomberos, Conaf y la Municipalidad de Ancud. Esta emergencia ya había sido asistida el día anterior, luego que un vecino realizara una quema no autorizada de maleza, la cual se ha transformado en el principal incendio de su tipo en el área, abarcando más de 10 hectáreas.

"Hay una casa habitación que está a unos 500 metros desde la línea de fuego, la cual está resguardada por personal de la Defensa Civil, en el caso que se requiera evacuar a los moradores", señalaba el encargado de Emergencia.

El mismo funcionario comentó que "hemos llamado un bulldozer para realizar una zanja y prevenir que el fuego siga avanzando".

Reyes advirtió que el ambiente en el lugar es poco respirable por el humo y que es necesario que los conductores extremen precauciones, ya que también ha influido en la menor visibilidad de la carretera.

La Onemi ante la ocurrencia de los incendios forestales declaro Alerta Amarilla en Ancud, categoría que ya tuvo por siniestros del verano. J

l El encargado de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Ancud, Cristian Reyes, informó que el día anterior (martes), personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cursó una multa al lugareño que habría provocado el incendio forestal del sector de Huicha La Cumbre, el cual además fue detenido por personal de Carabineros de la Tenencia de Chacao, quedando posteriormente en libertad, citado a la Fiscalía Local.

"La multa fue por no dar aviso a tiempo de la propagación del fuego", indicó el funcionario.

"Hay una casa habitación que está a unos 500 metros desde la línea de fuego", Cristian Reyes, jefe de Emergencias de la Municipalidad de Ancud.

l La vecina Cedima Mansilla, del sector de Huicha La Cumbre, donde se desarrolla el principal incendio forestal en Ancud, realizaba ayer un dramático llamado a las autoridades a combatir el fuego, ya que, al menos al cierre de la edición, se encuentra a pocos metros de su casa.

"Queremos que lo apaguen, porque eso va rápido y tenemos nuestras casas aquí cerca. Hoy se propagó más y ya traspasó el predio de la persona que comenzó el fuego y de 2 vecinos más", indicó la lugareña.

"Las lenguas de fuego están a unos 300 metros de mi casa y hay otra vecina que tiene el fuego todavía más cerca, además que ya el aire es irrespirable, por lo que ni siquiera podemos abrir nuestras ventanas para defendernos del calor", agregó.

"Las lenguas de

fuego están a

unos 300 metros

de mi casa".

Cedima Mansilla,