Secciones

Dalcahuinos aclararon sus requerimientos en nueva Plaza de Justicia

E-mail Compartir

l Aclarando los requerimientos de decenas de vecinos e impulsando la interacción con los agentes sociales se realizó durante la jornada de ayer en Dalcahue la tercera versión de la Plaza de Justicia, que efectúa la secretaría regional ministerial del ramo en la zona.

Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial, de la Defensoría Penal Pública, Gendarmería, del Servicio Médico Legal y del Registro Civil e Identificación entregaron una serie de antecedentes a los vecinos que llegaron a la actividad, orientándolos sobre sus consultas. Un despliegue ya tradicional, pero que ahora se complementa con charlas y difusión en medios.

Así lo explicó la seremi de Justicia, Angélica Paredes, quien enfatizó que esta iniciativa "la tratamos de hacer regularmente. Es más, he elegido en varias oportunidades a la provincia de Chiloé, ya que no se tienen los servicios de forma permanente".

La profesional recalcó que junto a las consultas que recibieron de la comunidad, "visitamos la Escuela de Mocopulli (Mallinlemu), donde realizamos charlas temáticas de derechos de infancia". También en el establecimiento se presentaron perros adiestrados de Gendarmería que cautivaron a los estudiantes.

Asimismo, la propia funcionaria fue la encargada de exponer sobre los protocolos que existen en casos de delitos sexuales. La actividad se realizó en el Liceo Polivalente con la participación de profesores, asistentes de la educación y personal de Salud, "quienes son los encargados de conformar la red que dé cuenta de esta realidad", comentó Paredes. J

Pandilla queda en prisión por receptación de joyas

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

En prisión preventiva quedaron cinco jóvenes por receptación de especies, tras una audiencia desarrollada ayer en la capital regional. En su poder se hallaron diversas joyas que habían sido sustraídas desde un local en Ancud.

Según explicó el capitán de la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, Ricardo Díaz, funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) efectuaron un control de identidad a grupo de sujetos -tres hombres y dos mujeres- mientras ofrecían a los transeúntes alhajas en una céntrica calle de la ciudad.

"Al registro de sus vestimentas estos portaban distintas especies referidas con joyas de oro. Paralelamente, nosotros el día 16 de marzo recibimos un llamado de la SIP de Ancud, que nos alerta de un delito de robo en lugar no habitado en esa ciudad y que afectaba a una joyería donde habían sustraído relojes, computadores y joyas", relató el oficial.

Sumó el uniformado que les llamó la atención que los productos aún portaban su precio al cliente. Por ello, se hizo un análisis de las joyas con el parte policial del atraco ocurrido en la comuna del Pudeto.

"Tomamos contacto con la victima de estas especies encontradas, quien reconoce que fueron sustraídas de su local", dijo el capitán Díaz.

FISCAL

Por su parte, el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, manifestó que los imputados fueron detenidos por receptación y que por ahora la causa está radicada en Puerto Montt.

"La Policía de Investigaciones todavía no ha informado de alguna vinculación directa con el robo, más allá de que estos imputados están por ahora detenidos por receptación de especies", apuntó.

Agregó el persecutor que se dará una orden de investigar a la PDI de Ancud para que informe qué vinculación tendrían los sujetos aprehendidos con el robo.

"No tengo conocimiento exacto del parte policial y todo está radicado en Puerto Montt, pero se va a estudiar la vinculación con el robo. Pero el delito que cometieron ellos es receptación y eso se comete consiguiendo las especies", recalcó el abogado.

Carlos Barahona, dueño de la joyería y relojería Rubí, se mostró satisfecho por el trabajo policial que le permitió recuperar especies por un valor cercano al millón 200 mil pesos.

"Con mi señora viajamos de inmediato a Puerto Montt, constatamos que era buena parte de nuestras especies, entre ellas los relojes de marca Calipso que nadie más los vendía en Chiloé. Por lo menos, se recuperó un tercio de los productos que se llevaron los antisociales", puntualizó el afectado. J

l Carlos Barahona resaltó la labor desarrollada por Carabineros. "Reiterar el agradecimiento a la SIP que nos brindaron todo su apoyo y los antisociales están tras las rejas", sostuvo.

Dijo finalmente que junto a su esposa ejercerán las acciones legales que correspondan para que a los responsables del delito se les aplique el máximo de rigor que establece la ley.