Secciones

Femisur ahora es parte de FebaChile Atletas se medirán en Chonchi

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Recientemente se logró el acuerdo entre los directivos de la Federación de Básquetbol de Chile y los representantes de la liga femenina Femisur, el que permitirá entregar un ordenamiento al deporte del cesto, según indicó el presidente de FebaChile, el osornino Marcelo Casas.

Según el líder del baloncesto nacional, este convenio permitirá distribuir de mejor manera el trabajo que se desarrolla sobre una estructura definida. "La finalidad no es otra que se desarrolle de mejor forma el básquetbol femenino. Ahora será requisito indispensable que cada equipo juegue en Femisur para poder aspirar a la competencia en la Liga Nacional; misma situación se repite en el caso de la liga Libcentro", expuso.

Otra elemento fundamental, según Casas, es la oportunidad para que los clubes no dependan tanto de los aportes de los apoderados. "Será necesario que cada organización funcione más como club deportivo y que no estén al amparo permanente de los papás (de las deportistas)", mencionó.

Lo importante es que Femisur, de acuerdo a los dichos de la misma fuente, es que se participará en una liga oficial que ayudará en la formación y permanencia de los conjuntos. "Ahora no bastará con tener los recursos y forman un club y de allí me paso a jugar a la Liga Nacional, es necesario que el club tenga sus jugadores compitiendo en Femisur y que si logra buenos resultados puede aspirar a competir en la Liga Nacional Femenina", arguyó.

Casas subrayó que este 2015 será un año de transición, para que el próximo opere íntegramente el acuerdo.

ventajas

Por su parte, el tesorero de Femisur, indicó algunas de las ventajas de estar bajo el amparo de la federación, entre ellas que cada basquetbolista será inscrita en los registros de FebaChile.

"Todas nuestras jugadoras serán federadas, existirá capacitación permanente para dirigentes, técnicos y gente que maneja las estadísticas. En términos simples es un salto cualitativo a nuestra actividad", expuso el también técnico del Club Deportivo Escolar Rosita Novaro, Manuel Peñailillo.

La misma fuente también se refirió al campeonato Femisur que arranca este 11 de abril. El estratego indicó que se disputará de igual forma que en la temporada pasada. "Jugaremos todos contra todos, dos ruedas y playoffs con los ocho primeros, por lo que se elimina el cuadrangular final", enfatizó.

En el caso de los equipos isleños, en la primera fecha la Escuela Básquetbol Femenino de Ancud recibirá a Deportes Castro y Escolar Castro se medirá frente a Colegio San Francisco de Asís. J

Deportes

"Este es un salto cualitativo",

Manuel Peñailillo, tesorero de Femisur.

l A las 10.30 horas de mañana está prevista la largada de la Primera Posta Atlética de Chonchi, cita organizada por el cesfam de la comuna a través de su programa de promoción de estilos saludables. Dicha actividad se desarrollará sobre un circuito de poco más de 6 kilómetros.

Marco Mansilla, encargado de comunicaciones de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Chonchi, indicó que a la competencia se accede por invitación y que están confirmados deportistas de instituciones y empresas de la comuna.

cuatro

"Participarán cuatro representantes por cada organización, los que correrán cada uno una distancia de 1,5 kilómetros, hasta completar los 6 kilómetros que comprende la prueba", indicó.

La misma fuente sumó que los atletas se dirigirán hacia el sector de la rotonda de Notuco y con retorno hacia la Plaza de Armas de Chonchi, que es la largada y meta. J