Secciones

Ewos presentó alimento para combatir el cáligus

E-mail Compartir

l La empresa Ewos, dedicada a la fabricación y comercialización de alimento para peces, realizó ayer en el continente un seminario internacional sobre cáligus, instancia en la que presentó su nuevo alimento: Robust.

El producto fue formulado para utilizarse como parte de un programa de manejo integrado del cáligus o piojo de mar presente en el país.

Al respecto, el gerente comercial de Ewos Chile, Constantino Siderakis, señaló que "desarrollamos una herramienta que incorpora un enmascarador más un potente inmunoestimulante, que unidos apoyan a los peces para resistir de mejor forma no solo la infestación por cáligus, sino también los desafíos planteados por enfermedades virales y bacterianas".

Lo anterior, ya que Robust activa las células inmunes del salmón y aporta elementos para la generación de células inmunes nuevas.

tiempo

La investigación que finalmente dio origen al producto se extendió por aproximadamente siete años y se realizó de forma paralela en Chile y en Noruega.

Respecto a la problemática que genera para la industria el cáligus o piojo de mar, Jorge Pino, investigador de Ewos Innovation, señaló que "son casi 1,5 billones de dólares al año en costos directos para controlar la infestación. Así que apostamos a que esta nueva alternativa en los próximos años pueda disminuir la resistencia a los tratamientos convencionales". J

Lanzan dieta para sistemas de recirculación de salmones

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Este miércoles, Biomar, empresa dedicada a la elaboración de alimentos para peces, realizó el lanzamiento oficial de su nueva dieta especial para sistemas de recirculación llamada Orbit.

En la presentación, realizada en el hotel Cumbres de Puerto Varas, estuvieron presentes distintos actores de la industria salmonera interesados en este nuevo concepto de alimentación que está enfocado en el crecimiento de los smolt, la buena calidad del agua y la reducción de la carga de los biofiltros. Orbit fue lanzado en conjunto con Dinamarca y Noruega.

Dentro de las características de Orbit, Biomar señala que se compone de materias primas de alta calidad física y alta digestibilidad, además de un elevado y preciso nivel de nutrientes esenciales. Con todo esto, se logra una reducción en la producción de fecas, ya que más nutrientes son utilizados para el crecimiento.

Además, esta dieta responde a una tendencia al interior de la industria que masifica el uso de sistemas de recirculación en los centros de cultivo de salmón.

En la instancia, también se presentó Orbit Intro, diseñado especialmente para el proceso de transferencia de los peces desde el agua dulce hacia el agua de mar. Al respecto, Alin Casado, product developer de Biomar, señaló que es "una dieta funcional especial para proteger la salud intestinal de los peces durante la fase de esmoltificación y de transferencia. En realidad, la información que nosotros tenemos se basa en un desarrollo que se realizó en Noruega basado en conocimientos bastante recientes y novedosos acerca de lo que necesitamos proteger en los peces para asegurar sus buenas condiciones de salud, una vez llegando al mar".

En sus calibres 2, 3 y 4 mm Orbit fue formulado con Intro, un pack biofuncional que aumenta la resistencia a las enfermedades, incrementa la eficacia de las vacunas, promueve la firmeza de las escamas y mejora la integridad de la mucosa intestinal. Además, incorpora un probiótico en su fórmula.

Por su parte, Esteban Parada, product manager de agua dulce de Biomar, manifestó que esta nueva dieta estará disponible desde abril para la industria nacional.

Además, agregó que dentro de las proyecciones de la empresa "durante el año 2015 vienen más desarrollos para agua dulce en un contexto de globalización en Biomar, ya que es un grupo de muchos profesionales de distintos países, como Dinamarca, Escocia, Noruega, entre otros". J