Secciones

Ministra dio el vamos a las escuelas deportivas

E-mail Compartir

mmunoz@laestrellachiloe.cl

Alegría y colorido fue la tónica ayer en el Centro Polideportivo de Castro, hasta donde llegó la ministra del Deporte, Natalia Riffo, para participar del lanzamiento de las Escuelas Deportivas Integrales en Chiloé, iniciativa que se desarrolla en las 10 comunas de la provincia.

Dicho programa busca contribuir en la práctica de la actividad física dirigida a menores entre los 2 y los 14 años de edad, desde la educación preescolar hasta la enseñanza media, y que formen parte de la instrucción municipalizada y además de sectores vulnerables de la población.

En el gimnasio B del recinto deportivo ubicado en Castro Alto se desarrolló una presentación de algunos de estos talleres que se están ejecutando en la comuna, como es el caso de fútbol, básquetbol y atletismo, tanto en damas como varones.

Durante la cita se dio una muestra del trabajo que desarrolla en cada disciplina, el que se aboca en clases dos veces por semana en jornadas de una hora y media.

La secretaria de Estado aprovechó la ocasión para dialogar con los estudiantes y sus técnicos, además de hacer entrega de material deportivo para cada uno de los cursos, los que llegan a 22 en el caso de la tierra del Gamboa.

Riffo, en su intervención, hizo mención a la idea de instaurar la cultura del deporte en el país, especialmente en los pequeños con la creación de los "jardines activos". "Queremos apuntar a un política del deporte inclusiva, que los niños tengan adherencia al deporte cuando sean adultos. Y estamos acá porque queremos que sea permanente en regiones y que además cuenten con infraestructura de calidad como la que tenemos acá en Castro", sostuvo la sicóloga.

necesidades

Helmuth Santana, técnico de la Agrupación de Atletismo de Castro, resaltó la importancia de contar con la autoridad nacional para comunicarle las necesidades que tiene la disciplina.

"Esta fue la ocasión propicia para plantearle a la ministra todos los problemas que tenemos en Chiloé, en el caso nuestro, la ausencia de una pista atlética, situación que fue expuesta directamente por los propios deportistas de nuestra agrupación", sostuvo.

Ramón Cárcamo, a cargo de la selección local de fútbol femenino, valoró la puesta en marcha oficial de la iniciativa que ha permitido impulsar el balompié entre las niñas.

"Actualmente cuento con cerca de 30 jugadoras comprometidas en aprender y desarrollar el deporte rey. Yo trabajo con ellas los miércoles y viernes una hora y media y he tenido muy buenos resultados. Lo más importante es que se trabaja con menores vulnerables socialmente, lo que les ha permitido desarrollarse no solo en lo deportivo, sino también como personas", expuso el estratego. J

Deportes

"Queremos apuntar a una política del deporte inclusiva",

Natalia Riffo, ministra del Deporte.