Secciones

Incautan carga de mariscos avaluada en $4 millones

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Inmerso en los planes multidisciplinarios destinados a combatir el delito asociado a recursos hidrobiológicos, personal de Carabineros de Chonchi realizó durante la madrugada de ayer un cuantioso decomiso en el sector Teupa.

Alrededor de las 2 horas, efectivos que desarrollaban un patrullaje en el muelle del lugar, en la Ruta W-853 que conecta la 'ciudad de los tres pisos' con Queilen, fiscalizaron un camión que transportaba cholgas.

Al ser requerido, el conductor de iniciales V.D.G.N. exhibió una guía de despacho, "la cual no tenía fecha ni presentaba timbre de Sernapeca. Además, la dirección de destino de la carga no existe en la comuna de Ancud, lo que fue comprobado por personal policial de esa jurisdicción", apuntó el sargento Marcos Colicoi, jefe subrogante de la Tenencia de Chonchi.

decomiso

Con el peso de estos antecedentes se procedió a la incautación del cargamento de 4 mil 450 kilos del recurso bivalvo, el que fue avaluado en más de 4 millones de pesos. A su vez, en el procedimiento se mantuvo retenido el camión.

"Se cursó infracción a la Ley de Pesca al conductor, dando cuenta el Juzgado de Letras de Castro", apuntó el uniformado.

En el procedimiento también intervino el Servicio Nacional de Pesca. Así lo confirmó su encargado provincial, Sergio Oyarzún, añadiendo que "inicialmente acompañamos este control, se dio la asesoría correspondiente, pero el dispositivo lo continuó Carabineros, que informará al tribunal".

El personero recalcó que se reconocieron las infracciones y que continuarán las fiscalizaciones, tanto conjuntas como independientes, en especial con la proximidad de la Semana Santa.

En tanto, el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, manifestó que se constituyeron en el lugar tras el aviso de la policía uniformada. "Llegamos con personal a verificar el estado del producto, las condiciones de desembarco y antecedentes del caso", explicó. J

l Una serie de acciones tanto en terreno como de coordinación está desarrollando el grupo de instituciones ligadas a la lucha contra el tráfico de productos marinos en la zona. Recientemente se realizó una reunión en la Fiscalía Regional, la cual fue calificada positivamente por el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, quien destacó que estas instancias "nos permiten colaborar en apoyo de los pescadores artesanales que operan áreas de manejo en la región". Agregó que "nosotros aportamos nuestra expertiz técnica y también los medios de verificación, estadística y administrativa que tenemos en apoyo de las policías y Fiscalía para poder perseguir a quienes incurren estas actividades ilícitas".