Secciones

Accidente aéreo gatilla cambios en planes de vuelo

E-mail Compartir

l La tragedia del Airbus A320, operado por la aerolínea de bajo costo Germanwings, nuevamente puso en entredicho los protocolos de seguridad en los vuelos. De esta forma, y luego que se conociera que el copiloto se encerró en la cabina para luego estrellar el avión de forma voluntaria contra los Alpes franceses, las aerolíneas comenzaron a cambiar sus normativas.

En esta línea, ya no podrá haber una persona sola en la cabina. Y en caso de que el piloto o copiloto deban salir, su lugar deberá ser ocupado por otro tripulante del avión. J

Ratifican Alerta Sanitaria para regiones devastadas

E-mail Compartir

l "Cuando haya finalizado el catastro, se conocerán los planes de reconstrucción. Hoy lo importante es enfrentar esta emergencia", aseguró ayer el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, al hablar de la emergencia que se vive en el norte del país tras los temporales.

El vocero de Gobierno enfatizó en la necesidad de ir paso a paso en el enfrentamiento de la catástrofe, por lo que lo primero ha sido "resguardar la vida y la seguridad de las personas afectadas; restablecer la distribución de agua y alimentos en las zonas afectadas; recuperar servicios de electricidad y comunicaciones, y asegurar la conectividad terrestre".

Elizalde además reiteró que se mantendrá el estado de excepción constitucional de catástrofe y el toque de queda "por todo el tiempo que sea necesario", en aquellos lugares que sea necesario, medidas a las que también se sumó una Alerta Sanitaria. Esta última afecta a la totalidad de la Segunda y Tercera regiones, "por razones de carácter preventivo", agregó el ministro.

En cuanto a instrumentos concretos, Elizalde confirmó que ayer llegó a Chañaral el buque de la Armada Sargento Aldea, que además de cumplir con su rol de atención en salud, está transportando ayuda y hasta maquinaria. J

Bachelet asegura que el panorama en la zona de la tragedia "es desolador"

E-mail Compartir

De vuelta a Santiago tras visitar el norte del país, la Presidenta Michelle Bachelet expresó que el escenario en las zonas afectadas por los temporales es dramático.

"Es un panorama desolador y hay otras situaciones que pudieron haber sido infinitamente peores (...). Pudimos haber tenido un enorme número de fallecidos", dijo, añadiendo que "es altamente presumible que haya más fallecidos y que haya un número importante de desaparecidos".

Tras encabezar el Comité Operativo de Emergencias (COE) en La Moneda, la mandataria aseguró que "nos encontramos aún en emergencia pese a que la situación, los cauces de los ríos han bajado y no ha habido activación de quebradas".

En esa línea, la Presidenta Bachelet anunció que a partir de mañana especialistas viajarán a las zonas afectadas por los aluviones y lluvias para que inicien un análisis de daños en terreno. "Estamos viviendo la etapa de emergencia y pasaremos a la segunda de enviar a equipos para que hagan un catastro familia a familia, evalúen daño de enseres, de los negocios, para de esta manera estructurar la ayuda que el Gobierno va a dar", afirmó.

No obstante, admitió que la tarea en la zona "no es sencilla", razón por la cual "no puedo dar un plazo preciso, porque depende de las capacidades locales".

REFUERZO

La jefa de Estado además sostuvo que La Moneda "reforzará la ayuda para llegar a los lugares donde no se ha recibido agua y alimentos", por lo que reiteró que los afectados "no están solos".

"Hay un país detrás de ellos. Hay un Gobierno detrás de ellos y estamos trabajando no sólo en las tareas de emergencia", aseveró Bachelet, adelantando que en la Región de Coquimbo, las clases se retomarán mañana en los establecimientos que no estén siendo utilizados como albergues. Hasta ahora, los temporales han dejado 10 muertos, 19 desaparecidos, 4.634 damnificados, 5.584 albergados y 4.427 viviendas dañadas. J

l La Jefatura de la Defensa Nacional en la Región de Atacama informó ayer que se adelantó en dos horas el inicio del toque de queda en la zona.

A través de un comunicado de prensa, la institución indicó "que el día 29 de marzo a partir de las 21 horas y hasta las 6 se dispone la prohibición de transitar a toda persona a excepción de personal de emergencia por la zona decretada como catástrofe".