Secciones

Católicos conmemoran el Domingo de Ramos

c. larenas

E-mail Compartir

l Fieles chilotes se sumaron a la tradición de celebrar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con el Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa.

Según lo indicado por el obispo, Juan María Agurto, celebrar Semana Santa es conmemorar elementos fundamentales de la fe católica, sobre todo lo que le correspondió vivir a Jesús.

"Sabemos que lo que vivió Jesús, lo vivió también en nombre de toda la humanidad, por lo tanto, toda la semana, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, es vivir, conmemorar la pasión, la vida y la muerte de nuestra humanidad, de nuestra sociedad", afirmó el sacerdote.

Además, sostuvo que "día a día estamos pasando por situaciones dolorosas y ahí necesitamos que la fe ilumine todo esto".

Igualmente, el jefe de la diócesis invitó a los católicos a unirse a estas celebraciones, ya que esta semana la motivación es aún más incisiva por la tragedia ocurrida en el norte.

"Es un momento de ser solidarios con los hermanos del norte y junto con la oración hemos pedido que seamos concretos en colaborar a través de las instituciones de la iglesia", acotó monseñor. J

Dalcahue sale en ayuda de los niños quemados

E-mail Compartir

l Con el aporte de vidrio reciclado, la comuna de Dalcahue busca ir en ayuda de los niños quemados del país. Así lo estipula el reciente acuerdo entre el municipio local y la Fundación Coaniquem. Tal como aclaró el alcalde Juan Alberto Pérez, "en Dalcahue hace años partimos con el tema de reciclaje y afortunadamente ahora se concretó esta firma de convenio", Agregó que "para nosotros es un honor participar de esta iniciativa donde el municipio actúa como un ente colaborador para esta campaña. Tenemos un completo sistema de reciclaje y estamos produciendo más de 50 mil toneladas de vidrio que se entregarán a Coaniquem". J

Licitan plan de turismo estratégico para Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La comuna de Ancud, a través de la oficina municipal de Turismo, encargó la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo, denominado Pladetur, donde se trazarán las líneas que regirán el desarrollo de esta área económica durante los próximos años.

"El municipio de Ancud licitó el Plan de Desarrollo Turístico para la comuna y ha comenzado a trabajar con la consultora Idetur, que es un grupo de personas de Ancud, que están desarrollando el plan estratégico de desarrollo", informó la encargada de Turismo del municipio, Loreto Westermayer.

La misma fuente fundamentó el interés creciente en esta área, señalando que "este ha sido el verano en que hemos tenido la mayor concurrencia de turistas en el mes de febrero, donde casi doblamos la cantidad de personas que visitaron Ancud".

La profesional manifestó que esta situación no fue tan percibida por los ancuditanos, ya que a la vez del aumento de turismo, este año los servicios dedicados a este rubro aumentaron en esta comuna en un 30%, con alrededor de 200 nuevos equipamientos, transformándose desde hace años en la actividad económica que más ha crecido en Ancud.

El plan, de acuerdo a lo que cuenta Westermayer, buscar orientar a todo lo que respecta en esta área de desarrollo, fijando objetivos a partir de una línea de base donde están detectados los problemas.

plazo

La consultora a cargo del estudio dispone de 150 días para desarrollar un programa que permita identificar todo lo relevante y necesario para mejorar de manera sustentable y organizada la actividad turística en la comuna, estimándose a mediados de año tener lista la planificación estratégica.

"El Plan de Desarrollo Turístico es un instrumento técnico que sirve para conducir a la comuna, de manera realista y ordenada, hacia los objetivos turísticos que todos los actores sociales comunales han planteado", advirtió Westermayer, añadiendo que "a través de este Pladetur la Municipalidad de Ancud trabajará conjuntamente con el sector público y privado diversos programas que permitan el óptimo desarrollo turístico".

Agregó que se requiere de la colaboración de diversos actores para que la comuna ancuditana se desarrolle de forma idónea en materia turística. J