Secciones

Ancud: Conaf fiscaliza el fallo judicial contra Brinzal

E-mail Compartir

Con el objetivo de velar por el cumplimiento de lo que dictan las leyes chilenas es que funcionarios de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, inspeccionaron en terreno la ejecución de medidas por una sentencia emanada desde la Corte Suprema que condenó a la empresa Brinzal a reforestar con especies nativas en Chiloé.

La medida es el resultado de un largo proceso judicial que llevó adelante la entidad corporativa en contra de esta firma al denunciarla por el ejercicio de tala de bosque, pudiendo verificarse un importante nivel de cumplimiento de la sanción.

El 3 de julio de 2014 el máximo tribunal del país condenó a la Sociedad Agrícola Brinzal Ltda., al pago de 384,2 Unidades Tributarias Mensuales, UTM, junto con reforestar 76,84 hectáreas de bosque nativo en predios ubicados en el sector de Aguas Buenas en Ancud.

En esa zona la empresa forestal efectuó una tala ilegal de especies nativas las que fueron sustituidas por una plantación de la especie de eucaliptus. La acción al margen de la ley comprometió especies de un alto valor ambiental al cortar coigüe, ulmo y tineo, entre otras.

cumplimiento

Luis Infante, director regional de la Conaf destacó el buen cumplimiento de la condena aplicada por la Corte Suprema hacia la empresa responsable de la corta no autorizada de árboles.

"La Ley N°20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, se establece que toda intervención al bosque nativo debe efectuarse mediante un plan de manejo aprobado por Conaf, el cual tiene como objetivo la conservación y sustentabilidad del recurso forestal. Dentro de las labores de CONAF, se encuentra la fiscalización del cumplimiento de dicha norma, así como el control de la adecuada ejecución de los planes de manejo aprobados", enfatizó la autoridad.

A partir de este hecho es que los fiscalizadores de la oficina central de la Conaf de Santiago, de la dirección regional de Los Lagos y Chiloé pudieron constatar en la localidad de Aguas Buenas cómo Brinzal ha cumplido con el programa de reforestación del área dañada establecido en un total de seis planes de manejo de corrección y que en este caso involucra una superficie de 76,03 hectáreas.

Bajo esta condición la institución asegurará que la firma condenadarestablezca la zona afectada. J

l En la Corporación Nacional Forestal, Conaf, se estableció que la condena que aplicó a la empresa Brinzal Ltda. por tala ilegal de especies nativas responde a la primera experiencia que por la vía judicial se obliga a una firma en la región a eliminar una amplia superficie de plantaciones exóticas como aconteció en Aguas Buenas.

La medida de fondo tiene como único gran objetivo restablecer el bosque nativo chilote que ha sido objeto de cortas no autorizadas de árboles para ser reemplazados por especies exóticas como el eucaliptus.

Delitos de robos están en la mira de la Fiscalía

E-mail Compartir

l Un fuerte énfasis en la implementación de estrategias para combatir los delitos de robo expuso en forma reciente el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork.

La exposición del plan de trabajo se produjo en el marco de una reunión de coordinación efectuada junto a las policías. "Este año estamos fuertemente enfocados a la persecución penal de delitos de robo dentro de las distintas líneas de persecución que tenemos", aclaró.

Las cifras entregadas por la Fiscalía Regional en su última cuenta pública, en 2014 se denunciaron un total de 10.223 delitos de robos, incluyendo robos violentos y no violentos, lo que representó un aumento de un 5,8% respecto del año anterior. J

Detienen a dos ladrones con amplio prontuario

E-mail Compartir

l Dos sujetos con un amplio prontuario policial fueron detenidos durante las últimas horas por carabineros de la Primera Comisaría de Ancud. Los antisociales fueron sorprendidos cuando se disponían a desvalijar un automóvil.

El hecho ocurrió cuando una persona denunció al nivel 133 que en el sector de calle Prat, a la altura de la feria artesanal municipal, una ferretería estaba siendo afectada por un supuesto robo.

"Al concurrir el personal y realizar una revisión del lugar, mientras se revisaba el estacionamiento que se encuentra en el recinto, encontraron a dos individuos que se encontraban escondidos bajo un automóvil", relató el comisario de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica.

El oficial agregó que "los funcionarios verificaron que el vehículo había sido forzado en sus puertas y que habían sido estos mismos individuos, por lo que fueron detenidos por este delito".

Los sujetos de iniciales J.E.S.R. (46) y M.A.M.P. (26), con domicilio en Puerto Montt, son dueños de un amplio prontuario policial por causas tratadas en distintos tribunales del país. J