Secciones

Isleño intentó prender fuego con petróleo e incendió su casa en Lemuy

E-mail Compartir

l Pérdidas cuantiosas dejó como saldo un voraz incendio que redujo a escombros una vivienda de material ligero en Puqueldón, isla Lemuy.

El hecho se produjo alrededor de las 15.30 horas del sábado. La central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puqueldón fue informada de un siniestro estructural que comprometía una casa en la localidad de Lincay.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el Retén de Carabineros, la emergencia habría tenido su origen como consecuencia de la inflamación de una estufa a leña.

inflamación

El informe policial reveló que el propietario de la casa que la mantenía en arriendo a dos buzos, se preparaba a hacer fuego con petróleo siendo el instante en que el envase se inflamó para tomar contacto con una de las paredes.

La persona afectada alcanzó a escapar de las llamas resultando ileso. Al lugar acudió personal bomberil y carabineros quienes comprobaron cómo las llamas consumieron en instantes la construcción de unos 80 metros cuadrados de superficie.

Carabineros descartó que la casa habitación cuente con seguros comprometidos por lo cual las pérdidas materiales fueron totales para el dueño del inmueble.

Una vez controlado el fuego y obtenido los datos de parte del dueño de la casa en arriendo se procedió a realizar las pericias entre las ruinas de la casa para establecer cuáles fueron las causas exactas que desataron este nuevo incendio estructural. J

Peritaje financiero marca el cierre investigativo en bullado "Caso Nenuco"

E-mail Compartir

Con el objeto de reunir los antecedentes patrimoniales de los implicados en la causa, la defensa de los imputados por el denominado "Caso Nenuco" solicitó una serie de diligencias que marcarían el cierre de la investigación de este caso de tráfico de drogas y asociación ilícita.

Tal como aclaró el defensor Claudio Herrera, quien representa a nueve de los once imputados, las pericias buscan "conocer los informes patrimoniales de todas las personas formalizadas, ya que sabemos que solo se hicieron de algunos".

El fondo de la pesquisa es determinar si estos sujetos se enriquecieron con estas prácticas ilícitas, considerando que se presentaron cargos por su nivel de organización y que su actuar implicaría ganancias en el tiempo.

Asimismo, el profesional invocó la realización de una especie de reconstitución de escena, que no se ha practicado a lo largo de la indagatoria, que ya se empina por sobre los 16 meses.

"Invocamos la fijación fotográfica de las versiones de los imputados y de los lugares donde se hallaron las sustancias ilícitas", aclaró el abogado, explicando que no todos los implicados estuvieron en contacto con la droga y las participaciones en los hechos son variadas.

Para el 7 de abril próximo quedó fijada la audiencia de cierre de investigación que podría marcar una nueva arista dentro de esta causa, en la cual se incautaron -a comienzos de noviembre del 2013- por parte del OS-7 de Carabineros 969 gramos de cocaína, mil 960 de marihuana y 13 gramos de pasta base. En total, más de 8 mil dosis de sustancias ilícitas avaluadas en unos 15 millones de pesos.

decomiso

Asimismo, en este operativo policial se decomisaron 9 millones 200 mil pesos en dinero en efectivo, electrodomésticos avaluados en un millón y medio de pesos, un automóvil de $5 millones y una casa de $25 millones.

Actualmente, los once imputados por esta causa se encuentran en libertad a la espera que se presente la acusación y el procedimiento llegue a un juicio oral. J

l Uno de los puntos que buscarán demostrar los fiscales Enrique Canales y Javier Calisto es la configuración de la asociación ilícita. De lograrlo, sería la primera vez que se comprueba en Chiloé la organización para cometer delitos de tráfico, desde que está en vigencia la Reforma Procesal Penal.

l Pedro Bárcena González