Secciones

Lento aporte de vecinos marca a las campañas solidarias en la provincia

E-mail Compartir

Con lentitud los vecinos chilotes han acudido a entregar sus aportes para los damnificados por las lluvias en la zona norte del país e incluso las campañas que se habían iniciado la semana pasada han debido extenderse.

Junto con ello, en las últimas horas nuevas comunas chilotas se han sumado a la recolección de aportes, pero básicamente se solicita a los vecinos colaborar con dinero.

De esta forma, el Gimnasio Fiscal es el punto de acopio en la comuna de Quellón, lugar en el que se está recopilando artículos de aseo, alimentos no perecibles, pañales, colchonetas y materiales de construcción. Entre las 9 y las 21 horas se recibirán aportes hasta mañana. Luego del feriado de Semana Santa continuará la campaña entre el lunes 6 y miércoles 8 en el mismo horario y lugar.

"Mucha gente de Quellón se preguntaba cómo podían ayudar, porque nuestra comunidad es solidaria, pero teníamos que ver primero lo que realmente se necesitaba", indicó el alcalde Cristian Ojeda.

QUEILEN

Igualmente, en Queilen se extendió la campaña y por ahora lo que más se ha recolectado es agua, por lo que el llamado también es a contribuir con elementos de aseo y alimentos. La sede del Deportivo Antonio Grille es el lugar de acopio.

A su vez, Quemchi se sumó a esta cruzada solidaria con una campaña con la disposición de cajas receptoras de aportes monetarios en el municipio, la radio Coloane, la parroquia y las escuelas de la comuna.

Además, para el 6 de abril se programó un zumbatón solidaria en el gimnasio Padre Hurtado desde las 19 horas, que tendrá una adhesión de mil pesos, mientras que el 11 de abril se vivirá un show artístico ranchero.

En tanto, "Chonchi ayuda al norte" se denomina la campaña que inició el municipio de esa comuna.

Los aportes en dinero están siendo recibidos en la Oficina de Partes del municipio de 8.30 a 17.30 horas. Además, el viernes 10 de abril se realizará un show central en el Gimnasio Municipal.

También en Ancud se reciben ayudas, específicamente en la Dirección de Desarrollo Comunitario en el segundo piso del edificio consistorial, mientras que en Dalcahue el aporte es canalizado en el Cuerpo de Bomberos.

De igual forma el Hogar de Cristo está recibiendo en todas sus sedes en la provincia ayuda consistente en artículos de aseo personal, agua embotellada y colchonetas, ya que se trata de productos de primera necesidad.

La institución además está recibiendo aportes en dinero en la cuenta corriente N° 11 47 54 98 del Banco BCI a nombre del Hogar de Cristo, RUT 81.496.800-6.J

Recuerdan gesta del ejército chilote en la Batalla de Mocopulli

E-mail Compartir

La gestión de recursos que permitan poner en valor el lugar donde hace 191 se vivió la Batalla de Mocopulli es uno los objetivos del municipio de Dalcahue, tal como fue ratificado ayer en el acto recordatorio de la gesta.

Con la instalación de una ofrenda floral en el monolito ubicado a un costado de la Ruta 5 Sur y un recorrido por el lugar donde fue encontrada una caverna que habría sido utilizada como un refugio y lugar de aprovisionamiento del armamento de las tropas chilotas comenzó la ceremonia.

Tras este homenaje al medio millar de caídos en combate, la ceremonia se trasladó hasta la Escuela Mallinlemu, lugar en que se realizó la lectura de la reseña histórica del combate en el que los chilotes y realistas se impusieron al ejército chileno.

En la instancia también fue reconocido Alberto Velásquez, el vecino que donó el terreno que permitirá concretar un museo en la zona de la batalla.

En este sentido, el chilote señaló que "la colaboración que estoy prestando a la municipalidad para rescatar este sitio histórico es una cosa que yo lo tenía pensado, pero nadie había tomado la iniciativa, ahora la municipalidad y los organismos que correspondan serán los encargados de hacer algo bueno".

A su vez, el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez (RN), sostuvo que en total la superficie donada por el vecino fue media hectárea, lo que permitirá resguardar el sitio.

"Esperamos conseguir fondos públicos para hacer un cierre perimetral que nos permita tener un control sobre el lugar y posteriormente hacer una explanada con una pequeña plazoleta para recordar ese momento de nuestra historia y poder llevar a cabo allí todos estos actos públicos", afirmó el jefe comunal.

Igualmente, con este trabajo en la zona se buscará incorporar el sitio a los circuitos turísticos de la provincia. J

l La música no estuvo ajena del acto recordatorio de la Batalla de Mocopulli y tanto alumnos de distintos establecimientos educacionales como folcloristas entregaron su arte.

En la ceremonia también fue reconocido Luis Armando Bahamonde, quien fuera el encargado de Cultura de Dalcahue, ya que desde el 31 de marzo dejó de prestar funciones en el municipio tras acogerse a jubilación.

l Carolina Larenas Faúndez