Secciones

25 profesionales de salud se suman en 4 comunas

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Con una importante inyección de capital humano en el área de la salud contarán cuatro comunas de la provincia de Chiloé para los próximos tres años.

Se trata de seis médicos especialistas en período asistencial obligatorio, un odontólogo y 18 galenos en etapa de destinación y formación, los que cumplirán funciones en recintos de las comunas de Ancud, Quemchi, Castro y Quellón.

"Estamos muy contentos, ya han llegado los 19 médicos generales de zona, uno de ellos odontólogo, que se distribuirán en cuatro comunas. Para nosotros esto es muy importante porque significa un tremendo aporte y expansión de cargos también", indicó el director del Servicio de Salud Chiloé, Jorge Ramos.

El personero recalcó que la labor de estos jóvenes va a "permitir mejorar la calidad de la atención y de las prestaciones que estamos entregando, mejorando la cobertura y la accesibilidad de la población chilota".

La fuente confirmó además que los profesionales se someterán inmediatamente a un período de inducción, con el objetivo de conocer la idiosincrasia del territorio y los procedimientos básicos del servicio, antes de su destinación laboral.

En la ocasión, Camilo Lamilla, quien forma parte del grupo de los 18 médicos en etapa de formación y destinación (EDF) en la provincia y que laborará en el Cesfam René Tapia de Castro, aseguró que siempre quiso desempeñarse como general de zona en Chiloé.

"Participar de las rondas rurales, viajar en lancha a atender a los pacientes, aportar donde más se necesita", manifestó.

VALORACIÓN

Como un aporte significativo para la calidad de la salud insular fue calificado por el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), la llegada de este importante número de facultativos a la zona.

"Siempre ha sido una demanda de la salud primaria contar con médicos generales de zona. Estamos agradecidos de las gestiones realizadas, pues dos de ellos se incorporan a trabajar en los cesfams que tenemos en la comuna, lo que sin duda será un aporte importante, pues uno de los grandes problemas que tenemos son las horas médicas", expresó el edil.

Una opinión similar sostuvo su símil de Quellón, Cristian Ojeda (DC), quien manifestó que "los profesionales vienen a trabajar a una zona que posee históricamente una gran demanda de estos servicios".

"Desde que fue el movimiento de salud en Quellón (mayo de 2013) planteamos que necesitamos más profesionales, hoy vemos que llegó un número importante de médicos no solo a los hospitales, sino también a la atención primaria, lo cual nos tiene muy contentos", acotó el jefe comunal. J

l "Como un gran desafío" fue calificada por la pediatra castreña Daniela Muñoz la oportunidad de prestar sus servicios profesionales en el Hospital San Carlos de Ancud.

"Para mí siempre fue un plan volver a mi tierra, desde mi formación de pregrado que la hice en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba. Volví porque quiero aportar con un granito de arena desde lo que yo puedo hacer para mejorar la calidad de vida de los niños. La salud pública en nuestro país está en crisis y, por ende, nuestro desafío como profesionales es poder aportar al crecimiento de la salud pública", concluyó la isleña.

Continúa esterilización de mascotas en Castro

E-mail Compartir

l Este fin de semana se efectuará en Castro una fecha de los operativos de esterilización canina y felina.

De acuerdo al calendario entregado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) del municipio local, hoy los profesionales atienden en la sede social de la Junta de Vecinos Inés de Bazán, mañana lo harán en Llau Llao, el sábado irán a La Chacra y el domingo 5 finalizarán en Nercón, frente a la iglesia.

"Desde el 19 al 22 de marzo se realizaron operativos en cuatro unidades vecinales repartidas en cuatro jornadas de esterilización de mascotas caninas y felinas. De los 1.100 cupos que tenemos disponibles, ya tenemos 750 inscritos", mencionó Nelson Cárcamo, director de la Dimao.

Agregó el funcionario que las consultas pueden hacerse al fono 2538046 o al correo electrónico medioambiente@municastro.cl. J

Crean mesa de trabajo para adultos mayores

E-mail Compartir

l Con el objetivo de articular una red de apoyo y protección a los adultos mayores de la comuna, se conformó en Quellón una mesa de trabajo intersectorial, la que estableció los primeros lineamientos del trabajo a desarrollar en el área.

El objetivo de esta instancia es abordar oportunamente los casos de violencia intrafamiliar, abusos y abandonos a los que son sometidos los vecinos de este grupo etario.

"Estamos contentos porque ya pudimos articular esta red de apoyo hacia nuestros adultos mayores, se confirmó el nexo entre las instituciones participantes y el trabajo a desarrollar a corto, mediano y largo plazo y trabajar unidos en pro de nuestros adultos mayores", señaló Johanna Vásquez, enfermera del Área Técnica y de la Oficina del Adulto Mayor del Departamento de Salud Municipal.

La mesa de trabajo la integran representantes del hospital, Policía de Investigaciones, Carabineros, entre otros organismos. J