Secciones

Así saboreó el Mundial de Polo el mejor jugador de la final Sánchez da golazo al Arsenal

E-mail Compartir

l Matías Jullian Velásquez

Relajado. Así anda por la vida Felipe Vercellino, uno de los héroes del título mundial que obtuvo Chile en la infartante definición contra Estados Unidos esta semana (12-11).

Felipe fue elegido como el mejor jugador de la final, lo que lo hizo acreedor del premio Gabriel Donoso, en honor al mejor polista en la historia de Chile. "Yo no lo conocí mucho, pero por lo que me han hablado, era una máquina", cuenta el "Pipe", de 20 años. "Es un orgullo. Recibir este premio es lo máximo", agrega.

El armador de la "Roja" en el torneo conversó sobre lo que fue ganar el Mundial de Polo en su propio país, sus ambiciones y cómo se las arregla para ser un jugador profesional del deporte de reyes y seguir su vida cotidiana.

-Bueno, yo ya había jugado en el Mundial de San Luis 2011, pero jugar en casa es impresionante. Estar con ese público te da mucha más energía y más garra. Además, las canchas y la organización estuvieron a la altura. Creo que hice un buen Mundial, pero en el polo somos cuatro y depende de todos salir adelante.

-¿Siete? (empieza a contar) No recuerdo cuántos fueron... Puede que hayan sido siete. Recuerdo cuando veníamos abajo y el público alentando que me dio fuerza para seguir metiéndole. Eso nos hizo levantar mucho. El momento clave fue cuando quedaban 20 segundos y me mandé en ataque a donde sea. Gracias a Dios la pelota rebotó bien, salimos en ataque e hice el gol cuando quedaban dos segundos para irnos al chukker suplementario. Tenía que ser una jugada perfecta y resultó. ¡Imagínate! Estaba muy contento pero concentrado porque había que seguir.

-La celebración estuvo buenísima. Se hizo en el mismo club con toda nuestra gente. Terminamos rematando nuestras poleras para ayudar a la gente del norte. La mía se fue en tres palos. Al día siguiente desperté con un alivio tremendo, ya estaba estresado de ganar todos los días por un tanto, aunque así también se disfruta más. Ahora ando con mucha tranquilidad.

-Mi sueño es ser el primer jugador chileno de polo con hándicap 10. Ahora tengo cuatro, por lo que tengo que seguir mejorando. Tengo que seguir haciendo las cosas bien, con esfuerzo y no parar nunca hasta llegar. Y ahora me toca seguir en el polo. Así me gano la vida. Juego en Argentina y Estados Unidos, me la paso viviendo allá. Depende de los patrones que tenga. Los patrones son personas que juegan en clubes y que me contratan para que yo juegue con ellos.

-Los abiertos de Argentina, que son tres: el Abierto Argentino de Palermo, el Abierto de Hurlingham y el Abierto de Tortugas. Esos torneos son sin límites de hándicap, por lo que participan los 30 o 40 mejores jugadores del mundo. ¿Si me veo participando en alguno? Aún no compito en esos, pero obvio que me veo, ahí vamos a tener que estar.

-Lo que más me gusta son los caballos, entonces el polo complementa eso. Lo que más me gusta además del polo es el surf, lo practico cuando puedo. Llevo tres años y 10 meses pololeando. Ella es de Rancagua y estudia publicidad. Cuando éramos más chicos era más complicado pero ahora cuando tenemos un tiempo nos arrancamos para vernos. Es parte del polo, los viajes. El deporte es lindo pero complicado.

¿Lo mejor? Ganarse la vida haciendo lo que te entretiene, haciendo deporte al aire libre y con caballos. ¡Imagínate! J

l Genio y figura. Alexis Sánchez una vez más se robó todas las miradas en el Arsenal, esta vez anotando un golazo y realizando un partidazo en el triunfo de 4-1 sobre el Liverpool.

Y no es cualquier triunfo, pues con la victoria de ayer los "Gunners" le arrebataron momentáneamente el segundo lugar de la Premier League al Manchester City de Manuel Pellegrini.

Al menos hasta mañana, Alexis y compañía se mantendrán como escoltas del líder Chelsea, a la espera de lo que haga ese día el elenco del DT chileno ante el Crystal Palace.

Ayer nuevamente el seleccionado nacional mostró por qué es la gran figura del Arsenal. Una vez más fue el mejor de la cancha y todo su aporte y sacrificio tuvo premio con un golazo al minuto 45. Antes del tocopillano habían marcado Héctor Bellerín (36') y Mesut Özil (40'), ambos con extraordinarias anotaciones.

Jordan Henderson anotó a los 76' el descuento de Liverpool vía lanzamiento penal, tras una falta cometida a Raheem Sterling. Y a los 91' Olivier Giroud cerró el definitivo 4-1. J

"Mi sueño es ser

el primer jugador

chileno de polo

con hándicap 10.

Ahora tengo

cuatro, por lo

que tengo 'que

seguir

mejorando".

Felipe Vercellino,