Secciones

Administrador municipal reconoce haber manejado en estado de ebriedad

E-mail Compartir

l Ricardo Mundaca I.

El Tribunal de Quellón dictó sentencia contra el administrador municipal de la comuna, Óscar Oyarzún Smith, quien fue formalizado por manejo en estado de ebriedad, por una parte, y a negativa injustificada para someterse a examen respiratorio o de sangre para determinar nivel del alcohol en el torrente sanguíneo, por la otra.

Ambos ilícitos fueron cometidos en un mismo hecho durante noviembre del año pasado. De acuerdo a lo informado por el fiscal Rodrigo Valladares, en el juicio simplificado realizado esta semana el funcionario municipal reconoció su culpabilidad en las imputaciones.

En cuanto a las condenas, el persecutor informó que por el primer delito Oyarzún fue sancionado a 41 días de prisión más una multa de 2 UTM. Como pena accesoria, de acuerdo al artículo 30 del Código Penal, tendrá una suspensión para ejercer cargos públicos durante el tiempo que dure la sentencia. Adicionalmente, se le suspendió la licencia de conducir por el plazo de dos años.

Respecto al segundo cargo, el administrador municipal fue condenado a pagar una multa de 1 UTM y la suspensión de su licencia de conducir por un mes, pena que se suma a la anterior prohibición.

firma

Oyarzún recibió el beneficio de la remisión condicional de su pena, lo que implica que deberá trasladarse a la ciudad de Castro para firmar semanalmente en dependencias de Gendarmería.

El fiscal Valladares indicó que el Ministerio Publico ofició tanto a la Municipalidad de Quellón como a Contraloría Regional, a objeto que se cumpla la suspensión del ejercicio del cargo público que ostenta el funcionario.

Consultado el trabajador municipal, expresó que "cuando se comete un error, uno debe cumplir con lo que estipula la ley. Estoy tranquilo, acepto mi responsabilidad y cumpliré a cabalidad lo que dictaminó el tribunal. No hay nadie sobre la ley y esto demuestra que las instituciones sí funcionan".

Acotó la fuente que "una vez cumplido con lo sentenciado, volveré con más fuerza a trabajar por la ciudad de Quellón. Aprovecho la ocasión para pedir disculpas a la comunidad y sus autoridades por el error cometido". J

Álvarez encabezará por un año la Comisión de OO.PP. y Transportes

E-mail Compartir

l La Gobernación Provincial de Chiloé reconoció que debido al incumplimiento de una empresa, pescadores artesanales de Ancud y Castro no obtuvieron equipamiento asociado a cursos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

De acuerdo al representante del ejecutivo en la zona, Pedro Bahamondez, lo anterior fue restituido de manera monetaria, a través del depósito de dineros a sus cuentas bancarias por un total de 14.752.370 de pesos para 45 participantes aprobados.

En el caso de Castro corresponde a un total de $3.454.000 de pesos para nueve pescadores, y en Ancud a 11.298.370 de pesos para 36 personas.

implementos

Bahamondez indicó que Nobel fue la firma que no entregó la implementación comprometida, entre lo que se cuentan secadores de algas, equipos de buceo, ropa de protección, zapatos de seguridad y trajes de agua.

"Este tipo de situaciones que afectaron a pescadores de nuestra provincia generan desconfianza en el trabajo serio que realizan las instituciones públicas", aseveró el gobernador. J

l Calificando que es "una gran responsabilidad, por el impacto que tienen en la vida de las personas los temas que discutimos y sobre los cuales votamos y legislamos", la diputada por Chiloé y Palena Jenny Álvarez asumió esta semana la presidencia de la Comisión de Obras Públicas y Transportes de la Cámara Baja, cargo que ejercerá durante un año.

La parlamentaria socialista, representante del distrito 58, dijo que "asumir la presidencia de una comisión, especialmente una tan importante como la de Obras Públicas y Transportes, cuando recién llevo un año en el cargo es, sin duda una responsabilidad con la Cámara, con mis colegas de esa instancia, con el Gobierno, con las regiones, pero sobre todo con las ciudadanas y ciudadanos de Chiloé y Palena que me han permitido llegar al parlamento a representarlos de la mejor forma".

La legisladora aseveró que aportará en la instancia con una "lógica distinta" sobre los diversos temas a abordar. "Trataré de que el hecho de ser de una zona extrema me permita aportar una mirada desde las regiones para los temas de transportes y de infraestructura en el país", acotó.

Sentenció la isleña que "el transporte en el país no puede ser solo los problemas del Metro o del Transantiago, ni Telecomunicaciones no puede ser solo la TV digital o las deficiencias en los servicios de las empresas de telefonía celular en las grandes ciudades". J