Secciones

Tribunal ratifica en su cargo a delegado provincial de Junaeb

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

La Corte Suprema de Santiago acogió el recurso de protección y declaró arbitrario el intento de poner término contractual al actual delegado provincial de la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb), Fernando Ruiz Portilla.

De acuerdo a lo señalado por el abogado del contador auditor, Marcos Velásquez, "el tribunal declaró que es arbitraria la decisión de la directora regional de Junaeb (Alicia Coronado) y del director nacional (José Serrano) cuando intentaron colocar término al contrato de mi cliente".

"Significa que Fernando (Ruiz) puede seguir cumpliendo sus funciones en forma normal. Esto también es un llamado de atención de la Corte Suprema a que los jefes de servicio respeten los concursos públicos, como fue el caso en que asumió Fernando Ruiz como delegado provincial de Junaeb y que estas desvinculaciones no pueden ser motivadas por la política", explicó el ex seremi de Justicia.

La fuente además recalcó que a diferencia de Ruiz, ni la directora regional ni el titular nacional "han asumido sus cargos por concurso público, solo por ser personas de confianza política del actual Gobierno, cuando son cargos que deberían ser asignados por Alta Dirección Pública (ADP)".

El aludido funcionario ingresó a prestar servicios a Junaeb en enero del 2012. Posteriormente, se le prorrogó su contrata por todo el 2013, en el escalafón de profesionales. El mismo año, a través del portal de empleos públicos, postuló a un concurso para desempeñarse como delegado provincial, proceso que ganó, por lo que asumió en febrero de 2014.

"Mi cliente accedió a su cargo previo concurso público de antecedentes, sin embargo, fue afectado por presiones y actos arbitrarios e ilegales de los recurridos (Coronado y Serrano), que pretendieron poner término anticipado, ilegal y arbitrariamente a su contratación", añadió el jurista.

Asimismo, Velásquez confirmó que Ruiz nunca, a pesar de las presiones, abandonó sus labores profesionales. "Hicimos una denuncia previa a Contraloría solicitando investigar una serie de anormalidades y en virtud de eso la Corte de Apelaciones de Puerto Montt otorgó una orden de no innovar y, por lo tanto, él permaneció en sus funciones", acotó.

La dirección regional de Junaeb declinó referirse a la sentencia de la Corte Suprema, aludiendo que aún "no se conoce" y que solamente habrá un pronunciamiento "cuando se tengan los antecedentes".

SENTENCIA

Con fecha 2 abril de 2015 la sentencia en alzada del máximo tribunal del país junto con reconocer que Ruiz logró su puesto por concurso público, señaló que "el cargo que servía, por su relevancia en el marco del organigrama institucional, corresponde a aquellos que la administración debe mantener cubiertos, por lo que mal podría sostenerse, como lo hace el acto recurrido, que sus servicios ya no eran necesarios respecto de dicha función".

Asimismo, expresó que "por lo señalado anteriormente, parece razonable esperar que la resolución que pone término a sus servicios contenga un nivel de fundamentación superior a la frase genérica relativa al cese de necesidad de sus servicios, lo que no ha ocurrido en la especie, en cuanto el acto administrativo que cesa su contratación se limita señalar que 'los servicios profesionales de don Fernando Ruiz no son necesarios para la institución'".

El fallo también inscribió que "la decisión de la autoridad administrativa de poner término anticipado a la contrata del recurrente solo puede ser entendida como una actuación arbitraria, ya que los fundamentos explicitados en la resolución impugnada son insuficientes para justificar la terminación de su empleo a contrata, teniendo en consideración la importancia del cargo servido por el recurrente". J

l Satisfecho por la sentencia de la Corte de Apelaciones se mostró Fernando Ruiz.

La fuente expresó que "siento que con esto se marca un precedente porque gran parte de los cargos que están relacionados con dirigir el sistema público están altamente politizados".

"Este es un cargo técnico y el hecho que en cada Gobierno quieren cambiar a la persona conlleva a que no se puedan realizar planes a largo plazo y eso solo afecta a los usuarios. Estoy feliz por el fallo, pues podré seguir sirviendo a esta institución, entregando mi trabajo", dijo el profesional, subrayando que "nunca abandoné mis labores y por ello presenté un recurso de protección a la Corte de Apelaciones con solicitud de orden de no innovar".

"Ruiz además es

secretario

regional del

gremio de

trabajadores de

Junaeb".

Marcos, Velásquez,