Secciones

PDI decomisó cuantiosa mercadería en Ancud

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Dos personas fueron detenidas por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) por infracción a la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual en Ancud.

Las diligencias se llevaron a cabo durante el reciente fin de semana en el marco de los controles que lleva adelante la policía civil, permitiendo la incautación de especies con un avalúo de más de un millón de pesos.

El primer aprehendido fue identificado con las iniciales R.I.S. Q. (31), oriundo de la comuna de Recoleta, Santiago, y quien tiene antecedentes policiales por los delitos de hurto y robo por sorpresa.

Según Alex Laubscher, comisario de la Bicrim, mientras detectives de esa unidad realizaban diligencias en la intersección de las calles Arturo Prat y Goycolea fiscalizaron a un vehículo placa patente CPFB 17, el que era conducido por el imputado, quien momentos antes se detuvo y comenzó a llamar a los transeúntes, a quienes invitaba a su automóvil para ofrecerles productos que tenía a la venta.

Una vez que los policías procedieron a revisar el móvil encontraron en los asientos traseros y portamaletas bolsas que en su interior tenían poleras de las supuestas marcas Adidas, Polo, Nike, Americanino y Columbia, además de lentes rotulados como Ray-Ban y falsas parkas de The North Face, artículos avaluados en 600 mil pesos. Todos los productos los habría adquirido en la ciudad de Tacna, en Perú.

Otra operación que desarrollaron los detectives de la ciudad del Pudeto fue la aprehensión de una mujer de iniciales M.A.A.M. (42) en calle Arturo Prat, luego que ella intentara eludir la acción policial.

Los efectivos constataron que llevaba dentro de una mochila 512 discos compactos de películas y música grabados ilegalmente. La mercedaría fue calculada en 512 mil pesos.

"Al solicitarles boletas o facturas de las especies a ambas personas manifestaron no disponer de estas y la Fiscalía de Ancud dispuso la incautación de todas las especies, mientras que estas personas quedaron en libertad a espera de citación (del Ministerio Público)", apuntó el comisario Laubscher. J

Pesca artesanal prepara petitorio en la provincia

E-mail Compartir

l En pleno proceso de confección se encuentra un pliego de peticiones por parte del mundo de los pescadores artesanales a la Subsecretaría de Pesca, Subpesca.

A través de una sesión efectuada ayer en la Gobernación Provincial de Chiloé los dirigentes chilotes expusieron la necesidad de avanzar en una serie de materias amparadas en la llamada "Ley Longueira".

Fue esta figura legislativa que gatilló en las últimas semanas grandes protestas por parte de los hombres de mar, quienes han acusado la existencia de falencias de la normativa que han perjudicado su actividad económica.

mayorga

Sergio Mayorga, dirigente de la Federación de Pescadores Artesanales Chiloé Unido de Dalcahue, manifestó que "se está elaborando un documento que después va a ser ratificado por otra comisión que tenemos nosotros y sacar lo mejor de lo que se puede opinar".

Por su parte, el director zonal de Pesca, Juan Gutiérrez, expresó que se han evidenciado avances significativos con la participación de dirigentes artesanales de la provincia.

Señaló el funcionario público que "hubo bastante avance en el sentido de que nos comprometimos a traer información que a ellos les diera una base sólida sobre la cual analizar sus temas".

Dijo que la idea es entregar asesoría técnica que permita a este sector elaborar una propuesta mucho más sólida, junto con priorizar sus principales necesidades.

Gutiérrez también expresó que la mesa de trabajo fijará sus líneas de acción tendientes a establecer una audiencia con la autoridad pesquera.

Desde la dirigencia se anticipó que el pliego de peticiones relativas a la Ley de Pesca podría estar finalizado dentro de un plazo de 15 días. J