Secciones

Timonel de la ABA: "Hemos apostado por la gente joven"

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

El presidente del Club Asociación de Básquetbol de Ancud (ABA), Arturo Viveros Kobus, trazó los objetivos que pretende cumplir su directiva tanto en el plano deportivo como en lo económico.

De profesión ingeniero comercial, el dirigente también tiene un postgrado en Dirección y Gestión de Empresa Deportiva en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en colaboración con el Real Madrid.

El ancuditano desde niño está ligado al básquetbol, ya que su padre, Arturo Viveros Barría, también fue dirigente en esta disciplina. Además, trabajó como gerente en la rama de fútbol y de básquetbol de Provincial Osorno.

El profesional aún no lleva un año en el cargo, pero ya ha decido cambiarle el rostro a la institución. En ese sentido, ya logró que la ABA quede como club deportivo bajo el alero de la Asociación de Básquetbol de Ancud que la integran ocho agrupaciones.

historia

Afirma el directivo que la iniciativa que comanda busca continuar enriqueciendo la rica historia ligada a esta organización.

"Este proyecto nace como un objetivo diferente, los clubes tienen desafíos diferentes a las asociaciones y en ese término uno de ellos es la alta competencia, para participar de la Liga Saesa pero principalmente para estar en la Liga Nacional de Básquetbol. Con el hecho de que se participe marca uno de los principales objetivos es el alto rendimiento, para eso vamos a trabajar y poder tener una plaza para Ancud en el básquetbol chileno", aclara Viveros.

-Hay una serie de sponsors que están de los últimos años y que en cada temporada vienen con interés de participar en este proyecto deportivo. Algunos ya nos han confirmado su participación como la constructora Bedecarratz, Transmarchilay, Cermaq y Cecinas Ancud que se han declarado satisfechos con el proyecto realizado y que al día de hoy han garantizado su participación, lo cual nos llena de orgullo.

Hay otras empresas que también han estado el año anterior y que están revisando el proyecto, hay otras que son locales y nuevas que se quieren sumar, le hemos abierto la puerta. También está el apoyo institucional como el de la Municipalidad de Ancud, que siempre es importante, y del Gobierno Regional, que cada vez que presentamos un proyecto se nos ha apoyado. A esta base queremos sumar la masa social y para eso hemos iniciado una innovadora campaña de socios; si bien se involucran recursos, la idea es que la gente se sienta dueña del club y pueda tener voz y voto.

-El costo de la plantilla de jugadores bordea los 5 millones y medio de pesos mensuales. A eso hay que sumar los gastos de los entrenadores, cuerpo técnico, traslados, alojamiento, alimentación, gastos médicos y otros que tienen el club. Si bien pareciera que fuera una plantilla baja, lo es en la medida que se compara con los presupuestos crecientes que hay en la liga. El ingreso fuerte de Colo Colo, Tinguiririca, Puerto Varas y la Universidad de Concepción hace que estos cuatro clubes hayan subido los precios del mercado. El presupuesto como el nuestro es bajo, hace que seamos creativos a la hora de armar el plantel.

-Hemos apostado por gente joven. Tenemos un promedio de edad, creo que de 25 años. Es un proyecto joven, con gente que nosotros creemos que puede despertar en Ancud, que pueda mostrar lo que no ha mostrado en otros lugares por estar tapada por grandes figuras. Nosotros soñamos con todo, si bien sabemos que nuestro piso o punto de partida en nombres es mucho más bajo que otros planteles, creemos que el trabajo, la dedicación y la honestidad con la cual estamos trabajando nosotros, el cuerpo técnico y los trabajadores nos pueden hacer soñar con grandes cosas.

No abandonamos ningún sueño y nuestro primer objetivo en la temporada es estar en el cuadrangular final y una vez estando ahí, cualquier cosa puede pasar. Luego hay que ver cómo están las arcas y el tema presupuestario y ver si podemos dar un salto cualitativo en la Liga Nacional con la adquisición de otros jugadores, pero vamos paso a paso y no queremos abandonar ningún sueño.

-El llamado es que crean en este proyecto, que se involucren. Para eso está abierta la campaña de socios todo el mes de abril y el día de mañana nos puedan a ayudar a engrandecer el club. Creemos que no son suficientes cinco directivos sin la ayuda de la comunidad. J

l "Todos somos el Club Deportivo ABA Ancud, únete y hazte socio" es el eslogan de la campaña. La incorporación para los adultos es de 10 mil pesos, más nueve cuotas de 10 mil pesos mensuales para la temporada.

En tanto, el socio juvenil hasta los 17 años tendrá un valor por inscripción de 5 mil pesos y nueve cuotas con la misma cantidad, totalizando 50 mil pesos anuales.

Los beneficios para los asociados serán la de tener acceso gratis para todos los partidos del club tanto en la Liga Saesa, partidos amistosos y Liga Nacional.