Secciones

Liceanos cuentan con su cancha sintética Femisur arranca con el clásico

E-mail Compartir

l Ricardo Mundaca I.

Más de 40 millones de pesos fue la inversión en la cancha de pasto sintético que, a partir de ahora, luce en las instalaciones del Liceo Rayen Mapu de Quellón.

La ceremonia de entrega de la infraestructura deportiva se dio en el marco del aniversario número 31 del tradicional establecimiento municipalizado.

La obra fue construida con fondos locales y, según el director del plantel, Juan Carlos Durán, respondió a un compromiso del jefe comunal: "Es un regalo al cual se comprometió el alcalde con el liceo por los 30 años que cumplió el Rayen Mapu el año pasado".

El docente expresó también el orgullo que siente de ser el primer establecimiento secundario público de la región en contar con una cancha como esta en su interior.

Durán subrayó que los 544 alumnos del plantel educacional serán los más beneficiados con la nueva cancha, la que estará disponible también para ex alumnos del liceo.

El alcalde Cristian Ojeda mostró su satisfacción de haber cumplido con el compromiso adquirido, destacando que en su gestión se pretende fortalecer la educación pública "no solo en palabras, sino que también en inversiones reales. Hemos aumentado la matrícula, siendo la única comuna del sur del país que ha tenido este aumento", aseveró.

Comentó el decé que "sabíamos que debía ser algo importante en los 30 años que cumplió el Rayen Mapu,".

alumnado

La alumna Tiare Paté, en nombre del estudiantado, agradeció la entrega de la cancha sintética, ya que, a juicio de ella, "el deporte es una forma de prevenir. Prevenir que los jóvenes caigamos en la droga, el alcoholismo, la depresión. Es una buena instancia considerando que el liceo tiene altos índices de vulnerabilidad y esta es una buena forma de prevención para que nuestros compañeros no caigan en la droga", apuntó.

Posterior al tradicional corte de cinta vino el estreno oficial de la carpeta con un partido de futbolito entre funcionarios municipales, encabezados por el mismo Ojeda, quien lució el número 10 en su espalda, versus un equipo del recinto anfitrión capitaneado por su director. El disputado encuentro concluyó con un empate a un tanto. J

Deportes

"El deporte es una forma de prevenir",

Thiare Paté, alumna del Liceo Rayen Mapu de Quellón.

l Con el clásico chilote comienza este sábado la Liga de Básquetbol Femenino del Sur (Femisur) en su temporada 2015.

El torneo cesteril cuenta con clubes provenientes de Valdivia, Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt y Chiloé.

Este fin de semana las féminas de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud y Deportes Castro vivirán el primer clásico insular en el Fiscal de calle Esmeralda.

A contar de las 13 horas entrarán al parquet las pequeñas de la categoría sub 11, mientras que a las 14 lo hará la sub 13, a las 15.30 la sub 15, a las 17. 30 la categoría sub 17 y, finalmente, a las 19 horas las adultas todo competidor.

Por la misma fecha, se medirán pasado mañana en los mismos horarios Escolar Castro y Colegio San Francisco de Asís, ambas entidades de la capital provincial, en el Polideportivo, en el sector alto de la ciudad. J