Secciones

Básica de Dalcahue suma nueva sala de clases

E-mail Compartir

l La Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire de Dalcahue realizó la entrega provisoria de una sala de clases que se construyó en la Escuela Básica Dalcahue.

La iniciativa fue financiada a través de fondos PMU-FIE (Programa de Mejoramiento Urbano y Fondo de Infraestructura Escolar) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por 49 millones 891 mil 309 pesos.

"Estamos muy contentos, pues tenemos un nuevo espacio que permitirá que nuestros alumnos estén muy cómodos; además, debido a la alta demanda de estudiantes esto nos ayuda mucho", puntualizó la directora Vylma Cárdenas.

La obra a cargo del contratista José Oyarzún tuvo un plazo de construcción de 75 días y tiene una dimensión de 118,30 metros cuadrados.

La edificación está hecha en estructura de madera con radier de hormigón, revestimiento de muros interiores en base a pino machihembrado, cerámica y zócalo de vinílico. El piso es de cerámica y vinílico. J

Comuneros aprenden lengua vernácula

E-mail Compartir

l La comunidad indígena Antu Lafquen, del sector rural de Huentetique en Ancud, llevó a cabo el cierre del primer curso de lengua mapuche.

El taller que contempló 90 horas de aprendizaje y contó con 25 participantes fue ejecutado a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

"Este proyecto tuvo la finalidad de enseñarle a los niños la lengua y la cultura, estamos a la espera de que Conadi lance un curso más avanzado para poder postular y de esa forma aprender mucho más", expresó Omar Huentelicán, presidente de la comunidad indígena local.

Asimismo, el comunero del norte de la Isla Grande indicó que "este tipo de iniciativas son muy valiosas, pues colaboran positivamente a que los más pequeños conozcan sus orígenes y de esa forma no se pierda la lengua". J

Mejoran conectividad en la Escuela Rural de Inío

E-mail Compartir

l Un operativo para realizar mejoramientos de la posta y la escuela de Inío realizó personal de la Corporación Municipal para la Educación, Salud y Atención del Menor de Quellón.

En la oportunidad se realizó una serie de trabajos como la conexión de agua para ambos recintos y la instalación del servicio de internet y un teléfono de red fija para el recinto educacional, lo que permitirá establecer comunicación con la capital comunal con mayor facilidad.

Asimismo, se les hizo entrega de útiles escolares a los educandos de esta apartada caleta.

El operativo fue posible gracias a la cooperación de la Armada de Chile, que dispuso a la lancha de servicios generales Chiloé para estos efectos. J

Municipio de Ancud invita a postular a beca de educación superior año 2015

E-mail Compartir

l Hasta el 29 de mayo se mantendrán abiertas las postulaciones a la Beca de Educación Superior 2015 de la Municipalidad de Ancud.

De acuerdo a lo señalado por la alcaldesa Soledad Moreno, este año "se beneficiará a 22 estudiantes que cursen alguna carrera fuera de comuna y a 10 que lo hagan en una institución de educación superior instalada en Ancud".

Asimismo, la jefa comunal afirmó que "el consistorio cuenta con la suma de 16 millones para esta beca, cuatro más que el año anterior".

El proceso de postulación contempla la evaluación de antecedentes socioeconómicos y rendimiento académico, más una entrevista personal con los asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Mayores informaciones se entregan en la Oficina de la Juventud, ubicada en el segundo piso del edificio consistorial. J

Ley de incentivo al retiro beneficiará a 118 'profes'

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Luego de que la Presidenta Michelle Bachelet promulgara este lunes la ley que crea el Fondo Nacional de Incentivo Docente destinada al retiro de los profesores del sector público, el seremi de Educación, Pablo Baeza, confirmó que 118 isleños podrán acogerse a esta medida.

Esta norma permitirá que maestros de establecimientos municipales y de administración delegada puedan recibir un monto de hasta $21.500.000, de acuerdo a las horas de contrato y los años de ejercicio ante su empleador.

Este incentivo al retiro para los profesionales de la educación surge de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores, en el marco de la denominada "agenda corta", y tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de aquellos pedagogos que deciden pensionarse por vejez.

Al respecto, el seremi Baeza indicó que esta medida es más bien "una acción concreta de que nuestro gobierno se está haciendo cargo de sus docentes mediante un mecanismo que establece jubilaciones más justas para este grupo de más de 500 profesores en toda nuestra región".

BENEFICIO

El personero del Mineduc explicó que la nueva ley beneficiará a más de 10.331 educadores del país en edad de jubilar o que la cumplan al 31 de diciembre de 2015 (mujeres de 60 años o más y hombres de 65 o más). Para esto, pueden acceder los trabajadores con 11 años o más contratados en la educación municipal.

En Chiloé la comuna que posee el mayor número de docentes que podrán acogerse a retiro con esta ley es Ancud con 42. Le sigue Castro con 30 y Quellón con 11.

Más atrás están Chonchi con 8 educadores, Quemchi con 7 y Quinchao con 6. Cerrando el listado y con cinco pedagogos cada una están Puqueldón y Curaco de Vélez, mientras que en Dalcahue son solamente 3 los maestros que serán favorecidos con esta normativa legal. J

l "Como un avance positivo", calificó la promulgación de esta ley, la presidenta comunal del Colegio de Profesores en Quinchao, Cecilia Chales. La profesional, sin embargo, sumó que "aún debe ser más precisa la normativa".

"Es un buen avance, pero esta ley debería abarcar a todo el profesorado, vale decir, también a aquellos docentes que trabajan en el sector privado, estimo que ese punto aún queda pendiente", dijo la educadora.

Por su parte, su símil de Quellón, José Vargas, destacó que "este era unos de los puntos que trabajó el gremio con el Mineduc en la 'agenda corta' junto con la titularidad de los profesores, pero, y pesar que es una buena noticia, considero que aún quedan temas pendientes y que son de suma importancia resolver, como es el agobio laboral y la deuda histórica".