Secciones

Masiva presencia chilota en Maratón de Santiago

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Convencidos de mejorar la participación de años anteriores se encuentran los cien trabajadores de la planta de procesos Los Fiordos de Quellón que se sumarán a la Maratón de Santiago que se correrá este domingo y que suma 28 mil inscritos.

La filial se hará presente por sexta vez en el encuentro. En el 2010 tres atletas del sur de la Isla debutaron en la competencia internacional, lo que habla de la escalada que ha experimentado en este tiempo, según manifestó Claudio Ortega, encargado de deportes de la industria.

"De ahí a la fecha se instauró una cultura del running no solo en la empresa, sino que en la comuna. Esto, porque ya es habitual ver corriendo a distintas personas por las calles de la comuna", expresó el funcionario.

Del total de atletas de la firma, siete irán por los 42 kilómetros (maratón) y los restantes esperan completar los 21k (media maratón). "Es tanto el entusiasmo que uno de esos siete atletas que va por la mayor distancia bajó su tiempo de 3 horas y media a menos de 3 horas, lo que habla del espíritu que existe entre los corredores", expuso el empleado.

Según la fuente, en la planta de Los Fiordos uno de los temas a considerar es el aumento de la presencia femenina en la cita. "En esta oportunidad serán 29. El año 2014 participaron 23, lo que es muy bueno y habla de que las mujeres también están para grandes desafíos deportivos", sostuvo.

El también profesor de educación física confirmó que hoy parte a la Región Metropolitana la delegación de atletas de los 21k en buses arrendados por la empresa y mañana lo harán los que van por los 42k. "Estos últimos viajarán en avión como un premio a su esfuerzo", compartió.

carta insular

Con la confianza en lograr una buena actuación, la ancuditana Giselle Álvarez participará pasado mañana en la Maratón de Santiago, en la que competirá en los 21 kilómetros, prueba que ganó en el 2012.

"Estoy lista para esta competencia, ya que vengo de una intensa preparación que espero rinda sus frutos. Este año será la oportunidad para pegar el salto a la otra categoría, los 42 kilómetros", aseveró.

La estudiante universitaria dijo que su debut en los 42K sería en la Maratón de Viña del Mar, pese a que tiene una invitación para concretar la misma distancia en la capital trasandina. "El 4 de octubre competiría en la Ciudad Jardín, pese a que estoy invitada a la misma prueba en Buenos Aires (6 de septiembre)", apuntó.

Álvarez arguyó que ve mayores ventajas de estar en la iniciativa viñamarina por las condiciones que ofrece el circuito. "El trazado es plano, a diferencia del de Argentina que tiene subidas y está además al nivel del mar, eso te da otra ventaja respecto al desgaste físico que disminuye", puntualizó la fondista.

Por su parte, la presidenta del Club Atlético de Ancud, Carolina Barría, indicó que el colectivo no participará como tal en la actividad capitalina. "La mayoría de los competidores tuvo problemas con el tema de la inscripción que es algo que los complicó. En cambio, por primera vez nos sumaremos al campeonato Soprole de este fin de semana con un equipo ancuditano en la posta 4X100", manifestó la dirigenta. J

Deportes

"En esta oportunidad se sumarán 29 mujeres",

Claudio Ortega, encargado de deportes de la planta Los Fiordos de Quellón.

l Los integrantes de la Agrupación de Atletismo de Castro se marginaron de la Maratón de Santiago, según expresó Helmuth Santana, uno de los entrenadores del colectivo chilote. Al igual que sus pares del Club Atlético de Ancud, están enfocados en lo que harán este fin de semana de Puerto Montt. "Este fin de semana competiremos en el torneo Soprole", esgrimió.

H