Secciones

Grandes ballenas causan expectación entre viajeros en el canal de Chacao

E-mail Compartir

lcontrerasv@estrellachiloe.cl

Gran asombro causó entre decenas de pasajeros la presencia de al menos tres ballenas que fueron divisadas juntas en las aguas del canal de Chacao.

El avistamiento se produjo en distintas horas del día llamando la atención entre quienes cruzaban en uno de los transbordadores que conectan a Chacao, en la Isla Grande de Chiloé, con Pargua, en el continente.

La situación fue informada por uno de los tripulantes del ferry Don Juan a las personas que navegaban el domingo último, quienes no dudaron en usar las cámaras de sus equipos telefónicos.

Bernardita Cárcamo, turista, destacó el momento vivido al norte de la provincia manifestando que "se acercaron al transbordador. Esto fue como a diez metros en el caso de una, eran súper grandes, creo que medían unos once metros; vimos tres ballenas".

"Fue bien impresionante, muy bonitas, fue un espectáculo gratis", aseveró la visitante que grabó a los cetáceos en video.

El capitán del Don Juan de Naviera Cruz del Sur, Alejandro Tenorio, ratificó que la presencia de estos gigantes de los mares generó gran expectación tanto entre tripulantes como entre los pasajeros que fueron testigos de esta aparición. "Cuando es de día uno las puede divisar de la mejor manera posible", mencionó.

El oficial sumó que uno de los ejemplares fue advertido a escasos metros de la proa de la nave, optando por disminuir la velocidad para evitar una colisión en medio del gran asombro por la imponencia de este cetáceo.

Tenorio también sostuvo que dispuso del sistema de iluminación para detectar a una ballena mientras surcaba por el canal.

ciencia

La presencia de estos seres en la ruta del canal de Chacao consta en los registros del Centro de Conservación Cetacea respondiendo al desplazamiento de krill, pequeño crustáceo que corresponde a su principal fuente de alimentación.

Bárbara Galletti, directora de esta organización no gubernamental, reconoció que el avistamiento "no es lo más usual, pero se registra todos los años que entran algunos animales porque es un área importante de alimentación el oeste de la costa de Chiloé".

La profesional remarcó que se han producido experiencias en la región de ballenas que han muerto producto de colisiones con grandes embarcaciones, ante lo cual existe un plan de prevención para evitar este tipo de accidentes.

La representante del CCC enfatizó que "hay un plan de prevención, sobre todo en la zona de Chiloé y Puerto Montt por la cantidad de cruceros que hay, de bajar la velocidad cuando sean animales, en este caso ballenas, en su período de alimentación".

Galletti vislumbró que debido a las características de uno de los cetáceos divisados en las imágenes disponibles se estaría frente a la ballena azul, descartando que se trate de la jorobada, minke o austral.

Uno de los últimos hallazgos de cetáceos, siempre en la zona, se produjo en enero de este año en Duatao, comuna de Ancud, donde apareció sin vida una ballena jorobada.

(Balaenoptera musculus)