Secciones

Pineda va por la revancha tras una larga suspensión

cedida

E-mail Compartir

l El 2 de julio del 2014 es una fecha que Daniel Pineda, el récord chileno en salto largo, quiere olvidar rápidamente. Ese día, el oriundo de Talcahuano fue notificado de su sanción de 8 meses sin poder competir profesionalmente por haber evadido un control de doping el 2012 en el marco del Grand Prix Internacional disputado en Bogotá.

"Fue un supuesto caso de doping, por no haber querido realizarme un examen de control en Colombia. Esto es absolutamente cierto, no me hice el control por razones que para mí parecían correctas, debido a un mal procedimiento de parte de la organización", señaló en ese entonces el deportista criollo.

Hoy, y luego de cumplir finalmente su sanción, el poseedor del récord nacional con un salto de 8,00 metros va por su revancha a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 donde defiende la medalla de oro obtenida en Guadalajara 2011. Quiere dejar todo lo malo atrás y enfocarse solamente en su carrera, en seguir consiguiendo logros. J

Pradenas criticó a nuevos hinchas de Palestino

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Gustavo Pradenas, empresario nocturno, asesor formal del club Dioses y perito en shows eróticos, explica a La Estrella que la campaña de Palestino lo tiene extasiado. Dice que para él, un hincha sufrido del club acostumbrado a posiciones secundarias, verlo jugando la Libertadores es emotivo, que el estilo aguerrido de Guede lo interpreta y que hoy es, oficialmente, un hombre feliz.

Explica que el equipo honra a la causa palestina, que en la Franja de Gaza tienen que sentirse orgullosos de los jugadores y que la colonia residente en Chile está agradecida. "¡Es un placer, un honor verlos jugar un torneo internacional!", relata el hombre con fama de nocturno.

Por eso hoy, a pocos días de que Palestino visite La Bombonera y juegue el partido, quizás, más importante de su historia reciente, Pradenas reboza tranquilidad. Dice que no está ansioso. No le teme a La Doce. Y que enfrentar a Boca Juniors más que un suplicio, es un honor. "Pase lo que pase", medita, "podemos decir 'misión cumplida'".

¿Se puede ganar, Pradenas?, preguntamos. "Es un partido difícil", responde. ¿Qué es lo más difícil? "Cómo hacen sentir la localía". ¿Está nervioso? "No". ¿Emocionado? Y el empresario nocturno se sincera: "¡Es que ir a La Bombonera es como llegar a la catedral del fútbol argentino!".

-¿

-Guede es un tipo que va adelante, al ataque. Tiene ese carácter argentino, y los muchachos, que son jóvenes, tienen esa garra.

-Que no haya problema de camarín y se concentren, que no se distraigan con cosas que no tienen que ver con el fútbol.

-¿

-Si el técnico tiene esa capacidad de entusiasmar a los cabros con un discurso de combate y de guerra, el resultado será más que favorable.

El hincha barato

Pradenas grita que lleva 20 años siguiendo a Palestino. Lo ha visto en las condiciones más deplorables. Sabe lo que es sufrir con el equipo. Por eso, añade, se le eriza la piel cuando ve a hinchas novatos en La Cisterna. Más aun cuando esos hinchas dan cátedra e insultan a los jugadores. Eso, dice Pradenas, le irrita sus fibras más íntimas.

"Ahora ha aparecido ese hincha barato, el tipo que se vive colgando de los éxitos ajenos", critica. Y luego analiza: "Aparecen estos y ¡son los más discriminadores!, se creen líderes y apuntan con el dedo".

Sentimos, a través del teléfono, que Pradenas eleva la voz. Lo suponemos algo exaltado (tranquilo, señor Pradenas). Le pedimos, pensando en su salud, que vuelva a hablar de fútbol. De la Copa. De Boca Juniors. Y así, por fin, se relaja e imagina Palestino en La Bombonera, consiguiendo un triunfo épico y clasificando a la segunda ronda de la Libertadores. J