Secciones

Capacitan a abogados en proyecto de sala especial

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Incorporando de manera inédita a nivel nacional la participación de fiscales y defensores, el Poder Judicial realizó en Castro una capacitación sobre el proyecto de Sala Especial que acogerá la declaración de menores en juicios orales. Una iniciativa que cobra mayor importancia en Chiloé por el alto índice de causas por delitos sexuales infantiles.

La jornada se llevó a cabo el viernes en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital chilota y fue dictada por la sicóloga del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Carolina Puyol, quien destacó la importancia de sumar a todos los intervinientes en la actividad.

"Hace dos años que realizamos estas iniciativas, pero esta es la primera vez en que se suma a la Fiscalía y la Defensoría, lo que es útil ya que la información puede estar más homogénea entre todos los actores, lo que deriva en una mejor calidad en la entrevista al niño", acotó la profesional.

utilidad

Asimismo, la fuente recalcó que este nuevo espacio que se pretende adaptar en este juzgado castreño y que puede estar implementado antes de fin de año, "es tanto para niños víctimas como testigos de delitos", aclaró.

Por ello, puede ser solicitada por persecutores y representantes de los acusados. Bajo esta premisa, la experta resaltó que "es importante que la conozcan para entregar un mejor relato a los niños que van a estar más tranquilos y menos contaminados, al no tener al agresor cerca".

En tanto, la magistrado Loreto Yáñez explicó que "la finalidad de esta sala es minimizar los daños provocados al menor al recordarle los episodios de violencia que sufrió y que tendrá que declarar".

Agregó la abogada que el objetivo "es que nosotros como tribunal y los intervinientes podamos adecuar nuestro lenguaje, también el acercamiento a los niños para que puedan declarar con un menor estrés y preocupación, con esto permitir que el relato que brindan en el tribunal sea completo y permita los fines del procedimiento, con lo más importante, la protección de la integridad del menor".

El funcionamiento de este espacio será similar al que existe actualmente con el sistema de circuito cerrado de televisión. Sin embargo, se adaptará de mejor forma el equipamiento, transformando un espacio "amable" para que los menores puedan entregar detalles de lo que vivieron, sin sufrir una mayor revictimización.

Como enfatizó la jueza Angélica Monsalve la sala "está definida y tenemos la dependencia donde va a estar instalada", agregando que esta capacitación buscó "prepararnos en el uso de nueva tecnología que es de sumo provecho. Más allá de las medidas que ya realizamos de manera autónoma para proteger a los niños, con esta instalación esto será mucho más eficaz". J

l En enero del 2013 comenzó el plan piloto de estas salas especiales en el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. Como indicó la sicóloga Carolina Puyol, la iniciativa "ha tenido buenos resultados porque los niños están más tranquilos al momento de declarar. Al ser como un living es un lugar más cercano para los menores y al ver menos gente -solo al juez presidente que transmite las preguntas de fiscales y defensores-, se baja la sensación de desprotección y sobrexposición de contar una situación compleja a más de un adulto".

Detectives buscan a los autores de millonario robo a escuela rural

E-mail Compartir

l Un amplio trabajo de inteligencia está realizando personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro para dar con los responsables del millonario robo que afectó recientemente a la Escuela Rural de Quel Quel. Antisociales violentaron las dependencias del recinto, apoderándose de múltiples equipos tecnológicos.

Las labores de los detectives se han concentrado en el análisis del sitio del suceso, donde se buscó alguna evidencia que permita descifrar la forma de operar de los ladrones. Además, se está recabando información de los vecinos de la localidad, que se mostraron sorprendidos por este accionar que atenta contra los niños del centro educativo.

Tal como enfatizó el jefe de la unidad policial, subprefecto Néstor Arias, los autores del atraco ingresaron por la parte trasera del establecimiento. "Con un objeto contundente tipo palanca, descerrajaron la chapa para centrar su accionar en una sala donde estaban los computadores. Se llevaron seis y un proyector", aclaró.

Además, el oficial manifestó que los delincuentes también se trasladaron a la oficina de dirección, donde sustrajeron ocho tablets y una cámara de video. "El avalúo total fue de unos 3 millones de pesos", detalló.

Hasta el momento son escasos los antecedentes que se manejan en el caso. Como especificó Arias, "los reactivos que se utilizaron para la verificación de huellas dactilares no permitieron encontrar evidencia positiva".

empadronamientos

No obstante, los detectives continúan su labor empadronando a los pobladores y aguardando por la información que puedan recibir. Se indicó que los lugareños observaron poco antes del ataque delictivo un vehículo, una pista que está siendo pesquisada.

Además, se espera realizar un seguimiento a las especies robadas y alertar a la comunidad si observa la reducción de las mismas, para notificar este ilícito ante las policías. J