Secciones

Construirán 41 nuevas garitas para Ancud

E-mail Compartir

l Cerca de 80 millones de pesos considera la ejecución del proyecto de construcción de 41 nuevos refugios peatonales o garitas que se instalarán en los sectores urbanos y rurales de Ancud.

La propuesta responde a la necesidad de renovar estos espacios de uso común, sobre todo entre los habitantes del mundo campesino que han demandado este tipo de espacios públicos.

Soledad Moreno, alcaldesa de Ancud, subrayó que "tenemos también que renovar todas estas garitas, que suplen la enorme demanda y necesidades y viene a dar solución a 16 lugares en donde van a haber garitas nuevas".

Precisó que similar acción se emprenderá en el radio urbano donde se levantarán 25 garitas, sumado al desarrollo de obras de mejoramiento en el Terminal de Buses.

La materialización de estos espacios atenderá directamente el requerimiento de los pobladores por el estado de deterioro en que se encuentran muchos de estos espacios.

Fuentes municipales confirmaron que el proyecto ya fue licitado para adjudicárselo la Sociedad Constructora Pupelde Ltda. de Ancud que contará con 199 días de plazo para cumplir con estas obras. J

Luz verde para proyecto vial en avenida La Paz

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Durante el transcurso de este año se materializará el esperado proyecto de pavimentación en avenida La Paz en Ancud, luego que la iniciativa logró la recomendación técnica desde el Ministerio de Desarrollo Social.

Con este paso la propuesta por mejorar un importante tramo vial esperará que se cuente con la aprobación de los recursos económicos que aportará en este caso el Gobierno Regional, cuando sea revisado durante las sesiones de trabajo.

La alcaldesa de esta comuna, Soledad Moreno, valoró el avance de las gestiones por atender una anhelada necesidad de los pobladores del sector alto de Ancud, quienes por décadas han esperado acceder a este adelanto.

Dijo que "es un proyecto anhelado por décadas y décadas, que la gente del sector y en general la comuna ha esperado, un camino que conduce al cementerio y que cada vez que nuestra gente camina por allí y queda absolutamente enterrada se pregunta quién podrá pavimentar Avenida La Paz".

Para el presidente de la junta de vecinos de población Caracoles, José Luis Caimapo, la recomendación social a la que accedió el proyecto de Avenida La Paz representa todo un avance para las personas de este antiguo barrio ancuditano.

"Es una calle emblemática de Ancud, que está por muchos años y donde han pasado varios gobiernos locales", afirmó el dirigente.

Agregó que ojalá "ahora se pueda concretar para el bienestar de los vecinos que viven allí".

El representante vecinal expresó su confianza en que ahora este proyecto de urbanización ingrese al Gobierno Regional para que logre el financiamiento necesario que asegure su ejecución, en lo posible durante el presente año.

SECPLAN

En la Secretaría Comunal de Planificación del municipio ancuditano se precisó que el proyecto de infraestructura urbana consiste en la pavimentación de 350 metros de longitud en el área que conecta con el cementerio municipal de la ciudad.

La arteria por intervenir conectará el camposanto con los distintos barrios que se comunican con el sector alto de Ancud, como Caicumeo y Caracoles.

La inversión por esta esperada obra de infraestructura asciende a la suma de 350 millones de pesos, correspondiente a fondos que esperan por su aprobación con cargo al presupuesto del nivel regional. J

MOP dará charla del puente Chacao, pero en Santiago

E-mail Compartir

l Para este miércoles ha sido planificada en Santiago una charla magistral del ordenamiento territorial del entorno del puente Chacao.

La exposición se realizará en el auditorio René Zorrilla de la Universidad Tecnológica Metropolitana y será ofrecida por el titular del MOP, Alberto Undurraga.

Para el presidente de la Agrupación Puente Chacao, Óscar Andrade, resulta primordial que este tipo de presentaciones puedan realizarse en Chiloé. "Estamos solicitando que todas estas situaciones sean más cercanas donde está ocurriendo la obra", dijo. Andrade ya expuso su postura a las autoridades ministeriales. J