Secciones

Campaña llama a la prevención durante la temporada invernal

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

La acumulación de hojas y basura en los sumideros de agua lluvia, la falta de limpieza o de revisión de los caños de las combustiones o estufas, son algunos de los principales factores que inciden en las emergencias que se producen en la temporada invernal.

Con el fin de que la población tome medidas preventivas y no reactivas, el municipio de Castro inició una campaña denominada "Por un invierno seguro".

En el marco de este trabajo, funcionarios municipales en conjunto con alumnos de la carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad de Los Lagos entregaron a los pobladores de la comuna dípticos que contienen consejos prácticos como limpiar los techos, caños, la revisión de las instalaciones eléctricas y la organización con los vecinos.

Según lo indicado por Fernando Severino, jefe de la Oficina Municipal de Emergencia, se trata de una campaña comunal inédita y en ella están involucrados distintos actores, entre ellos los bomberos que generalmente son quienes tienen la primera reacción frente a las alertas.

Una de las acciones que adoptó el consistorio fue la constitución de un comité de emergencia, el que inicialmente está integrado por la Oficina de Emergencia, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y la Dirección de Obras Municipales.

"También se decretaron turnos de emergencia que se deben respetar, aunque lo que nosotros queremos instalar es la cultura de la prevención", explicó el profesional. J

l Otra de las acciones que lleva a cabo el municipio castreño para evitar complicaciones con las precipitaciones del invierno como parte de esta campaña es la limpieza de los sumideros de aguas lluvias, principalmente centrado en aquellos que suelen colapsar durante la temporada invernal.

Cuerpo de Bomberos de Castro espera suplir millonarias pérdidas

E-mail Compartir

l Por sobre los 20 millones de pesos llegan las pérdidas que sufrió el Cuerpo de Bomberos de Castro debido a los trabajos de emergencia a los que debió acudir durante la temporada estival, principalmente los incendios de pastizales.

Material quemado, pinchado y uniformes destruidos figuran entre las principales mermas de la institución, tal como lo reconoció su superintendente, Humberto Molina.

"Con esto el presupuesto se nos desarma", expuso el oficial bomberil, sumando que pasada la peor parte de las emergencias que se registraron hace algunas semanas, como Cuerpo de Bomberos hicieron llegar los antecedentes a las entidades correspondientes para intentar recuperar los recursos.

En este sentido, Molina sostuvo que "esperamos que alguien responda, ya que hay un compromiso de devolver los recursos".

A su vez, el alcalde de Castro, Nelson Águila, señaló que le pidió a la institución bomberil un informe sobre la situación financiera tras las emergencias, el que sería remitido a la Intendencia para buscar la forma de devolver los recursos.

"Esto nos preocupa porque los Bomberos deben estar preparados", afirmó el jefe comunal. J