Secciones

Intesal realizará quinta jornada de investigación

E-mail Compartir

l El martes 26 de mayo se realizará en el Hotel Patagónico de Puerto Varas la quinta versión de las Jornadas de Investigación "Ciencia para una mejor industria", organizadas por el Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal, de SalmonChile.

En esta ocasión, los principales temas a tratar serán tres: salud de peces, nutrición e inocuidad. Este último se incorporó en esta versión, por lo que formará parte de un nuevo módulo en las jornadas.

Durante el seminario se realizarán presentaciones de destacados investigadores, tanto nacionales como internacionales, además de exposiciones por parte del instituto organizador.

Todas ellas enfocadas en los avances y desafíos que se presentan en la actual industria salmonera del país.

Intesal invita a todos los interesados en la industria salmonera nacional a participar del encuentro, cuyo programa y valores serán dados a conocer de forma oportuna en los próximos días.

Al respecto, el gerente del Instituto, Alfredo Tello, indicó que "esperamos que todos los interesados puedan participar de este seminario, el que nos permite transferir el conocimiento que se ha generado en torno a la industria chilena. Para nosotros es fundamental que los diversos actores que intervienen en el sector salmonero estén presentes en la actividad (...) para que estas instancias se conviertan en un aporte". J

Lanzan una nueva vacuna contra virus en salmónidos

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Este miércoles, la empresa farmacéutica Pharmaq realizará un Seminario Internacional en el Hotel Patagónico de Puerto Varas a partir de las 16 horas, en el cual se lanzará la nueva vacuna ALPHA JECT IPN-Flavo 0,025. La que fue desarrollada especialmente para utilizarla en salmones y truchas durante las primeras etapas de producción, contra la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) y la flavobacteriosis causada por el Flavobacterium pshychrophilum.

En el evento se darán a conocer a los asistentes los beneficios de esta vacuna y las investigaciones realizadas por la empresa que validan su desarrollo. Además se expondrán los últimos avances de Pharmaq, como el nuevo producto en el que están trabajando contra el Caligus y también el nuevo concepto contra SRS, los que podrían tener importantes novedades dentro de este año.

El evento corresponde al séptimo seminario internacional que la firma de origen noruego organiza en Chile y que nuevamente contará con algunos de los principales ejecutivos de la casa matriz de Pharmaq, como la directora de Investigación y Desarrollo (I+D), Edel Anne Norderhus; el director de ventas, Bernt Martinsen; además de los representantes de la compañía en Chile, como el gerente general, Bernd Wrege, y el gerente técnico, Marcelo Vera, quienes estarán a cargo de distintas presentaciones durante el seminario.

La nueva vacuna, diseñada y elaborada en Noruega, permitirá combatir la enfermedad del virus IPN, que es altamente contagiosa y provoca mortalidades altas en los salmones del país.

VOLUMEN

Al respecto de este nuevo concepto que llega a la industria acuícola, Mauricio Toirkens, gerente comercial de Pharmaq, señaló que dentro de sus novedades está su volumen reducido, "gracias a que nosotros tenemos la capacidad de concentrar los antígenos bastante, por lo tanto, no necesitamos un gran volumen de líquido para poder aplicarlo, y eso hace que podamos utilizar la vacuna a peces más pequeños. Lo que es importante, especialmente para el caso de IPN y flavobacteriosis, que son agentes que afectan a los peces en edades tempranas, en pesos bastante bajos. Y eso también hace que sea una vacuna bastante segura, la posibilidad de generar efectos secundarios con un volumen tan bajo, es mucho menor".

Agregó que "es la primera vacuna inyectable para flavobacteriosis, ya que hoy día existen productos con otras presentaciones". J