Secciones

5 millones de chilenos vivirían en la pobreza

E-mail Compartir

l Una revisión a la base de datos de la última encuesta Casen arrojó que 5 millones de chilenos viven en algún nivel de pobreza, según informó ayer el Hogar de Cristo, que estableció que el 29,2% de la población nacional está en esa condición.

Al analizar el instrumento, los encargados descubrieron que ese es el número de personas que, según la encuesta, son pobres por ingreso económico o por su realidad multidimensional, un aspecto que por primera vez se midió en el estudio del 2013. La revisión identificó que hay 3,5 millones de habitantes que sufren carencias en al menos tres aspectos relacionados con educación, salud, trabajo y seguridad social, y vivienda. La medición es parte de las modificaciones que el Gobierno introdujo por consejo de organismos internacional como la Cepal. J

Ex presidentes recibieron a opositoras venezolanas

E-mail Compartir

l En su segunda jornada en Chile, las esposas de los opositores venezolanos presos, Leopoldo López y Antonio Ledezma, Lilian Tintori y Mitzi Capriles, se reunieron, de forma separada, con los ex presidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera.

En la prima cita, Lagos hizo un llamado a elecciones democráticas en ese país y pidió que "la Cruz Roja sea aceptada por el Gobierno para visitar las cárceles y ver las condiciones en que están los detenidos. No sé si digo una impertinencia, pero Pinochet aceptó en su momento que la Cruz Roja viniera a Chile", recordó.

El vocero Álvaro Elizalde, descartó que las mujeres sean recibidas en La Moneda y que el Ejecutivo forma parte de las iniciativas que en el marco de Unasur se han desarrollado para fortalecer el proceso de diálogo. J

Muere sargento chileno durante enfrentamiento en misión de paz en Haití

E-mail Compartir

l En medio de un enfrentamiento en la frontera de Haití con República Dominicana murió ayer el sargento segundo de la Armada de Chile Rodrigo Sanhueza Soto, de 35 años, quien se encontraba en Puerto Príncipe en misión de paz.

La información fue confirmada por el ministro de Defensa, Jorge Burgos, quien aseguró que para el esclarecimiento de los hechos se convocó un sumario administrativo a cargo de un oficial del Estado Mayor Conjunto, quien viajará hoy a Haití.

Sanhueza recibió disparos mientras intentaba controlar un enfrentamiento en la frontera y se decretó su muerte a las 15.15 hora de Chile. El sargento estaba casado y tenía dos hijos de 10 y 3 años.

El proceso de repatriación del cuerpo se realiza hoy, según informó el secretario de Estado, para realizar sus funerales. J

Rusia venderá el sistema de misiles a Irán

E-mail Compartir

l El presidente ruso Vladimir Putin abrió el camino para que Rusia entregue un sofisticado sistema de defensa misil a Irán, una decisión que podría incrementar de forma importante la capacidad militar de la república islámica.

Rusia firmó un contrato para vender a Irán el sistema de misiles para defensa S-300 en 2007, por 800 millones de dólares, pero más tarde suspendió su entrega debido a las fuertes objeciones de Estados Unidos e Israel. Ayer Putin eliminó la prohibición.

La decisión fue de inmediato bien recibida por Teherán, pero preocupó a Israel, que lo ve como una señal de que Irán ha comenzado a sacar provecho del acuerdo nuclear. El secretario de Estado norteamericano John Kerry objetó la decisión de Moscú en una llamada telefónica al ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov. J

Sebastián Dávalos declaró como imputado por el caso Caval

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Minutos antes de las 10 de la mañana, y acompañado de su abogado y dos escoltas presidenciales, por ser hijo de una jefa de Estado, Sebastián Dávalos llegó ayer a la Fiscalía de Rancagua para prestar de forma voluntaria su declaración por el denominado caso Caval, que indaga la compra de terrenos con presunta información privilegiada. Allí conversó con el fiscal Luis Toledo por cuatro horas.

Lo sucedido con Dávalos distó de lo ocurrido con su esposa Natalia Compagnon el miércoles pasado, cuando la cientista político declaró por más de 9 horas, con gran expectación de la prensa y manifestaciones a la salida de la oficina del Ministerio Público, lo que dificultó su traslado hacia el auto.

Ayer el ex director sociocultural de La Moneda llegó y se fue en completo silencio, fue trasladado por un auto fiscal, estuvo escoltado y con resguardo policial. Además, Carabineros había acordonado el sector y cortado el tránsito vehicular, por lo que los medios de comunicación que estaban presentes no pudieron acercarse a él.

Según informó Emol, el certificado de inscripción de anotaciones vigentes de la camioneta 4x4 marca Hyundai en que viajaba Dávalos, emitido por el Registro Civil, no registraba su seguro obligatorio vigente, por lo que el conductor habría cometido una infracción a la Ley de Tránsito.

Dávalos es investigado por presuntos ilícitos de negociación incompatible, revelación de secreto funcionario y tráfico de influencias.

Operadores políticos

Luego de que el domingo se conociera parte de la declaración de Compagnon ante la fiscalía la semana pasada, ayer el nuevo presidente de la UDI, Hernán Larraín, calificó de "delirante" la opción de que fueran dos operadores políticos de la UDI quienes la convencieron de hacer el negocio y acordaron compartir las ganancias una vez vendido el terreno.

Larraín aseveró en radio Cooperativa que "he oído cosas delirantes en el último tiempo, pero esta francamente superó toda la imaginación (...) me parece que no se le puede prestar crédito a ese tipo de insinuaciones para lograr pensar que aquí hay una operación política detrás del caso Caval ajena a los actores que ahí están".

Los militantes UDI nombrados fueron el ex administrador municipal de Joaquín Lavín, Patricio Cordero, y el gestor inmobiliario conocido por su participación en el caso Spiniak, Juan Díaz. Se cree que habrían más. J