Secciones

Pancho Saavedra estrena nuevo ciclo de "Lugares que hablan"

E-mail Compartir

"Este espacio es algo que siempre quise hacer en televisión, lo siento como un sueño cumplido", dice Francisco Saavedra sobre "Lugares que hablan", programa de Canal 13 que el sábado, a las 14.30 horas, estrenó su tercera temporada.

El espacio, enmarcado en el bloque "Sábado de reportajes", dio el puntapié inicial a su nuevo ciclo con un capítulo que se desarrolla en la Región de Aysén, donde Saavedra mostró la vida y las costumbres de los habitantes de la pequeña Villa Cerro Castillo.

UN APORTE

"Me encanta poder mostrar en pantalla los rincones de Chile y tantas tradiciones", enfatizó el comunicador, quien siente que, por sus características, este proyecto "es un aporte a la televisión de hoy".

Desde su debut en 2013, el programa ha tenido una buena recepción en términos de sintonía -marcando un promedio de 7,4 puntos el año pasado- y a través de las redes sociales. De ahí que Canal 13 no sólo decidiera llevar a cabo una tercera temporada, sino que además alargara el ciclo al doble (ahora serán 30 capítulos).

"Me parece súper buena (la extensión), porque estamos dándole más espacio a la difusión del turismo y la cultura nacional. Con eso ganamos todos como chilenos", dice Saavedra, quien ya grabó la mitad de los episodios que se emitirán este 2015.

El ex "Alfombra Roja" no ocultó su ansiedad ad portas del nuevo estreno, así como tampoco su emoción por haber sido el elegido para encabezar este proyecto. "Siento que el hecho de que me hayan considerado para conducirlo habla de lo poco prejuicioso que fue el canal conmigo, ya que cuando uno viene de un mundo tan mal mirado como el de la farándula, una oportunidad así demuestra que te supieron valorar y vieron que podías tener otras habilidades", señala con orgullo.

DISTINTAS FACETAS

Saavedra siente que gracias a "Lugares que hablan" tiene la oportunidad de "mostrar mis distintas facetas como comunicador, ya que siempre supe que así como podía hacer programas de espectáculos, también podía hacer espacios de este tipo".

j