Secciones

Entregan apoyo a pacientes postrados

E-mail Compartir

l La alcaldesa de Ancud Soledad Moreno desplegó una actividad de apoyo que permitió contribuir con una ayuda al presupuesto familiar en la entrega de insumos para personas con dependencia severa que son atendidas en los centros de salud familiar Doctor Manuel Ferreira y Pudeto Bajo.

En la ocasión la autoridad otorgó insumos hospitalarios que no están incluidos en el Programa de Atención Domiciliaria a los cuidadores de estos pacientes de estos cesfams.

"Pude recoger las inquietudes de los familiares y asistentes que cuidan de las vecinas y vecinos que se encuentran en calidad de postrados; pacientes que llegan aproximadamente a los 180 en la comuna", explicó la edil.

La jefa comunal señaló asimismo que "algunas demandas están siendo atendidas y en progreso. A modo de ejemplo, existe un equipo de electrocardiogramas que realiza la toma de examen en los domicilios, además de la paulatina consolidación del equipo profesional del programa como especificaran los familiares". J

Fenats Histórica de Hospital San Carlos suma tercer día de movilización

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Su tercer día de movilización cumple hoy el paro que funcionarios del Hospital San Carlos de Ancud agrupados en la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Histórica lleva adelante exigiendo al Gobierno condiciones laborales dignas para mejorar la salud pública.

Que personal a honorario pase al escalafón de planta y que se materialice un reajuste en un 20 % a la asignación por cumplimientos de metas sanitarias individuales son parte de las demandas que el gremio se encuentra solicitando a la autoridad.

"Nosotros teníamos un gran avance con la ex ministra de Salud Helia Molina en varios de nuestros temas, eso sufrió un retroceso cuando ella renunció y asumió la nueva ministra de Salud (Carmen Castillo). A través de esta movilización estamos poniendo un precedente para sentarnos en la mesa a trabajar", sentenció Yorka Peralta, presidenta de la Fenats Histórica del San Carlos de Ancud.

La vocera afirmó también que el movimiento ha alcanzado desde su inicio, este lunes, una adhesión del 80 por ciento de los funcionarios pertenecientes a la organización nacional, confirmado además que el paro culminaría hoy a las 20 horas.

"Esta es una primera movilización. Estamos en estado de alerta, sabemos que a nivel nacional ha sido un éxito. Entendemos que los policlínicos están atendiendo y los médicos no están en paro, por lo tanto, se atiende público", puntualizó Peralta.

La fuente agregó que se encuentran servicios completos del nosocomio en paro como son pediatría, cirugía y alimentación, acotando que "se está atendiendo al público con el mínimo de trabajadores, la mayoría personas a honorarios y de reemplazos cortos".

Calderón

Ante la situación el director del Hospital San Carlos, Jorge Calderón, sostuvo que se mantienen los turnos de los médicos que atienden urgencias, con el objetivo de minimizar el efecto que produce el movimiento.

"Estamos cubriendo los servicios. No tenemos antecedentes de cuántas personas están en paro, pero es gran parte de los funcionarios que están dentro de la Fenats (Histórica). Hay otros funcionarios que no se plegaron porque hay riesgo de urgencia. El resto de los sectores hemos tratado de cubrirlos lo mejor posible", sentenció el galeno. J

Inician programa de esterilización en Dalcahue

E-mail Compartir

l 600 mascotas, entre perros y gatos, serán favorecidos con el programa de esterilización que lleva a adelante la Municipalidad de Dalcahue.

El operativo que está en pleno funcionamiento está a cargo del veterinario Mario Tapia, quien explicó que diariamente se están operando entre tres a cuatro animales.

Por su parte, el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez (RN), señaló que esta iniciativa permitirá tener un mejor control de las mascotas que existen en la comuna y a potenciar su tenencia responsable. J