Secciones

Fenats puso fin al paro que duró 72 horas

nelson soto

E-mail Compartir

l Trabajadores del Hospital San Carlos de Ancud adscritos a la Fenats Nacional (ex Histórica) realizaron un paro de tres días, levantando el movimiento ayer las 20 horas.

La presidenta de la Fenats Nacional local, Yorka Peralta, manifestó que no hubo problemas de atención al público mientras duró la movilización.

"Ha sido un paro bastante tranquilo, sin grandes inconvenientes, hemos cooperado en todo lo que se ha podido para la atención de nuestros usurarios externos, tanto en hospitalización como el usuario que viene al policlínico", sostuvo la dirigenta.

Sumó que en la jornada de ayer se reunieron en una mesa de trabajo con el director del recinto, Jorge Calderón, para analizar el clima laboral.

REUNIÓN

"Es un tema muy sentido por mi organización. Hace tiempo hemos estado pidiendo una intervención del Servicio (Salud de Chiloé) en este tema. Fue nuestra primera reunión y esperamos seguir, ya que repercute en los funcionarios y en el público que atendemos", apuntó.

Peralta afirmó que está conforme por el apoyo que tuvo este de sus asociados, quienes, según ella, se adhirieron en un 80% al movimiento que busca instalar los temas del sector en la discusión, como la carrera funcionaria y la situación de los trabajadores a honorarios.J

Dos temblores sacudieron de madrugada a la provincia de Chiloé

E-mail Compartir

l Con una diferencia de tan solo 19 minutos dos temblores fueron detectados por instrumentos en la provincia de Chiloé, pero no hubo reporte de mayor percepción humana de los movimientos telúricos.

El primero de ellos ocurrió la madrugada de ayer, específicamente a las 5.02 horas y tuvo una magnitud de 4,2, ubicándose a 30 kilómetros al oeste de Castro y a una profundidad de 43,6 kilómetros.

Según los datos entregados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, posteriormente, a las 5.21 minutos se reportó otro movimiento telúrico, esta vez de menor magnitud, aunque casi en el mismo punto del anterior.

De esta forma, a 3,6 grados llegó el segundo sismo que tuvo como punto de referencia 40 kilómetros al oeste de Castro y tuvo una profundidad de 32,9 kilómetros.

ONEMI

Según lo indicado por el director regional de la Oficina de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Alejandro Vergés, producto de la hora y la zona en la que se registraron los temblores, no hubo reporte de la intensidad en Mercalli.

"Los sismos fueron percibidos por los instrumentos que forman parte de la red, pero no así por la población, principalmente porque se produjeron hacia el mar exterior", afirmó el funcionario. J

l No se reportaron daños u otro tipo de complicaciones debido a los dos movimientos telúricos que se registraron la madrugada de ayer en la provincia, específicamente en la zona central de la Isla Grande de Chile.

Incluso, no hubo reporte de este hecho en la página web de la Oficina de Emergencia del Ministerio de Interior.

Sigue el envío de la ayuda chilota a los vecinos del norte

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Continúa el despliegue de distintas instituciones chilotas para ir en ayuda de los damnificados de las lluvias e inundaciones de la zona norte, sobre todo ya concretando el envío de los productos recolectados en distintas campañas solidarias.

Ayer fue el turno del Hogar de Cristo, institución que comenzó el traslado de las artículos donados por la comunidad, consistente en 3 mil 300 litros de agua embotellada, 16 cajas con alimentos y útiles de aseo, además de dos bultos con ropa de abrigo y de cama.

Katherine Illanes, jefa social del organismo fundado por el padre Hurtado, señaló que el envío de los productos fue posible gracias al trabajo colaborativo de distintos particulares, ya que empresas de la zona colaboraron con camiones para el traslado hacia Santiago, lugar desde donde será distribuida la ayuda en las zonas más afectadas.

"Recibimos donaciones de Bomberos de Castro, de la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao, el Colegio Montessori, el Colegio Wanelen We, así como muchas personas particulares que vinieron a dejar ya sea agua o abarrotes", expuso la funcionaria.

municipalidades

A su vez, los municipios chilotes que se organizaron con campañas de recolección de ayuda también cerraron sus campañas, como es el caso de Puqueldón y Dalcahue, aunque previamente ya lo había hecho Quellón y Queilen.

En la isla Lemuy la acción solidaria sumó al municipio y a los jardines infantiles y escuelas de la comuna, la que se centró en una campaña del sobre con el fin de aportar en dinero a las comunas afectadas por la catástrofe.

Igualmente, Dalcahue hizo un aporte de más de 600 litros de agua, sumado a útiles de aseo y alimentos no perecibles. La donación la canalizó la municipalidad a través del Colegio Arrayán y el Cuerpo de Bomberos. J

l Aunque aún resta sumar el aporte de la comunidad educativa de las islas interiores de Quemchi, la comuna ya ha sumado 2 millones y medio de pesos como parte de la campaña solidaria para colaborar con los vecinos de la zona norte del país.

Una zumbatón solidaria, un festival ranchero con los Charros de Voigue (foto) y una ayudatón fueron las actividades programadas para incentivar a los vecinos a apoyar a las personas que sufrieron los estragos que ocasionaron las lluvias.

Según se indicó, el alcalde Luis Macías, se comunicará con uno de los pares del norte para apadrinar a una comuna específica.

"El envío de los

productos fue

posible gracias al

trabajo

colaborativo"

Katherine Illanes,