Secciones

PDI refuerza campaña '¡No Enmudecer!' de cara a segundo seminario provincial

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Con un énfasis especial en el trabajo mancomunado para combatir el abuso sexual infantil a lo largo de la provincia de Chiloé, la jefatura la Prefectura de la Policía de Investigaciones se sumó nuevamente al fortalecimiento de la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que impulsa el Diario La Estrella en su propósito de sensibilizar a la comunidad en torno a este flagelo que golpea a un porcentaje importante de niños de este apartado territorio insular.

El compromiso institucional de la PDI se produce en el marco de las acciones de este matutino está realizando con miras a la organización del segundo seminario provincial que acuña el eslogan de esta cruzada, evento que está planificado para mediados del próximo mes en Castro.

Hay que recordar que en octubre de 2013 se realizó en Enjoy Chiloé la primera conferencia que abordó esta temática, la cual fue encabezada por la ex ministra secretaria general de Gobierno Cecilia Pérez.

Para esta ocasión y con el fin de replicar la experiencia se contará con la participación de profesionales de la policía civil expertos en esta materia delictiva que compromete los derechos fundamentales de los más pequeños. Además, intervendrán representantes del Ministerio de Justicia, del Servicio Médico Legal, del Servicio Nacional de Menores y del Ministerio Público.

Sandro Gaete, jefe de la Prefectura de la PDI, al momento de ratificar su apoyo a favor de esta iniciativa, manifestó que el hecho de combatir las agresiones sexuales "es de una importancia que no es menor, afortunadamente Chiloé ya cuenta con una brigada especializada en la investigación de delitos sexuales".

Fundamentó el jefe policial que la disposición de recursos humanos "va de la mano de ir creando conciencia de la importancia del cuidado de nuestros menores", junto con destacar que la cruzada "¡No enmudecer!" permite esencialmente sensibilizar y abordar el tema con los diferentes actores sociales de la provincia, como dirigentes vecinales y profesores de la zona.

"La campaña del diario apunta a una prevención temprana, es decir, a que en los colegios se hable del tema y que al interior de la familia se entreguen los elementos necesarios para que los padres puedan educar a sus hijos", subrayó el prefecto.

En tanto, el director del Diario La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, valoró el compromiso que adoptó la jefatura de la PDI con esta campaña y las acciones que está impulsando para la realización del segundo seminario provincial contra el abuso sexual infantil que estará orientado a líderes sociales y a los profesores del Archipiélago.

El periodista añadió que "nadie puede negar que el abuso sexual infantil es un problema que se enquistó con fuerza en este apartado territorio insular, y que constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales".

"Por eso, ante un círculo de silencio que en ocasiones se percibe en nuestra sociedad por parte de padres, vecinos y niños que no quieren hablar de este tema por temor o ignorancia, buenos son todos los esfuerzos posibles a través de los medios de comunicación para llegar a la detección precoz del abuso y si es posible evitar la agresión sexual contra el menor", subrayó Palma.

brisexme

Por su parte, el jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), comisario Javier Muñoz, valoró el contenido de "¡No Enmudecer!". "Recordemos que gran parte de estos delitos que se dan contra estos menores tienen que ver con mucho desconocimiento, tienen mucho que ver con no saber qué hacer, tiene que ver con no saber cómo enfrentar el problema", precisó el oficial.

El detective reiteró que los efectos sicológicos en estos casos son de una real importancia, más aún cuando el abuso sexual infantil se produce al interior del núcleo familiar, resaltando que "el trabajo que realiza La Estrella de impulsar esta campaña es de mucha importancia de una tremenda utilidad para la población isleña".

El funcionario puso especial énfasis en el compromiso institucional de la PDI hacia la comunidad, tomando en cuenta la importancia de entregar oportunamente protección a los menores de edad. J