Secciones

Huilliches van a la caza del título ANPO Ratifican a JUD como el campeón de Castro

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

La Selección Huilliche, actual monarca, viajará mañana a Villarrica para participar en la tercera versión del Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios, torneo que se retoma luego de no realizarse el año pasado.

El certamen se disputará desde el lunes hasta el viernes próximos en la Región de La Araucanía, donde los chilotes se medirán con otros siete combinados, siendo el elenco insular cabeza de serie del grupo 1.

Los restantes equipos son las selecciones Aymara, Quechua, Lican Antay, Kolla y Diaguita, Mapuche, Rapanui y Kaweshkar y Yagán.

Tras una larga preparación que incluyó duelos amistosos con algunas de las oncenas que participan en el torneo regional de ANFA, entre ellas el JUD, los dirigidos de Jaime Bahamonde están confiados en revalidar el título que se adjudicaron el 2013 en Limache, Región de Valparaíso.

"El domingo viajamos a la zona lacustre y esa misma jornada, por la tarde, se realizará el sorteo donde conoceremos a nuestro rivales. Lo único que sabemos es que jugaremos en el primer turno los primeros tres días, que es a las 11.30 horas", aseveró el estratega.

El director técnico reconoció que entre los rivales destaca la fortaleza mapuche, acotando que hay un saldo positivo de los enfrentamientos anteriores para el representativo del Archipiélago. "Solo hemos conocido triunfos en los cuatro duelos que hemos disputado con ellos. Todos estos compromisos han sido en fase definitoria y por eso hay tranquilidad en lo que podemos hacer frente a ellos", indicó.

La escuadra chilota apunta más arriba, ya que de conseguir el primer lugar de este torneo de la ANPO (Asociación Nacional de Pueblos Originarios) se adjudicará la representación del país en la Copa Americana de Pueblos Originarios, en julio próximo.

"Debemos ganar primero, pero hacia allá apuntamos. De ser así, este torneo se juega también en Chile, en las sedes de Arica, Santiago y una ciudad por definir en La Araucanía", expuso.

Uno de los integrantes del combinado insular que promedia los 25 años es el ancuditano Alejando Guerrero, quien viste los colores de Alas Gamboa en el fútbol castreño.

"Hemos hecho un trabajo en conciencia y logramos hacer de nuestro equipo un gran grupo humano; esa es la base. Junto a eso, (está) el cuerpo técnico que esquematiza muy bien los partidos, y se suma la solidez en defensa, un buen trabajo en contención y las habilitaciones del mediocampo para lograr penetrar en la defensa contraria. Creo que esas son las fortalezas de nuestro equipo", acotó. J

Deportes

"Jugaremos en el primer turno los primeros tres días",

Jaime Bahamonde, técnico selección huilliche.

l Por cuarto año consecutivo Juventud Unida de Dalcahue se adjudicó el primer lugar general de la Asociación de Fútbol de Castro.

La decisión fue comunicada en reunión de consejo de presidentes de clubes y fue adoptada por el directorio de la Asofútbol.

Mauricio Soto, timonel del JUD, dijo que la determinación favoreció a los dalcahuinos debido a que terminaron igualados con sus pares de Estrella del Sur: 45 puntos.

"Nosotros conseguimos dos primeros lugares en la serie de honor, también en la primera infantil. Estrella, en cambio, solo en una serie que en este caso fue la tercera y eso pesó para dirimir al ganador", expuso el dirigente del conjunto que sigue en carrera en el Campeonato Regional de Clubes de la ANFA.

Por lo último, el cuadro adulto chocará mañana en casa ante Naval de Carelmapu. J