¿Por qué la UC se hace grande en el Monumental? Herrera reconoce su "peor semestre" Plantel de la U está inquieto por indecisión de Azul Azul para renovarle a Lasarte
l Felipe Rioseco Z.
La UC en el Monumental se convirtió, oficialmente, en un mito. De las 32 veces que visitó a Colo Colo en su casa, ganó 10 y empató 12, convirtiéndose, así, en el equipo que más veces ha ganado en Pedrero. La prensa, apelando a un lugar común, la bautizó como "la visita ingrata" y el "Cacique", especulan los cruzados más eufóricos, sufre un leve temblor cuando oye su nombre.
De hecho, se lee en la estadística, la última vez que la Católica cayó en el Monumental fue hace exactos 1.643 días, es decir el 17 de octubre de 2010. Esa vez Colo Colo se impuso por 3-2.
De ahí en adelante no perdió más. Ganó dos veces por torneos nacionales, sumó una goleada por 3-0 en Copa Chile y cosechó, además, tres empates. En los últimos cuatro años, informamos, el mito solamente se acrecentó.
La cancha
La UC, grita Eros Pérez, ex lateral cruzado y protagonista de uno de los triunfos más míticos de Católica en el Monumental, ama visitar a Colo Colo. Explica que, intrínsecamente, los cruzados se sienten cómodos en Macul. Que la historia reciente regala tranquilidad. Y que, en cambio, a los albos les pesa su visita.
Y la razón, añade, es netamente práctica: "La cancha, es por la cancha". ¿Cómo dice, Eros? Y Pérez, con voz elegante, aporta una explicación científica: el campo de Pedrero, dice, es más ancho que la mayoría de las canchas del fútbol chileno. Y eso a la UC le acomoda. "Católica es un equipo al que le gusta el buen trato del balón, y eso tiene relación con el tamaño de la cancha del Monumental, que es muy amplia", analiza.
-Es un estadio que a la Católica, mientras más pasan los partidos, más cómodo se siente. Con el tiempo va sintiendo más seguridad.
Eros analiza la cancha y rememora un partido histórico: el del Apertura 2006, cuando la UC dio vuelta un 2-0 y terminó imponiéndose por 3-2. El mismo en que Valdivia denunció una amenaza de Selman y se ganó la roja ("el Valdiviazo", dice Pérez). Y relata: "En el primer tiempo el 'Tati' le ataja el penal a Fierro y en el segundo Suazo nos hace dos goles. Ahí nos miramos cuatro jugadores y le digo a Facundo Imboden 'juega de central porque yo me voy a ir de puntero'. Y ahí empieza la remontada".
-(Pérez medita y responde con un ejemplo) Con los jugadores de Colo Colo pasa que se van creando la idea de que a la Católica le acomoda jugar ahí. En Argentina pasaba con Lanús: Boca y River sabían que siempre les hacía buenos partidos.
-No sé si paternidad, pero está claro que a la UC le acomoda ir al Monumental. Eso es un hecho.
El partido se juega hoy a las 12 horas y la obligación, para ambos, es sumar de a tres. Un empate, añoran en El Salvador, prácticamente pavimentaría el camino de Cobresal al título. Y eso la UC, apelando a su leyenda, lo quiere evitar. Al menos por esta semana. J
l Uno de los pocos jugadores de la Universidad de Chile que aceptó analizar el actual momento que vive el elenco universitario ha sido el portero Johnny Herrera.
El meta señaló que "nos vamos muy dolidos, estamos completamente afectados. Ha sido un semestre horrible y no queda más que dar vuelta la página e ir con todo en el otro campeonato".
Y a la ahora de la autocrítica, el nacido en Angol fue categórico: "Ante Inter hice un mal partido, creo que debe ser mi peor semestre desde que debuté en la U", en 1999.
En esa misma línea, agregó que "en estas instancias es donde hay que tener el equilibrio suficiente y corregir todo lo malo que se ha hecho. Debemos enmendar los errores para que no vuelva a ocurrir todo esto".
Al ser consultado por la continuidad del técnico Martín Lasarte, el guardavalla dijo que "merece seguir". "Nos conoce muy bien", acotó. J
l Inmediatamente finalizado el duelo entre Universidad de Chile e Internacional de Porto Alegre, en el que los azules fueron goleados por 4-0 y sellaron su eliminación de la Copa Libertadores, el rumor en el Estadio Nacional corría fuerte: el técnico Martín Lasarte habría comunicado a Azul Azul que al término del Torneo de Clausura dejaría la banca.
Sin embargo, poco duro el rumor, pues el propio presidente del club universitario, Carlos Heller, negó rotundamente el trascendido. "No hay nada de eso, Martín no nos ha comunicado ninguna cosa".
Es más, el DT uruguayo fue categórico al asegurar que "no he hablado con nadie y no se me ha ocurrido tal situación. Estoy muy a gusto con el equipo, la institución y la gente. Estoy convencido que somos capaces de llevar adelante un proyecto ganador", que olvide la mala campaña en el certamen continental y en el presente torneo nacional, en el que los azules no pudieron conseguir el bicampeonato.
Pero más allá de la clara intención del estratego por continuar al mando del elenco laico, al interior del plantel existe inquietud por la indecisión de la directiva para renovarle a "Machete".
futbolistas
Al respecto, un miembro de la escuadra universitaria señaló a Emol que "todos queremos que siga el 'profe', pero la verdad que ni él ni nosotros sabemos si seguirá. Eso, obviamente, nos tiene bastante preocupados". El mismo jugador agregó que "lo ideal es que se sepa rápido si el 'profe' continuará en el club, ya que se ganaría tiempo para planificar el segundo semestre".
Otro dirigido por Lasarte sostuvo que "no es bueno para nadie que aún no se sepa si Martín seguirá. Lo más importante ahora es que se aclare su situación para que todos continuemos trabajando más tranquilos y no con incertidumbre".
Por ahora, Azul Azul continúa analizando lo mejor para el equipo, aunque Heller ya adelantó que "lo más lógico es que siga Martín". Habrá que ver si se cumple el deseo del presidente. J