Secciones

Aconsejan a Cobreloa para zafar del descenso

E-mail Compartir

Medios Regionales

Para evitar un descenso inminente, grita Ricardo Caruso Lombardi, mítico entrenador argentino y perito en crisis, se requiere de hombres vigorosos. Tipos valientes, añade. Jugadores de fútbol medianamente bien dotados pero, sobre todo, con un temple de acero. Y lo dice, acota, en base a su experiencia: en los últimos ocho años, Caruso salvó a siete equipos prácticamente desahuciados. Y así, afirma, se convirtió en leyenda.

Por eso, hoy, a dos fechas del final del torneo y con cuatro equipos angustiados le pedimos que revele el catálogo. Abra su libro, señor Caruso, y aconseje a los potenciales descendidos. Y el mito, el experto en promociones, entrega una máxima infalible: "¡Todo se puede!".

Asegura que la motivación es un arma incombustible pero no definitiva ("te sirve hasta que salís a la cancha"). La clave, revela con cautela, es el trabajo. Explíquese, le pedimos. "Mirá, depende mucho del entrenador, de las expectativas del grupo. Tenés un montón de alternativas", responde.

-Podés poner a los jugadores que no venían jugando. Yo, por ejemplo, les decía a que no hablaran con nadie, yo hablaba. El jugador tiene un estado de nervio, y cuando habla, se equivoca.

-Hay que hacerles entender lo que se están jugando, la posibilidad histórica que tienen. A veces, salvar un equipo del descenso es más que salir campeón.

-Te lo digo porque me pasó en San Lorenzo, me pasó en Racing. Hoy la gente en la calle todavía me agradece y te agradecen más que a los campeones- dice y ensaya un breve respiro. Luego filosofa: -El descenso no es para cualquiera.

Salvando

Caruso analiza el torneo chileno y repara en Cobreloa. Su situación, dice, es la más difícil. Cuando el equipo es grande, analiza, la presión es igual de grande. Y mayor aún si nunca ha descendido: "Si te vas descenso, te deja marcado. Y más en un club así".

-¡Terrible, terrible! No sabés lo que es. Sufre mucho, lo que llora… Es muy difícil, no es fácil.

-Mirá, tienen que alentar a morir. Siempre le pido a la gente que no atore a los jugadores, que lo aplauda siempre, aunque haga todo mal. Hasta que termine el partido. Ahí, puteá lo que querás.

-Los milagros hay que trabajarlos. El milagro le instala la cuota de suerte necesaria pero tenés que saber manejar cada partido.

-No, no… San Carusso, solamente. Me hicieron la estampita con mi cara y con la aureola.

Así, explica Caruso, se puede levantar a un muerto. Y si se logra, augura el argentino, el entrenador responsable alcanzará su redención. Al menos él la consiguió en Argentina: "¡En la calle me adoran!". ¿Exagera, Ricardo? Y el ídolo devuelve: "Noooo, qué va. Tenés que venir conmigo y te das cuenta cómo me quiere la gente". J

Barcelona y Bayern Múnich avanzan a semifinales

E-mail Compartir

l La misión la habían cumplido la semana pasada en la ida, cuando vencieron 3-1 en Francia al París Saint Germain. Por eso lo de ayer era un trámite para el Barcelona. Y así no más fue.

Con doblete de Neymar los catalanes se impusieron 2-0 a los galos y consiguieron con total tranquilidad su clasificación a las semifinales de la Champions League.

Los culés, que tuvieron a Claudio Bravo los 90 minutos en el banco de suplentes, sellaron la victoria en el primer tiempo luego que el ex Santos convirtiera a los 13' y 33'.

Este viernes 24 se desarrollará el sorteo de las semifinales, en las que también inscribió su nombre el Bayern Múnich.

Los alemanes ayer aplastaron al Porto por 6-1 y revirtieron la serie para clasificar a las semis.

Tenían que dar vuelta el 1-3 de la ida, y solo necesitaron 45 minutos. Ya a los 14' Thiago Alcántara abría el marcador en el Arena de Múnich. Luego, Jerome Boateng (23') puso el 2-0 que les bastaba para seguir en el certamen. Pero faltaba más.

Robert Lewandowski (27' y 40') y Thomas Müller (35') hicieron delirar a los fanáticos del cuadro de Josep Guardiola. La segunda parte fue un trámite, que solo sirvió para ver el gol del honor del colombiano Jackson Martínez (73'). Xabi Alonso cerró la fiesta a los 88'. J

Todos los premios que podría ganar Alexis Sánchez en su primera temporada en el Arsenal

E-mail Compartir

l Decir que Alexis Sánchez está viviendo la temporada más exitosa de su carrera no es descabellado. De hecho, el pasado fin de semana ya superó su registro goleador desde que arribó a Europa.

Y en los 10 primeros meses que lleva vistiendo la camiseta del Arsenal, el tocopillano ya aspira a conseguir muchos reconocimientos y premios más en Inglaterra.

De partida, el seleccionado nacional opta por ser campeón de la FA Cup luego que él mismo los clasificara con sus dos goles del sábado ante el Reading.

Pero además hay tres reconocimientos personales donde podría ser escogido el "Jugador del año" en la Premier League.

En primer caso, Sánchez ya es finalista en la votación que realiza la Asociación de Jugadores (PFA, por su sigla en inglés). Tal como recuerda El Mercurio, votan todos los futbolistas de cuadros ingleses, pero no se puede elegir a un compañero de equipo.

Por otra parte, el tocopillano aspira a otros dos premios en su primer año en Inglaterra, con diferentes sistemas de elección.

El banco que auspicia la Premier League conforma desde hace 20 temporadas un panel de expertos (dirigentes, periodistas y fanáticos) y al final de cada temporada este grupo selecciona al mejor jugador del certamen. Al igual que en el trofeo de la PFA, el único sudamericano en obtenerlo ha sido Luis Suárez, en 2014.

Pero el más antiguo de todos los galardones es el que entrega la Asociación de Periodistas de Fútbol (FWA, por su sigla en inglés) desde hace 67 temporadas. Y aquí también el uruguayo Suárez es el único sudamericano y más reciente ganador en 2014. J