Secciones

Chilotes celebran el Día de la Tierra

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Hoy se cumplen 45 años desde que se instauró la celebración del Día de la Tierra y en este marco, distintas comunas de la provincia han preparado actividades para conmemorarlo. Limpieza de áreas verdes o plantaciones de árboles son algunas de las acciones que hasta ahora se han llevado a cabo.

Ayer, en la previa de la celebración un grupo de alumnos de dos establecimientos educacionales de la comuna de Castro salieron a las calles para recolectar desperdicios. Se trata específicamente de una actividad que se realizó en la población Camilo Henríquez y la villa La Esperanza, lugar donde se ejecuta el programa Quiero Mi Barrio.

Cerca de 80 alumnos, acompañados de sus profesores y representantes de distintos servicios públicos, se sumaron a la tarea de limpiar las áreas verdes del lugar, pero también colaboraron en la siembra de árboles nativos.

En este sentido, Carmen Antiñanco, presidenta del Consejo de Desarrollo del Barrio La Isla, sostuvo que "es muy importante que esta actividad del Día de la Tierra se haya traído a un sector poblacional, a un sector vulnerable".

Asimismo, expuso que "nos parece muy importante poder darle este toque de la preocupación constante que nosotros como dirigentes tenemos con el medio ambiente, creando conciencia de cómo tenemos que cuidar nuestro entorno".

Como parte de la forestación del lugar se plantaron 25 árboles de distintas especies nativas, entre ellas pelú, coigüe y arrayán.

Al igual que en Castro, los alumnos de la 'tierra de las dalcas' se suman hoy a la celebración del Día de la Tierra con una caminata cuyo inicio está programado para las 11 horas desde la Escuela Básica Dalcahue con rumbo a la explanada ubicada a un costado del edificio municipal. Un acto artístico-cultural da vida a la conmemoración de esta jornada en esta comuna.

La Escuela Alla Kintuy, en tanto, es la sede de la conmemoración en la comuna de Quellón. A eso de las 11 horas comienza la actividad que consiste en la entrega de 40 árboles donados por la Conaf, con la particularidad que también se reparte un instructivo de cómo plantarlos para evitar que se mueran. J