Secciones

Seminario se juega la vida en el Joel Fritz Hulliches, fuera de la semifinal

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Atlético Seminario está con la mente puesta en revertir el 3-1 que sufrió el domingo pasado frente a Deportes Paniahue de Santa Cruz, Región de O'Higgins, en el partido de ida de la gran final del fútbol amateur nacional que organiza la ANFA entre los monarcas de los interregionales sur y norte, respectivamente.

Los pupilos de Marcelo Barría realizan intensos entrenamientos en el Estadio Joel Fritz con el objetivo de lograr la victoria por más de dos goles y alzar por primera vez esta copa.

El deté seminarista comentó que ya se dejó atrás la derrota, que el único propósito ahora es trabajar bien y enmendar los errores que se cometieron en el encuentro anterior.

"Por lo menos, conocemos el rival. Sabemos que tocan mucho el balón y tiene buenos jugadores. En cuanto al público para nosotros será un aliciente más, jugamos mejor y los chicos se motivan de otra manera. Viendo nuestro estadio lleno será otra la motivación", recalcó Barría.

proyección

Sumó el estratego de los chilotes que su rival tiene un buen nivel y que, por lo tanto, no le afectaría la cancha sintética ancuditana, como sí les complicó a ellos el Municipal de Santa Cruz. "Debemos reconocer que la cancha nos afectó bastante, tenía pasto largo, estaba mojada y tuvimos la mala fortuna, ya que el día antes llovió torrencialmente y nos costó mucho jugar", reconoció.

Agregó que el encuentro de local será "muy diferente" y que tiene mucha confianza en que sus pupilos darán vuelta la serie. "Le hago un especial llamado a toda la gente de Ancud a no olvidar que no es Seminario, es Ancud, por ende, tenemos que sentir el apoyo y tengo fe que la gente nos va acompañar", sostuvo.

Por su parte, Marco "Cono" Ojeda, capitán del conjunto seminarista, manifestó que los deportistas están con la esperanza de que les saldrán bien las cosas en la cancha.

"Hay que salir con un esquema ofensivo. Sabemos que tenemos que jugarnos el todo en casa para lograr el título. El 2-0 es remontable, ya que es un equipo complicado pero no imposible", dijo el jugador.

Añadió el ancuditano que se hace necesario abrir el marcador en los primeros minutos, lo que significaría que Paniahue replegaría sus líneas. "Se van a desesperar y debemos seguir atacando, hacer lo mismo que hicimos en la final regional con Quesos Kümey", sentenció.

El encuentro está previsto para este domingo 26 de abril a contar de las 16 horas en el sintético de la ciudad del Pudeto.

Las entradas tienen un valor de cuatro mil pesos la tribuna oficial y dos mil la tribuna sector Las Araucarias. Los boletos estarán a la venta en kiosco Mickey a contar de este viernes. J

Deportes

"Hay que salir con un esquema ofensivo", Marcelo Barría,

director técnico de Atlético Seminario.

l La oncena huilliche de Chiloé no pudo avanzar a la semifinal del Torneo Nacional de los Pueblos Originarios que se disputa en La Araucanía.

El representativo insular cayó ayer 0-1 ante la escuadra kaweshkar-yagán en Villarrica tras el cobro de una falta penal al minuto 10 de la segunda fracción, con lo que abrió cuenta el representativo magallánico y que a la postre fue el marcador definitivo.

Fredy Vera, encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas de Quellón, quien acompañó al representativo provincial, lamentó que el combinado insular no pueda revalidar el título. "El fútbol es así, fue mala fortuna, pero rescato la integración de los pueblos representados en este certamen", sostuvo.

El técnico de los huilliches, Jaime Bahamonde, dijo que el problema pasó por tema de finiquito. "Tuvimos dos ocasiones claras de gol, no supimos concretarlas, pero se dio lo mejor en el partido", indicó.

Hoy los chilotes disputan el quinto lugar con la selección kolla. J