Secciones

Bachelet estudiará informe de la comisión

E-mail Compartir

l Mañana y no hoy, como se había anunciado, será entregado a la Presidenta Michelle Bachelet el informe de la Comisión Asesora Presidencial Anticorrupción, encabezada por Eduardo Engel, y en la que no participaron ni empresarios ni políticos, que propondrá medidas para separar los negocios de la política.

La mandataria aseguró que se ocupará "personalmente" de impulsar la anunciada agenda de transparencia y probidad.

El documento sería estudiado por la Presidenta durante el fin de semana en el Palacio Presidencial Cerro Castillo, en Viña del Mar, y no se descarta que hable sobre el tema este domingo 26, en una cadena nacional voluntaria. J

Chahín dejó la mesa DC por lazo de Pizarro y SQM

E-mail Compartir

l El diputado Fuad Chahín decidió no asumir la primera vicepresidencia de la DC, pues a su juicio no están las condiciones éticas para que el electo presidente de la colectividad, Jorge Pizarro, tome el cargo. Todo, porque una sociedad de los hijos del senador está cuestionada por entregar boletas a SQM.

"Tenemos una diferencia insalvable de diagnóstico sobre el efecto que genera en el partido (...), sin que esté totalmente despejado el cuestionamiento directo o indirecto que le afecta", dijo.

Chahín aseguró que la decisión del senador condiciona a la colectividad, aunque añadió que no pretende convertirse en juez de Pizarro ni de sus hijos. "No les atribuyo responsabilidad ética ni penal de forma anticipada", planteó. La sociedad Ventus, de Sebastián y Jorge Pizarro Cristi emitió boletas y facturas por 45 millones a SQM, las que fueron cuestionadas por el SII. J

Decretan estado de excepción tras erupción del volcán Calbuco

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Cerca de las 18 horas de ayer, una sorpresiva emergencia se desató en la Región de Los Lagos. El volcán Calbuco hizo erupción, por lo que la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretó Alerta Roja y en La Moneda se citó a un Comité Operativo de Emergencia (COE), donde minutos más tarde se decretó el Estado de Excepción en la Provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay.

La medida incluye la opción de que las Fuerzas Armadas puedan salir a las calles y ocuparse del orden público.

Desde el Sernageomin señalaron que "el área de afectación directa corresponde a la parte alta del edificio volcánico".

Cerca de las 19 horas, los alrededores del macizo continuaban siendo afectados por un enjambre sísmico y una enorme fumarola de cenizas, imagen que no se veía desde el año 1972, la última vez que el volcán hizo erupción.

A través de Twitter, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, señaló que "pedimos a la población que privilegie mensajes SMS o comunicación de datos en y hacia la zona afectada" y a los pocos minutos el seremi de Educación de la región informó que las clases se suspenderían debido a la emergencia.

Si bien en un principio se habló de una evacuación de 10 kilómetros alrededor del cráter, luego esta se amplió a 20, donde se esperaba que alrededor de 100 mil personas salgan de sus casas.

La zona afectada incluye las localidades de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur, Correntoso y el camino internacional entre Puerto Varas y San Carlos de Bariloche, Argentina.

peñailillo

Desde la Onemi, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó que se envió a la zona personal de Carabineros para ayudar en la evacuación, donde los habitantes se están trasladando hacia Puerto Octay con una visibilidad "prácticamente nula".

Además, desde el Ministerio de Salud se decretó Alerta Sanitaria en las provincias de Llanquihue y Osorno.

Tras la emergencia, las aerolíneas Sky y LAN anunciaron el cierre en sus vuelos de ayer en la noche hacia y desde Puerto Montt. Los de hoy, dijeron las firmas, podrían verse afectados en el Aeropuerto El Tepual. J

La PDI incautó 125 mil toneladas de marihuana

E-mail Compartir

l El Plan Cannabis de la PDI se realiza desde 2005 entre enero y marzo y apunta a erradicar los cultivos de marihuana a lo largo del país. Una vez terminada la temporada de este año, la institución dio a conocer los resultados que calificaron como históricos.

Se incautaron 248 mil plantas, es decir, sacaron del mercado 125 mil toneladas de droga elaborada. El año pasado se incautaron 153 mil plantas. Eric Menay, subprefecto jefe de Inteligencia Antinarcóticos, señaló que el récord se debió a un trabajo sistemático y a un aumento de recursos, ya que se pasó de tener un helicóptero de vigilancia a tres.

Una vez que encuentran los cultivos, la PDI realiza un trabajo de georreferenciación de los sectores con plantas. J