Secciones

Inician medidas paliativas por próxima apertura de mall

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un completo dispositivo para paliar la eventual congestión vial que la próxima apertura del mall Paseo Chiloé podría acarrear a las ya colapsadas, en horas punta, calles céntricas de la ciudad de Castro, está trabajando la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones conjuntamente con el municipio local.

Esto se da en vista que ya se confirmara por parte de la compañía Walmart Chile S.A., filial de la multinacional Wal-Mart Stores, Inc., que el miércoles 29 de abril Express de Lider abrirá sus puertas y que el Grupo Pasmar, holding dueño del centro comercial, informara que a partir de ese día también estarán disponibles para los clientes los 145 estacionamientos subterráneos.

"Nos hemos anticipado con la Municipalidad de Castro conjuntamente con todos los miembros de la ventanilla única, con los que vemos los estudios de impacto vial, y también nos hemos reunido con la empresa Pasmar, que ha propuesto algunas medidas de mitigación y estamos analizando su implementación", expresó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas.

La autoridad confirmó además que para tales efectos se sostiene durante esta jornada una reunión con los técnicos del consistorio local para revisar esas medidas y ponerlas en marcha.

"Estamos apelando a la conciencia de la firma para que realice las obras de mitigación que permitan que el impacto sobre el tráfico sea el menor posible en las inmediaciones de este centro comercial", expresó el personero.

Sumó que "le hemos pedido a la empresa que mejore algunos radios de giro en los cruces, vayas, señalética, pasos de cebra y eventualmente vamos a ver una semaforización que podamos asociar también al proyecto".

"La idea es que todas estas medidas estén listas cuando comience a funcionar la totalidad del edificio; ahora bien, cuanto antes se puedan implementar mejor tanto para la comunidad", acotó el seremi.

Puntualmente para el próximo miércoles, en la apertura del supermercado Lider, el personero mencionó que "hay medidas que se están implementando y que tienen que ver con la señalética y con los pasos de cebra y aquellas obras que requieren mayor tiempo porque hay que construir deberán estar listas dentro de las próximas semanas".

MUNICIPIO

Al respecto, desde el municipio castreño, el alcalde Nelson Águila (DC) confirmó que profesionales del consistorio han estado trabajando un plan con la Seremi de Transportes, el cual durante esta jornada va a ser consensuado.

"Nos vamos a reunir con ellos mañana (hoy) para dialogar las medidas de mitigación que debemos tomar ambas partes para el funcionamiento del establecimiento (mall), para que no se produzca la congestión que todos están previendo que se va a producir. De hecho, ellos (Transportes) tienen muchas más facultades que nosotros que pueden realizar, nosotros queremos ser un organismo colaborador para que lo que se prevé no sea tal", subrayó el político.

Igualmente apuntó el decé que "no debemos pensar solo un escenario negativo, también puede ser positivo porque no necesariamente toda la gente tiene que llegar en vehículo al mall. Las medidas deben apuntar a la solución de fondo para no tener la congestión que se cree, principalmente, en las horas punta".

Águila además aseveró que el problema vehicular está presente desde hace mucho tiempo en la ciudad. "Estamos solicitándole al Ministerio de Transportes y una invitación concreta al subsecretario (Cristian Bowen) para que nos visite en mayo en el concejo municipal, pues le pedimos formalmente que se agilice el proyecto que tenemos de cambio de semáforos, el cual ya está RS y donde solo falta la asignación presupuestaria, que estamos pidiendo que el Ministerio de Transportes lo pueda hacer con fondos sectoriales", puntualizó.

La fuente aseguró que estos semáforos serían sincronizados, y abarcarán casi la totalidad de los existentes en la ciudad. "Esta reposición cuesta alrededor de 400 millones de pesos, semáforos que estarían conectados a una Unidad (Operativa) de Control de Tránsito, insumo que hoy no tenemos y que nos ayudará también a mejorar la congestión vehicular que tenemos en el centro de la ciudad", mencionó.

"Castro también está colapsado porque la Ruta 5 pasa por las calles O'Higgins y San Martín, cuando esté listo el bypass el tráfico debería bajar muchísimo. Todo esto va en directo a la solución de fondo", esgrimió el edil, puntualizando que "también contratamos un ingeniero en tránsito en el municipio". J

l El miércoles 29 de abril comenzará a funcionar Express de Lider en el nivel menos uno del Mall Paseo Chiloé.

La sala de venta tiene 1.300 metros cuadrados, con 14 cajas para la atención de clientes.

Según lo informado por la compañía Walmart Chile S.A., el supermercado cuenta con 80 colaboradores contratados que provienen de la ciudad de Castro y alrededores, quienes ya recibieron la capacitación correspondiente en labores como cajeros, guardias, operarios y reponedores.

"La idea es que

todas estas

medidas estén

listas cuando

comience a

funcionar la

totalidad del

edificio".

Enrique Cárdenas,