Secciones

Critican rol fiscalizador de integrantes del Concejo Municipal de Castro

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Duras críticas al rol fiscalizador que cumplen los integrantes del Concejo Municipal de Castro realizaron el secretario de la Agrupación Ciudadanos por Chiloé, Manuel Basualto, y el autoproclamado "candidato a alcalde" por la comuna de Castro, Jaime Márquez.

Este último aseveró que la propia ciudadanía se le ha acercado para manifestarle una serie de cuestionamientos respecto al correcto actuar de los ediles. "Dentro de las inquietudes está la efectividad de fiscalización que la ley y el municipio les otorga y nos preocupa que pasen cosas como el tema de los estacionamientos subterráneos, donde solo dos concejales mantuvieron una voz disidente", aseveró el docente.

"El 2013 el Congreso le otorgó mayores facultades de fiscalización a los concejales para que de alguna manera equiparara casi el rol supremo de los alcaldes, pero creo que eso la gente no lo ha percibido", aseguró el ex secretario general de la Corporación Municipal de Castro.

Sumó que "uno de los temas que enturbian y que es cuestionable, porque ocurre en esta administración, es que los concejales sean contratados en corporaciones que reciben fondos municipales... entonces, nos preguntamos ¿cómo un concejal puede ejercer su rol fiscalizador hacia su jefe?".

"Si dependes económicamente de una persona, te autocensuras inmediatamente para fiscalizar, era frecuente en la administración anterior ver en cada foro que había a un ex concejal decé defender los cuestionamientos que se le hacían al señor alcalde, ¿qué pasa con la probidad que debe existir entonces?", acusó.

Asimismo, Márquez calificó de "curioso" que la hija de un concejal en ejercicio trabaje para un centro de salud familiar de la capital chilota. "René Vidal (PC) tiene a su hija trabajando en el cesfam, independientemente al derecho al trabajo, creo que acá se pisa un terreno peligroso porque si me contratan a parientes cercanos míos y yo que soy concejal y tengo que fiscalizar y controlar los actos del alcalde, eso de alguna manera limita la facultad que la ley me entrega. Creo que eso debe ser materia de análisis".

Añadió que "la gente quiere que este tipo de malas prácticas finalicen. Si tú eliges a un concejal quieres que cumpla su función. Julio Muñoz (DC) mientras era concejal fue funcionario de la Biblioteca Pública (Martina Barrientos Barbero), dependiente de la Corporación Municipal, cuyo presidente es el alcalde".

basualto

En tanto, Manuel Basualto esgrimió que "la capacidad fiscalizadora que hoy tiene nuestro concejo es nula. Como agrupación fuimos a una sesión por el tema de los estacionamientos subterráneos, les presentamos documentación a los concejales, nos dijeron que iban a emitir una respuesta como cuerpo colegiado hasta el día de hoy, han pasado meses y no se ha hecho nada".

El vecino también expuso que "aquí pareciera que se mueven en bloque: el alcalde dice una cosa y todos lo apoyan, el alcalde no está de acuerdo, nadie está de acuerdo también. Me imagino que hay pactos de silencio. No me atrevo a decir qué es lo que pasa pero creo que hay temor, puede ser porque algunos tienen compromisos, el resto lo desconozco".

"Se colocan concejo en terreno y solo andan inaugurando y cortando cintas, viendo luminaria, pero nosotros los elegimos para que fiscalicen. No es irse en contra porque sí, pero cuando hay pruebas fehacientes de que la cosa no está bien el concejal debe analizar la situación y no actuar como 'club de Toby'… yo les autorizo viajes al extranjero y nosotros les autorizamos un viaje para allá", enrostró.

Al respecto, el concejal René Vidal (PC) sostuvo que "a mí nadie me puede acusar de falta de probidad y falta de fiscalización. Pueden pedir en los canales de TV que graban el concejo y ver el registro que en forma permanente he fiscalizado las materias que corresponden".

"En relación a mi hija, le diría que deberían preocuparse de la cantidad de médicos que faltan en la comuna. Mi hija no ingresó por compromisos con el alcalde, ella postuló al cago en el cesfam y fue aceptada", acotó.

También agregó el dirigente comunista que "Jaime Márquez no tiene autoridad moral para hablar de probidad, él tuvo por muchos años un contrato que refería que una vez que termine sus funciones él percibía doble indemnización por año de servicio, se llevó más de 70 millones de pesos de la subvención de educación, además no devolvió unas platas de su jornada de capacitación que fueron mal rendidas y, en el caso de Basualto, se fue (de la Gobernación) porque no le renovaron el contrato por ineficiente".

Por su parte, el también concejal Julio Muñoz (DC) calificó las denuncias de ambos vecinos como desafortunadas. "Me parece que ambos ciudadanos están haciendo un uso y abuso de información y tergiversando y confundiendo a la gente. ¿Por qué no recuerdan estos vecinos si son tan ilustrados que cuatro miembros de concejo municipal hicimos un voto de rechazo a la situación parquímetros?… ¿Acaso esa no es una muestra de probidad?".

El político también indicó que "tengo una relación de trabajo y de amistad con el alcalde; de hecho, el año '92 Nelson Águila me nombró su jefe de gabinete en la Gobernación. Con el concejal Vidal no tenemos nada que ocultar, estamos con las manos limpias, le digo respetuosamente a este par de vecinos que si están tan libres de culpa que tiren la primera piedra, si quieren enlodar a una persona consecuente como René por el trabajo profesional que hace su hija… ¡Por Dios, nunca imaginé tanta bajeza!". J