Secciones

Chiloé ayuda con insumos médicos a las víctimas

E-mail Compartir

La experiencia lograda tras la erupción del volcán Chaitén, que comenzó el 2 de mayo del 2008, se pone a prueba en esta nueva catástrofe natural. Los servicios públicos buscan reaccionar con rapidez y pese a no sufrir en el plano local las consecuencias del proceso que vive el Calbuco, se mantienen alertas, respaldando a los afectados del continente.

Así se observa en los centros asistenciales de la provincia y en las medidas preventivas que se están realizando. Como enfatizó el director del Servicio de Salud Chiloé, Jorge Ramos, se tomó "contacto con todos los establecimientos para que tuviesen claro la disponibilidad de vehículos, abastecimiento de combustible, agua y funcionamiento de equipos electrógenos, para que la red esté en condiciones para cualquier eventualidad".

Además, se realizó el levantamiento de la cantidad de mascarillas disponibles. Inicialmente se tratarían de cerca de 25 mil, de las cuales unas 2 mil ya fueron remitidas a Puerto Montt para apoyar a los afectados con la nube tóxica.

Este trabajo de apoyo, indicó el personero, también se grafica "en el envío de insumos y medicamentos del área respiratoria".

A su vez, los equipos sicosociales de la provincia están disponibles para ser contactados e ir en respaldo a Llanquihue.

TRASLADOS

Finalmente, Ramos aseguró que ante eventuales traslados o evacuaciones de pacientes al Hospital Base de la capital regional, "la situación y accesos son normales, no hay dificultad para derivar a la gente". J