Secciones

Chilotes cuentan cómo se vivió la fuerte experiencia de la erupción del volcán Calbuco

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Las más potentes e inolvidables experiencias vivieron aquellos chilotes que se encontraron con los efectos de la erupción del volcán Calbuco en las provincias de Llanquihue o Palena.

El macizo que despertó tras 54 años de inactividad -eso considerando la última erupción mayor- sorprendió a miles de personas en distintos instantes sin dejarlos indiferentes ante la fuerza de la naturaleza. Cada testigo observó, sobre todo desde Puerto Montt y Puerto Varas, cómo una densa columna se levantó sobre los 15 kilómetros colocando término a un letargo de más de medio siglo.

Temor y asombro fueron algunas de las sensaciones causadas por la montaña que se levanta camino a Ensenada, desatando de igual forma manifestaciones de una verdadera sicosis colectiva en la capital regional y alrededores.

Así lo relató la ancuditana Karla González, quien fue una de las testigos de la forma de como el macizo desató toda su furia, siendo divisada desde distintos puntos de la región.

La chilota que retornaba de Puerto Montt a Fresia señaló que en las calles de la capital regional "había un taco tremendo, había camionetas que se atravesaban, había un descontrol total, en la medida que íbamos avanzando, todos los autos estaban en la Copec, Petrobras y Shell".

A su vez, el médico veterinario y jefe de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, quien ingresaba a Puerto Varas el miércoles en la tarde presenció el momento exacto en que el volcán Calbuco se activó ante la sorpresa de muchas personas.

Señaló que "es bastante fuerte ver el tema, como uno trabaja en el área de salud y los temas de emergencia uno los tiene claro, automáticamente di aviso a la seremi de que estaba haciendo erupción el volcán".

En relación a las reacciones ciudadanas en la comuna lacustre, dijo que "hubo bastante reacción de caos en Puerto Varas, fue bastante movido el tema allá, colapsos en las bombas de bencinas, tuvo que hacerse presente Carabineros para poder abordar un poco el tema".

Araneda recalcó que al igual que en otros puntos el macizo sorprendió a la comunidad realizando sus quehacer cotidianos, causando mayor asombro debido a las favorables condiciones meteorológicas.

Óscar Becker fue otro de los chilotes que vivió de cerca todo el clima de tensión reinante en Puerto Varas. Acotó que "había mucha expectación entre la gente que presenció el fenómeno a escasos kilómetros del lugar".

En tanto, desde Hornopirén, comuna de Hualaihué, viajaba un grupo de funcionarios municipales de Dalcahue de regreso a Chiloé, tras participar de la sesión del Gobierno Regional, cuando el volcán Calbuco entró en erupción.

"Estábamos esperando cruzar a caleta La Arena de caleta Puelche en la fila del transbordador cuando el alcal (Juan Alberto Pérez) nos dice 'chicos, hay olor a azufre' y todos nos pusimos a reír y en eso me dice 'saca tu cámara' y ahí nos percatamos que el hongo era imponente", expuso el periodista Claudio Vivar.

De acuerdo a lo indicado por el funcionario municipal, en ese momento todas las personas que venían en la camioneta se bajaron a fotografiar el suceso y también a especular de qué volcán se trataba. "Nos dimos cuenta casi enseguida que era el Calbuco porque el Osorno está aún más lejos", expuso el profesional, sumando que el jefe comunal también recordó lo que sucedió en Chaitén tras la erupción del 2 de mayo de 2008 y el trabajo que se realizó en la zona durante su gestión como gobernador de Palena, en la administración de Sebastián Piñera.

FUNCIONARIO

El periodista de la oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Puerto Montt, Enrique Osses, originario de Ancud y que reside en Alerce, también comprobó cómo la fuerza de la naturaleza generó una alteración en la vida de la población.

Precisó que gracias al aviso de amigo vía WhatsApp constató cuando este verdadero "hongo" de humo y ceniza se empinó desde el cráter mismo de la montaña.

Osses acotó que "me di cuenta que iba subiendo la pluma del volcán, como estaba despejado había muy buena visibilidad, estamos a cerca de 30 kilómetros del volcán, se veía súper cerca, entonces se apreciaba con bastante nitidez toda la erupción".

Añadió que durante los primeros minutos se apreció "asombro y ese asombro se convirtió en una especie de miedo. La gente empezó a ir a los supermercados, a las bombas de bencinas a cargar combustible ante una emergencia donde nadie sabía lo que iba a ocurrir".

Otro momento de gran tensión se vivió ya en horas de la madrugada de este jueves con la generación de un nuevo pulso volcánico, quedando al descubierto toda la energía liberada desde las entrañas de la tierra por el Calbuco.

"En la madrugada fue mucho más fuerte todavía que en la tarde porque hubo una especie de tormenta eléctrica", recordó el funcionario municipal.

Los destellos causados por la fricción con la atmósfera fueron seguidos de algunos ruidos subterráneos. El fenómeno quedó en la retina de los chilotes como una fuerte experiencia natural en una zona volcánica, recordando imágenes nocturnas que también entregaron en su momento el Chaitén y el Caulle. J