Secciones

Armada descarta que nube de ceniza llegue a Chiloé

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

La posibilidad de que la pluma de ceniza expulsada por el volcán Calbuco pueda precipitar en el Archipiélago de Chiloé quedó descartada a partir del informe comunicado por la Armada de Chile.

El último diagnóstico fue proporcionado por la autoridad marítima durante el desarrollo de una nueva sesión del Comité Operativo de Emergencias (COE) de la provincia efectuada la mañana de ayer en la capital provincial.

Carlos Fredes, capitán de fragata y jefe de la Gobernación Marítima de Castro, enfatizó que las condiciones meteorológicas imperantes en la zona hacen inviable que las partículas de cenizas puedan llegar al territorio chilote.

"Se mantiene la tendencia hacia el norte, eso significa que no estaría afectando de ninguna manera a nosotros, las posibilidades son muy bajas, la columna de humo ya está llegando a la zona central (del país)", dijo el uniformado.

Según los últimos reportes oficiales tanto de autoridades nacionales y trasandinas, las cenizas emanadas desde el macizo han llegado a diversas regiones de ambos países, incluyendo sus capitales. También se reportaba del arribo a Uruguay y no se descartaba el ingreso a Brasil.

Mencionó el propio jefe marítimo que la dirección del viento predominante es norweste con una velocidad fluctuante entre los dos y ocho nudos en forma aproximada. En este mismo sentido expresó que se han destinados los servicios de la lancha de servicios generales (LSG) Chiloé, la cual se encuentra en el seno de Reloncaví para atender los requerimientos de los organismos de emergencia que están en la zona de la catástrofe.

En tanto, el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, manifestó que el COE proporcionó un balance que entrega absoluta normalidad en la provincia a través de sus distintos servicios.

Confirmó el representante de la Presidenta de la República que "los pronósticos son favorables para la provincia en el sentido que de aquí al martes, como se señala, no habría ninguna afección".

La autoridad indicó que, sin perjuicio de este panorama, se mantiene el estado de alerta permanente en el entendido de la entrega de recursos que vayan en apoyo de la provincia de Llanquihue.

Expresó el personero que existe un contingente de 50 efectivos de Carabineros dispuestos para el relevo de funcionarios en la zona de la emergencia, atendiendo así a un requerimiento expreso de la institución policial. "Este caso, se estaría en espera de la orden de traslado", enfatizó.

VUELOS

A su vez, LAN comunicó que debido a un mejoramiento en las condiciones climáticas y producto del desplazamiento y disminución de las cenizas emanadas por el volcán Calbuco, su operación nacional e internacional en Chile se encuentra normal, por lo que se están realizando los vuelos desde y hacia al Aeródromo Mocopulli.

Mediante un comunicado oficial la compañía explicó que un retraso o cancelación de algún viaje por los efectos de las cenizas volcánicas se adopta a partir de los procedimientos de rigor que realiza LAN en diferentes fuentes. Por ello sugirió a los usuarios realizar las consultas pertinentes en el sitio web www.lan.com. J

l Ayer arribaron a Quellón alumnos que cursan enseñanza media y superior en Puerto Montt, quienes fueron retornados en dos buses destinados por el municipio local. Una decisión que tomó el jueves el COE local.

Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Emergencia, expresó que "se anotó a la gente, en este caso los estudiantes, en la oficina de la municipalidad".

Sumaba el funcionario antes del operativo que "como están suspendidas las clases se van a trasladar a los jóvenes de escasos recursos en buses de la Corporación Municipal hasta Quellón".

Aunque inicialmente se pensó en movilizar a cerca de un centenar de estudiantes, finalmente retornaron en forma temporal a Chiloé solo 18 de estos jóvenes, quienes salieron desde el sector de la rotonda de la capital regional a las 11 y 12.30 horas aproximadamente para llegar pasadas las 16.30 horas al sur de la provincia.

"Los pronósticos

son favorables

para la

provincia".

Pedro Bahamondez,