Secciones

Alcaldesa pide claridad por relleno sanitario

E-mail Compartir

l Exhortando al Gobierno para que aborde el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en Chiloé se manifestó la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno.

"Debe haber un pronunciamiento por parte de las autoridades, pues la comuna de Ancud es la que está en peores condiciones para seguir sosteniendo el actual vertedero (municipal)", expuso.

"Hemos hecho grandes esfuerzos en el verano con maquinaria que dispone el municipio y de aquí en adelante haremos todos los esfuerzos para mantener en condiciones el vertedero", sumó la presidenta de la Asociación de Municipios de Desarrollo Intercomunal Chiloé, compuesto por las comunas de Ancud, Quemchi y Dalcahue.

La edil además confirmó que "los tres municipios que conforman esta asociación queremos abordar en conjunto un proyecto que permita restar presión a los respectivos vertederos". J

Cambian y construyen veredas en Achao

E-mail Compartir

l Diversas veredas de la ciudad de Achao están siendo intervenidas gracias a los fondos obtenidos por el municipio quinchaíno a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo por 100 millones de pesos.

Mauricio Santana, director de la Secretaría Comunal de Planificación, afirmó que las obras se han concentrado en "las partes periféricas de la ciudad, específicamente en los sectores que no contaban con veredas y en el centro para reponer las que se encontraban en mal estado".

"Con esto queremos brindar a los ciudadanos mejores condiciones para su andar y también a hermosear la ciudad", acotó. J

Obras de alcantarillado favorecen a 50 familias

E-mail Compartir

l Un plazo de 120 días tendrá la empresa Constructora Campodónico respecto a la ejecución de los trabajos de instalación de las redes de agua potable y alcantarillado para 50 familias de la población 12 de Octubre de Quellón.

Una inversión de $203 millones representará la solución de urbanización de los pasajes El Canelo y San Manuel, cuyas familias, según destacó el alcalde Cristian Ojeda (DC), "esperaron por años la concreción de estas obras".

Sumó el edil que "el municipio está realizando los proyectos que permitirán ampliar el radio operacional en las poblaciones 12 de Octubre y Áreas Verdes". J

Pasmar presenta plan vial de mitigación por el mall

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Una serie de obras de mitigación vial, ante la próxima apertura del mall Paseo Chiloé, está trabajando el holding propietario del establecimiento, Pasmar S.A., con el objetivo de no provocar un caos vehicular, como se teme, en las arterias céntricas de la ciudad de Castro.

A las acciones ya anunciadas por las autoridades de la Municipalidad de Castro y de la Secretaria Regional de Transportes y Telecomunicaciones, el inversor confirmó a través de una declaración pública que con fecha 15 de enero de este año presentó al consistorio local un plan de mitigaciones, "organismo que con fecha 9 de marzo, procedió a efectuar observaciones a cada una de las medidas propuestas, complementándolas y dejándolas listas para su implementación por parte de la empresa", labores que se han ejecutado con presupuesto del privado.

Según lo informado por el grupo inversor puertomontino a través de su unidad de comunicaciones, "los aspectos más relevantes de este plan tienen que ver con la señalización y demarcación en las vías que componen el área de influencia directa del proyecto". Algunos trabajos ya están a la vista de los transeúntes desde hace un par de días.

A lo anterior se suma la ya realizada demarcación por calles Ignacio Serrano y Eleuterio Ramírez frente al centro comercial en base a pintura acrílica, como así también la próxima instalación de vallas peatonales frente al edificio, con la finalidad de resguardar la seguridad de los peatones.

Suma el listado de obras de mitigación el ensanche de Serrano, frente al edificio, "lo que permitiría un adecuado acceso de los vehículos de carga a los andenes ubicados para tales fines al interior del edificio y trabajará la señalética vial, según normativa", al decir de Pasmar.

VEREDAS

A su vez, fue ejecutada la reposición completa de toda la vereda frente al mall Paseo Chiloé.

La declaración también mencionó que "el municipio procederá a la supresión de los estacionamientos en vía pública, desde la esquina de Sotomayor con calle Serrano, hasta el cruce de Eleuterio Ramírez con calle San Martín. Esta medida permitirá un adecuado flujo vehicular en la etapa de operación del centro comercial".

Asimismo, confirmó el holding que "todas estas medidas adicionales y no obligatorias son propuestas que han sido emanadas desde la empresa hacia la autoridad e informadas oportunamente a la Seremi de Transportes y al Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Castro, el cual, de acuerdo a sus facultades, las ha validado, corregido o complementado".

Las faenas de mitigación estarían ejecutadas en su totalidad en la primera quincena de mayo.

En tanto, este miércoles 29 la inauguración oficial de Express de Lider, de la compañía Walmart Chile S.A, está fijada para las 11 horas, mientras que la apertura del supermercado para la comunidad será a partir de las 14. J

l Son 29 mil metros cuadrados la superficie del mall que albergarán tiendas como Rockford, Lippi, Doite, Andes Gear y Belsport, como así también las cafeterías Abuela Goye y Patagonia Donuts.

En tanto, la parte entretención y esparcimiento infantil irá por parte de Peterland, ubicado en el cuarto nivel del centro comercial, a un costado de patio de comidas.

El supermercado, que será la primera firma en abrir, está ubicado en el nivel menos uno. Todo lo anterior en un proyecto que implicó una inversión de 70 millones de dólares.