Secciones

Chilena en Nepal estaría a salvo tras terremoto

E-mail Compartir

Representantes diplomáticos chilenos en India realizaban ayer intensos contactos con autoridades locales en Nepal con el fin de recabar información sobre ciudadanos de nuestro país que se encuentran en esa zona de Asia, azotado por un terremoto de gran magnitud, de 7,9 grados.

Así lo indicaron fuentes de la Cancillería, las que precisaron que tanto la embajada como el consulado en Nueva Delhi llevan a cabo dichas gestiones.

Oficialmente no se había reportado que algún chileno haya sido afectado por las consecuencias del sismo, que ha dejado más de mil 300 muertos en esa nación situada a los pies del Himalaya, donde también hubo una avalancha en el monte Everest.

Solo se conoce el caso de una connacional que comunicó a través de redes sociales que se encontraba "a salvo" en la capital, Katmandú, tras llegar a la ciudad a minutos de que se produjera la catástrofe.

Alejandra Escobar informó que solo 10 minutos después de descender del bus que la llevó desde Pokhara comenzó el movimiento telúrico más fuerte de ese país en 81 años. J

Descartan una "conexión" de volcanes del sur

E-mail Compartir

Pese a la coincidencia en los fenómenos experimentados en las últimas semanas por los volcanes Calbuco y Villarrica, en el sur del país, especialistas insisten en desestimar especulaciones -planteadas sobre todo en redes sociales- en torno a una supuesta "interconexión" entre ambos.

Así lo explica el geólogo y doctorante en ciencias geológicas Gerd Siefeld, quien precisa al diario El Mercurio que cada macizo actúa de manera distinta. "Cada volcán está alimentado por su propia cámara magmática. El Villarrica y el Calbuco no tienen nada que ver, no se pueden relacionar", precisa.

"Puede haber erupciones simultáneas, pero que sea un proceso conectado y con mismo magma es algo muy distinto", agrega.

Siefeld admite que hay excepciones a este cuadro, evidenciadas en la existencia de volcanes tipo "caldera", los que cuentan con una enorme cámara magmática subterránea que puede alimentar varias erupciones en puntos distintos y a través de varios cráteres.

Sin embargo, ello ocurre en un radio limitado y en ningún caso podría abarcar los 200 kilómetros que separan al Villarrica del Calbuco. Además, más de un decena de volcanes se encuentran entre ambas montañas, y ninguno de ellos ha mostrado hasta ahora manifestaciones eruptivas, apunta.

preemergencia

A su vez, la extensa pluma de ceniza lanzada al aire por la erupción del volcán Calbuco y que ha llegado a varios países del continente ha obligado incluso a decretar preemergencia ambiental por la mala calidad del aire en Los Ángeles, en la Región del Bío Bío y a más de 500 kilómetros de la montaña.

Además, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, recorrió ayer la zona cercana al macizo, donde se han depositado toneladas de ceniza que han causado graves daños principalmente en la ganadería y la acuicultura.

Indicó el secretario de Estado que a los grupos familiares afectados que perdieron sus bienes debido a la emergencia generada por el volcán se les entregará "el bono de enseres equivalente al que estamos dando en la zona de Atacama". J