Secciones

Paniahue no quiso que Seminario ganara la copa

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

En una vibrante jornada el equipo del Club de Deportes Paniahue se tituló campeón de una nueva versión del Campeonato Nacional del Fútbol Amateur tras derrotar por 2 goles a 1 a su similar del Club Deportivo Atlético Seminario.

La cita correspondiente al partido de vuelta se realizó en medio de un gran marco de público que llegó hasta el Estadio Municipal Joel Fritz para alentar al cuadro de Ancud que buscaba revertir el 1 a 3 propinado el domingo pasado en calidad de visita en Santa Cruz, Región de O'Higgins.

Desde un comienzo el elenco ganador del interregional nortino de la ANFA se impuso en el campo de juego, superando en distintos pasajes el esquema con el cual salió a la cancha el colectivo chilote en busca de la gloria.

La resistencia de la defensa local no pudo con la presión de los santacruzanos, abriendo el marcador Daniel Vergara con un tiro penal a los 33 minutos del primer tiempo.

El isleño Manuel Alarcón reabrió las esperanzas de la afición cuando a los 48 minutos anotó el empate igualmente desde los doce pasos.

Ya en el segundo tiempo, el equipo visitante mantuvo su misma estrategia, ampliando el marcador de la mano del propio Vergara, quien se matriculó a los siete minutos con la segunda conquista y con ello confirmando el máximo título de clubes de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur.

Tras el gol de ventaja, ambos cuadros desplegaron un juego marcado por la fricción e incluso los anfitriones generaron más de una oportunidad para conquistar el esquivo empate que nunca llegó.

Raúl Ryks, delantero de Atlético Seminario, admitió la superioridad del cuadro de la zona central. "Nos ganó los dos partidos, nos ganó bien, y bueno, qué le vamos a hacer; lo importante es que hay que tener memoria para llegar aquí a esta final nacional, llevamos más de un año jugando", subrayó.

Agregó el integrante de la escuadra que triunfó en el interregional sureño que "no es fácil llegar a una final, si bien no la ganamos, pero para jugar una final hay que ganar y pasar por un camino muy largo".

Por su parte, el autor de los goles que valieron el título del torneo, Daniel Vergara, se mostró emocionado por el resultado del largo trabajo que efectuó Deportes Paniahue durante toda esta campaña.

Sostuvo que "es algo bonito, es emocionante porque jugar este tipo de finales no deja de ser menor, es una final a nivel de todo Chile, estar pisando acá esta cancha y qué mejor que siendo campeón".

ANFA

El secretario nacional de la ANFA, Alfonso Carrillo, destacó el desarrollo de la competencia y la final de la misma disputada en los dos encuentros, en Colchagua y Chiloé.

"Felicito al Club Deportivo Seminario porque ha demostrado mucha organización, mucha responsabilidad y mucha seriedad para montar este espectáculo", evaluó, junto con aseverar que "en mi concepto, es un justo ganador el equipo de Paniahue, demostrando oficio y demostrando experiencia".

Al final de la brega se entregaron las medallas a los futbolistas y la copa para el campeón que terminó con la vuelta olímpica. Es la tercera en su historia, logrando ser así el conjunto más galardonado de la ANFA, pues fue monarca nacional en 2010 y 2011. J

Chiloé no pudo sumar su segundo título de Chile. El único equipo del Archipiélago en alcanzarlo fue Estrella del Sur, en 1997.