Secciones

Organizaciones llaman a no pagar los estacionamientos

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Las redes sociales nuevamente fue la forma elegida por dos organizaciones chilotas para llamar a los usuarios de Castro a no pagar el servicio de parquímetro. Esta vez, la acción se extendería por tres días.

Convocado por la Agrupación Ciudadana por Chiloé y la Asociación de Consumidores de Castro, el llamado busca que las autoridades respondan a un cuestionamiento realizado en octubre del año pasado en una sesión del concejo municipal.

Además, los organizadores de esta nueva protesta exponen en los afiches, con los cuales se está incentivando a la población a sumarse a esta manifestación, que los usuarios pagan por usar los estacionamientos y que a cambio de eso no reciben ningún servicio.

En este sentido, Patricia Millapán, presidenta de la Agrupación Ciudadana por Chiloé, reiteró que "este llamado busca que las autoridades nos den una respuesta colegiada y que nos digan si nos van a ayudar o si la cosa se va a quedar como está".

Dentro de los cuestionamientos que la agrupación realizó al Concejo Municipal de Castro y de lo que está esperando respuesta, tal como lo comentó la vocera, está el plazo en el que se entregó la concesión a la empresa ECM, por qué el contrato se realizó en Unidades de Fomento y por qué se optó por continuar con el proyecto de estacionamientos subterráneos si hubo una respuesta del Consejo de Monumentos Nacional que sugería al municipio abstenerse de una iniciativa de este tipo en el área de la Plaza de Armas.

Igualmente, Millapán sostuvo que "hemos estado esperando una respuesta que se comprometieron a entregarnos los concejales como cuerpo colegiado, pero hasta ahora no ha pasado nada, pese a que yo personalmente se los he recordado".

A acumular un deuda por concepto de no pago de los estacionamientos e incluso a una infracción podrían exponerse las personas que dedican no cancelar el estacionamiento en las calles concesionadas en la comuna de Castro.

Así lo explicó el gerente de administración de ECM en Castro, Aldo Orrego, quien comentó que "el no pago del servicio incide directamente en el sueldo de los trabajadores que operar el sistema de los parquímetros".

Igualmente, el ejecutivo llamó a los vecinos a cumplir con lo que establece la ordenanza que permite el pago de este servicio en las calles céntricas de la capital provincial.

MEJORAS

Junto con ello, el gerente de administración de la concesionaria puntualizó que "hacemos un llamado a la comunidad a cancelar el servicio, sobre todo porque estamos en etapa de mejora del mismo, capacitando a nuestra gente para brindarles a los usuarios un mejor servicio".

"Lamentablemente, con estos llamados a no pagar nuestros operadores se exponen a altercados con nuestros clientes, lo que no es algo nuevo", afirmó Orrego, sumando que "nosotros entendemos a estas agrupaciones que están interesadas en defender su patrimonio, pero esta no es mejor forma de hacerlo".

A su vez, Cecilia Chaura, presidenta del Sindicato de Parquímetros de Castro, lamentó que se generen este tipo de campañas para no pagar el servicio, argumentando que este tipo de acciones inciden directamente en los trabajadores.

"La gente dice que este tipo de protestas le afecta a la empresa, pero no es así, nos afecta a nosotros porque nuestras cuadras están basadas en metas, desde la más baja a la más alta, y obviamente si nosotros no llegamos todos los días a nuestras metas no ganamos bonos de productividad, colación y movilización", evidenció la dirigenta.

La misma fuente precisó que "entonces, ¿qué pasa con esto? La gente se desquita con nosotros, a nosotros nos dicen 'sinvergüenzas, ladrones' y cada garabato que se les ocurre y hasta agresiones incluso, y uno no es de fierro y a veces actuamos, aunque las mujeres tratamos de controlar el tema y bajar la tensión".

Para hoy, mañana y pasado las organizaciones ciudadanas realizaron el llamado a los usuarios para sumarse a esta protesta de no pagar el servicio de parquímetro en las calles concesionadas de la comuna del Gamboa. J

l Un total de 43 operadores de los servicios de parquímetros trabaja directamente en las calles concesionadas en la ciudad de Castro. A ellos se suman otros 4 supervisores para los 693 espacios que considera el contrato.

Se trata de una concesión de los estacionamientos de superficie que el municipio de Castro concesionó en el marco de la licitación para la construcción de estacionamientos subterráneos, los que se podrían concretar bajo la Plaza de Armas. Incluso, en los últimos días un grupo de profesionales realizó un estudio arqueológico en distintos puntos de la cuadra.

"La gente dice

que este tipo de

protestas le

afecta a la

empresa, pero no

es así, nos afecta

a nosotros".

Cecilia Chaura,