Secciones

Ministerio de Cultura quiere el 'museo ballena' de Castro

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un evidente interés por disponer del traspaso del edificio que alberga al "museo ballena" de calle Lillo en Castro ha expresado el Ministerio de Cultura.

La idea apunta a levantar en las mismas dependencias un centro de creación y desarrollo artístico infantil y juvenil, correspondiendo a la medida 34 anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet durante los 100 primeros días de este segundo gobierno.

El actual recinto cuya construcción se remonta a 1999 ha sido uno de los proyectos emblemáticos de la municipalidad y ha generado más de una polémica producto de los millonarios recursos económicos que se han invertido en una obra inconclusa hasta el momento.

Desde su génesis se han considerado recursos que superan los 400 millones de pesos en una iniciativa que se ha ganado los cuestionamientos desde distintos sectores por la forma en que la administración municipal ha conducido el bullado proyecto.

asesor

Iván Orellana, asesor de la titular del Ministerio de Cultura y encargado del Programa Nacional de Centros de Desarrollo, visitó la semana pasada el "museo ballena" y ratificó el interés de esta cartera en acceder a este espacio luego que la Dirección Regional de Cultura focalizó el lugar donde se podría concretar la orden presidencial en la capital provincial.

"En ese contexto surgió la propuesta de Castro en la recuperación de un edificio que era de propiedad municipal y que nosotros estamos explorando con la Dirección Regional de Cultura y con el municipio", señaló el personero.

Orellana aclaró que "no tenemos cerrado este tema porque es un proyecto del Estado y tenemos que tener un conjunto de requisitos formales claros sobre la mesa".

Precisó que el proyecto de creación del centro de creación y desarrollo infantil y juvenil para la Región de Los Lagos se materializará a partir del instante en que se haga oficial el traspaso del inmueble, dando paso a la realización de los estudios de inversión de la iniciativa.

Sin embargo, el asesor del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes afirmó que "nos parece, sin duda, una oportunidad muy bonita si pudiéramos colaborar en que una comunidad pudiera recuperar una inversión que se ha hecho destinada a la cultura".

coautora

Para la arquitecta y coautora del "museo ballena", Vesna Yurac, enfatizó que su interés primordial por ir al rescate de este espacio abandonado se basa en dar respuesta a un requerimiento de la ciudadanía en el ámbito cultural.

Dijo que "existe en estos momentos en el Estado la oportunidad y considero que es la última oportunidad para producir en forma digna que se lleve adelante un proyecto".

La ex directora de la Secretaría de Planificación Comunal de Castro explicó que el traspaso del edificio a manos de la cartera se traduce en la entrega legal de esta propiedad al ente estatal.

Yurac expuso que "una vez traspasado el bien raíz, este queda en posición de iniciar el proyecto de inversión, licitar, encargar los estudios técnicos y puesta en marcha del nuevo programa arquitectónico".

Sumó que en esta línea es el Ministerio de Cultura el ente que procederá a la selección y contratación de los profesionales que llevarán a cabo el proyecto artístico.

Insistió la profesional que la creación de esta instancia de fomento artístico redundará en un impacto favorable a partir de la puesta en valor de la calle Lillo y la costanera "que dignifique para sus vecinos y visitantes la calidad arquitectónica que posee su edificación mejorando con eso la calidad de vida de sus habitantes".

SEREMI

Al respecto, la directora regional de Cultura, Evelyn Almonacid, destacó el significado que revisten las gestiones que se han realizado para dar cumplimiento al anuncio presidencial.

Expresó la funcionaria que se han oficializado los acercamientos necesarios con las autoridades comunales para lograr el traspaso legal del edificio del "museo ballena".

Sostuvo que "hemos estado en conversaciones con el alcalde de Castro (Nelson Águila), quien ha demostrado una voluntad tremenda para que este centro se instale en Castro, así también un trabajo en conjunto con nuestro intendente (Nofal Abud)".

En la misma cartera se aseveró que en caso que prospera la idea del cambio de propietario del recinto del sector portuario se daría inicio a todo el proceso que encierra estudios e inversión para crear el centro.

Dentro de esas, el asesor ministerial destacó acciones como la canalización de los recursos económicos, aún no cuantificados, para que financien los trabajos de intervención de la estructura, los cuales entrarían en una "lista corta de espera" prevista para el 2016, considerándose una priorización de este proyecto dentro de cuatro en el país. J

l La arquitecta Vesna Yurac sentenció que una vez que el "museo ballena" quede en poder del Ministerio de Cultura se generará una serie de gestiones de orden financiero que ya no se desprenderá de la administración municipal.

En este sentido, la profesional planteó que "la municipalidad ya no tiene que ver en ninguna área en ese sentido, porque en el fondo quien financia con recursos propios ese centro va a ser el Ministerio de Cultura".

La fuente trazó un período de ocho meses para formalizar el proceso final de traspaso.

"Surgió la propuesta de Castro en la recuperación de un edificio municipal y que estamos explorando", Iván Orellana, asesor del Ministerio de Cultura.

l "En todo este tiempo he estado preguntándome ¿por qué no se podía hacer nada con ese recinto?, ¿qué tan mal podía estar construido como para que no se pudiera haber autorizado de alguna manera mientras en alguna feria, en algún museo, en salas de reuniones de cultura", subrayó.

l "El plan nuestro es dotar en el país de una infraestructura en la cual los niños y los jóvenes puedan recibir un impulso de sus capacidades creativas y, en ese sentido, luego de recorrer el museo, vamos a recabar información respecto a cuán posible es hacer o no este centro de desarrollo", consignó.

l "Va a ser un centro abierto a la comunidad, donde se van a realizar talleres de formación artística; también tiene la particularidad de que van a existir salas abiertas para que se reúnan los jóvenes; aquellos jóvenes músicos que tengan alguna banda van a poder ingresar al centro y ensayar", expuso.

l Iván Orellana, asesor de la titular del Ministerio de Cultura, visitó el "museo ballena" junto a un arquitecto de la misma cartera y funcionarios de la Municipalidad de Castro. La inspección visual fue tanto interna como externa a la construcción levantada en un sitio municipal en el sector portuario de la capital provincial.

La edificación fue levantada con maderas nativas y posee un techo con planchas de cobre, pudiendo ser apreciado desde distintos puntos de la urbe.

l "Si va a estar bien manejado y va a ser entregado a las personas idóneas ya la idea es muy buena; ahora, esperemos que la concreción igual esté a la altura de la idea y que los resultados sean tan buenos como las buenas intenciones, yo creo que todo depende de las personas que estén a cargo", manifestó.

"Una vez

traspasado queda

en posición de

iniciar la obra".

Vesna Yurac,

Nelson Torres

Escritor

Iván Orellana

Asesor del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Evelyn Almonacid

Seremi de Cultura

Guillermo Grez

Artista visual