Secciones

Adultos mayores cuentan con nueva casa en Curaco

E-mail Compartir

l Con una nueva casa cuentan los adultos mayores de la localidad de Palqui, en la comuna de Curaco de Vélez, proyecto que representó una inversión de 14 millones 490 mil 243 pesos.

Los integrantes de la organización Las Estrellitas utilizarán el recinto que fue entregado oficialmente.

El alcalde Luis Curumilla indicó que la obra buscó "responder a un compromiso adquirido con la seriedad que caracteriza el trabajo del consistorio, ya que parte de las prioridades del esfuerzo conjunto con organizaciones sociales y entidades sin duda que involucra a nuestros adultos mayores, protagonistas históricos y permanentes del desarrollo de Curaco de Vélez".

Sara Barrientos, representante de los adultos mayores, valoró la iniciativa, manifestando que para ellos significa poder contar con un local acogedor y que tiene las comodidades necesarias para hacer más gratos sus encuentros. J

Cambio de dirección del viento alejó las cenizas

E-mail Compartir

l La presencia de ceniza volcánica emanada desde el volcán Calbuco y que se dejó sentir el lunes en Chiloé ya no está presente en la provincia según información proporcionada desde el Aeródromo Mocopulli, en Dalcahue.

Claudio Luengo, funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil, indicó que la situación ayer era de "absoluta" normalidad en el Archipiélago.

"La ceniza volcánica por la condición del viento se dirige hacia el norte, la zona en este momento está libre. El fenómeno que hubo en horas de esta mañana (ayer) correspondía solo a neblina debido a la alta presencia de humedad en el ambiente, la que se disipó", sostuvo. J

Falla de camión complicó conectividad en Chacao

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

La rotura del cardán de una máquina de carga en la única rampa en funcionamiento en el acceso a los transbordadores complicó ayer durante algunos minutos la conectividad entre Chiloé y el continente, generando preocupación frente a eventuales problemas.

La mañana de ayer se produjo este inconveniente que pudo ser resuelto debido a que otro camión logró remolcar al vehículo en problemas, pero las maniobras se extendieron por más de 10 minutos, obligando a los otros buques a esperar.

Además, choferes de los vehículos que aguardaban por embarcar también debieron armarse de paciencia frente a esta situación.

Según lo indicado por Luis Acuña, presidente del Sindicato de Oficiales de la Marina Mercante Austral (Siomma), este hecho marca un precedente sobre posibles nuevas emergencias y la falta de un plan de contingencia para enfrentarlas.

"Lo único que se hizo en ese momento fue detener la carga, pero no hubo otra acción, ya que incluso por la altura de la marea que estaba por sobre el problema que presenta se solicitó utilizar la rampa que está clausurada, lo que no fue aceptado", expuso el dirigente.

En este sentido, el marino alertó que la conectividad de Chiloé puede verse comprometida en el caso de ocurrir hechos de estas características, sobre todo porque en promedio 2 mil vehículos y ocho embarcaciones utilizan la única infraestructura portuaria en operación en Chacao.

"Ese es el riesgo de tener solo un terminal, tuvimos la suerte que el camión se pudo retirar de la rampa, pero si por algún motivo pasa una situación similar y esto no se puede solucionar debería existir un plan de contingencia", expuso el presidente del Siomma.

Junto con ello, Acuña expresó que "nosotros no sabemos si existe este plan de contingencia para poder enfrentar este tipo de situaciones y la conectividad no se vea afectada", sumando que paralelamente como gremio están a la espera del informe de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) sobre los problemas que presenta el quinto gavión de la rampa de Pargua.

El dirigente argumentó que en la zona de la comuna de Calbuco hay alternativas para la conectividad con las dos rampas de Punta Coronel y Pargua en algunas condiciones de marea, pero también expresó que no ocurre lo mismo en Chiloé. J

l Hasta el 27 de agosto permanecería cerrada la operación de la rampa alternativa de Chacao, luego que en los últimos días fueran adjudicados los trabajos de conservación en la infraestructura portuaria.

Una inspección realizada al terminal portuario por personal de la Armada estableció a principio de mes que la obra presenta una fisura como consecuencia de un socavón, por lo que a partir del 8 de abril se decretó el cierre de la operación del terminal, con lo que solo una rampa está funcionando en Chacao.

Temblor remeció el norte de Chiloé

E-mail Compartir

l Un nuevo temblor se registró en las últimas horas en Chiloé.

Se trató de un movimiento telúrico que se produjo a las 1.25 minutos de ayer en la zona norte de la provincia de Chiloé, el que fue percibido por vecinos de distintas comunas.

El movimiento telúrico, de acuerdo a la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, se originó a 27 kilómetros al noroeste de Ancud y tuvo una magnitud de 3,4 grados.

Además, el sitio da cuenta que el hipocentro se produjo a 40,4 kilómetros de profundidad.

Aunque a través de las redes sociales vecinos de Ancud e incluso de Castro reportaron haber percibido el movimiento telúrico, en la página web de la Oficina de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) no hubo datos sobre la intensidad Mercalli. J